• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Primero Justicia apoya a los docentes y al sector público ante las protestas de calle



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Primero Justicia apoyo protestas docentes
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 16, 2023

Primero Justicia denunció que la condición laboral en la que se encuentran los maestros y los empleados públicos «es indignante en una Venezuela deteriorada por el régimen». Dijeron que los docentes deben tener un salario representativo para satisfacer sus necesidades básicas, pero «no ganan ni 10% de la canasta básica alimentaria»


El partido Primero Justicia (PJ) manifestó su apoyo incondicional a los docentes y demás trabajadores del sector público tras las protestas de calles que han realizado en todo el país en reclamo a un ajuste salarial que les alcance al menos para cubrir los gastos básicos; ya que es imposible mantenerse con el salario actual.

«Al menos 49,5% de los docentes tienen trabajos alternativos. 77,8% reporta tener un empleo adicional. 18,5% tiene dos y 3% cuenta con tres fuentes extra de ingresos, una realidad que se replica en todos los gremios”, aseveró el partido.

De la misma manera, Primero Justicia dijo que el país perdió 166.338 maestros entre los años 2018 y 2021; de los cuales, 40,9% migró al extranjero, por lo que «el futuro se queda sin maestros, ya que el salario no alcanza para nada».

*Lea también: «Con un bono no se come», reclaman educadores en protesta este #16Ene

Primero Justicia denunció que la condición laboral en la que se encuentran los maestros y los empleados públicos «es indignante en una Venezuela deteriorada por el régimen».

El partido aseguró que la «lucha de los docentes es la lucha de todos», quienes no pueden vivir dignamente porque el salario no se los permite. «48% de los docentes camina desde sus casas hasta las escuelas porque no hay efectivo o no tienen cómo pagar el transporte. Tenemos que apoyarlos en su lucha porque sin ellos el país no tiene futuro y, además, en un acto de humanidad, el gremio merece ser escuchado», expusieron.

Primero Justicia considera que los docentes deben tener un salario representativo para satisfacer sus necesidades básicas, pero «no ganan ni 10% de la canasta básica alimentaria». Primero Justicia respaldará las causas justas, de los maestros, y de todos los venezolanos, quienes están en una situación deplorable gracias al régimen de Nicolás Maduro».

*Lea también: Cabello: Los venezolanos estamos descontentos con los salarios; la situación es muy grave

 

 

 

 

Post Views: 853
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

docentesPrimero JusticiaProtestassector público


  • Noticias relacionadas

    • Henrique Capriles: $23 mil millones perdidos mientras docentes exigen salarios dignos
      marzo 26, 2023
    • Ramos Allup acusa a Tarek El Aissami de orquestar judicialización de partidos opositores
      marzo 21, 2023
    • Capriles critica silencio de Maduro: “Corrupción sucede con consentimiento del gobierno”
      marzo 20, 2023
    • En debate programático parroquial de Primero Justicia piden conexión y gobierno inclusivo
      marzo 18, 2023
    • Trabajadores unifican acciones y pliego conflictivo en asamblea nacional este sábado 18
      marzo 17, 2023

  • Noticias recientes

    • ONU atendió más de siete mil respuestas sobre la ayuda humanitaria en Venezuela en 2022
    • Linda Loaiza: A 22 años de mi secuestro denunciar violaciones a DDHH es un desafío
    • Gobierno de Nicaragua divulga primeras fotos de Monseñor Álvarez desde la cárcel
    • Papa amplía la responsabilidad penal a los laicos por abusos sexuales
    • Armada colombiana rescata a cinco venezolanos que fueron abandonados en el Caribe

También te puede interesar

Ministra de Educación pide a maestros poner «su conciencia» por encima de lo material
marzo 17, 2023
Exigencia de mejoras laborales impulsó más de 600 protestas en febrero, dice el OVCS
marzo 16, 2023
PJ escuchará a las bases para nutrir músculo programático y plan de Capriles
marzo 16, 2023
Gobernación de Bolívar mantiene a 2.311 docentes en nómina para proteger sus beneficios
marzo 16, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ONU atendió más de siete mil respuestas sobre la ayuda...
      marzo 27, 2023
    • Linda Loaiza: A 22 años de mi secuestro denunciar...
      marzo 27, 2023
    • Gobierno de Nicaragua divulga primeras fotos de Monseñor...
      marzo 27, 2023

  • A Fondo

    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023
    • Rivero: En Central ASI solicitamos «indicador de corrupción»...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • El decreto bolivariano de 1824, por Beltrán Vallejo
      marzo 27, 2023
    • Muerte a los corruptos, por Douglas Zabala
      marzo 27, 2023
    • Caracas y las piscinas públicas, por Pablo M. Peñaranda...
      marzo 27, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda