• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Presupuesto Nacional 2023
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Presupuesto Nacional 2023
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

Henrique Capriles ganó consulta interna de Primero Justicia por candidatura presidencial



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Henrique Capriles Radonski Primero Justicia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Víctor Amaya | @victoramaya | febrero 25, 2023

El excandidato presidencial Henrique Capriles resultó favorecido por las bases del partido Primero Justicia en la consulta nacional con su militancia para escoger un abanderado para la primaria opositora de 2023. Triunfó en 19 estados, seguido de Juan Pablo Guanipa. Es parte del proceso establecido en su reglamento interno y que espera producir una figura de consenso a finales de marzo


Este sábado 25 de febrero el partido Primero Justicia inició su proceso de consulta para escoger al candidato presidencial que postularán ante la Comisión de Primaria. Se trata de un proceso a escala nacional en la cual los militantes de la tolda, que no tiene tarjeta electoral activa en este momento, se decanten por alguna de las tres opciones sobre la mesa: Henrique Capriles, Juan Pablo Guanipa o Carlos Ocariz.

Según información extraoficial del partido, Henrique Capriles resultó favorecido en la preferencia de los comités de 19 estados del país: Amazonas, Anzoátegui, Apure, Aragua, Barinas, Carabobo, Cojedes, Delta Amacuro, Distrito Capital, Falcón, Guárico, Miranda, Monagas, Portuguesa, Sucre, Trujillo y Yaracuy, además del denominado “estado 25” o militante del partido en el exterior, fundamentalmente dirigentes políticos exiliados.

De segundo lugar quedó Juan Pablo Guanipa, quien logró el respaldo de los comités de Zulia, Táchira, Mérida, Lara y Vargas; mientras que Carlos Ocariz solo resultó ganador en Nueva Esparta.

Capriles, quien está inhabilitado por la Contraloría para ejercer cargo público, escribió en su cuenta Twitter su admiración «a todas las justicieras y justicieros que, con mucho esfuerzo, se movilizaron para participar: mi respeto y agradecimiento. Ustedes han sido, son y serán grandes luchadores para cambiar a nuestra patria Venezuela».

Aseveró que Primero Justicia tiene «una visión de país que va mucho más allá de candidaturas», al tiempo que señaló que la causa común del partido es «son los más humildes, la golpeada clase media. La meta es llevar soluciones económicas, sociales y políticas, para todos por igual».

La causa es Venezuela, son los venezolanos, especialmente los más humildes, la golpeada clase media.

La meta es llevar soluciones económicas, sociales y políticas, para todos por igual.

¡Juntos somos más fuertes! ¡Seguimos!

— Henrique Capriles R. (@hcapriles) February 25, 2023

Más temprano, mediante un video, el exgobernador de Miranda afirmó que la consulta interna de Primero Justicia «debe ser clara y contundente para no perder tiempo frente al proyecto y la causa que tenemos».

María Beatriz Martínez, presidenta de PJ, explicó que con el resultado de esta consulta –en la que participaron más de tres mil personas– y de las encuestas de opinión pública y, cumpliendo con el reglamento interno de la organización, se construirá un informe político final que «buscará animar» el consenso entre los tres candidatos.

El partido amarillo aprobó a finales de enero pasado un reglamento para la escogencia de su candidato presidencial, visto que tres nombres de sus filas mostraron sus aspiraciones. En el Reglamento Parcial para la Selección de la Candidatura Presidencial se establece que el Comité Político Nacional propondrá la candidatura presidencial al Congreso Nacional para su aval, según los estatutos del partido opositor. El Congreso Nacional incluye a toda la militancia y para efectos del reglamento tiene fines de aclamación.

Pero antes debe haber un acuerdo de cuál nombre proponer, de allí la consulta regional como primer paso este sábado 25 de febrero.

*Lea también: Primero Justicia estima tener su candidato a primarias para finales de marzo

De no haber un consenso entre los precandidatos, el Comité Político Nacional votará quién debe ser el abanderado a la primaria opositora resultando ganador quien reúna el apoyo de las 2/3 partes de sus integrantes.

Primero Justicia aspira tener su candidato presidencial a finales del mes de marzo. De confirmarse que Henrique Capriles será el abanderado de Primero Justicia, sería la tercera vez que busca hacerse con la presidencia de la República.

Hoy los justicieros y justicieras se reúnen en toda Venezuela y el estado 25 a través de los Comités Políticos Regionales para debatir los desafíos políticos y electorales de 2024 y 2025. #ConsultaPJ#Bolívar pic.twitter.com/jBNgYpfGwQ

— Primero Justicia (@Pr1meroJusticia) February 25, 2023

El resultado de esta #ConsultaPJ se adicionará al informe que buscará el concenso para tomar la mejor decisión en representación de nuestra tolda y de los venezolanos. #Barinas pic.twitter.com/1IRRyTLS9N

— Primero Justicia (@Pr1meroJusticia) February 25, 2023

25 Comités Políticos Regionales dan lugar a la #ConsultaPJ y a la organización para la Primaria. #Zulia pic.twitter.com/KkhnscrnBM

— Primero Justicia (@Pr1meroJusticia) February 25, 2023

Post Views: 5.666
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CandidatoCarlos OcarizHenrique CaprilesJuan Pablo GuanipaPJPrimariaPrimariasPrimarias 2023Primero Justicia


  • Noticias relacionadas

    • Cardenal Porras aseguró que el Vaticano busca mediar «sin notoriedad» en crisis del país
      mayo 29, 2023
    • Roberto Enríquez ratifica que solo hay un Copei y él es su presidente
      mayo 29, 2023
    • Prosperi promete convocar a elecciones libres en la mitad de su mandato si gana en 2024
      mayo 27, 2023
    • Casal afirmó que ya se hicieron contactos para la observación de las primarias
      mayo 27, 2023
    • Machado dice estar dispuesta a negociar una «salida» para lograr una transición
      mayo 26, 2023

  • Noticias recientes

    • La nicaragüense Gioconda Belli gana el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana
    • 300 adultos mayores murieron de forma violenta el año pasado en el país
    • Nuevo programa "MP protege al adulto mayor” ha atendido a 696 personas desde abril
    • ONG y sociedad civil condenan declaraciones de Lula sobre autoritarismo en el país
    • Niños indígenas perdidos en la selva de Colombia "están vivos", según autoridades

También te puede interesar

Comisión de Primaria publica lista de 80 ciudades para ejercer el voto en el exterior
mayo 26, 2023
Director de campaña de Benjamín Rausseo apuesta por la reconciliación nacional
mayo 26, 2023
César Pérez Vivas participará en debate de precandidatos a primarias opositoras en UCAB
mayo 26, 2023
Capriles: Es una «patraña» decir que se negocia con Citgo para que me habiliten
mayo 25, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • La nicaragüense Gioconda Belli gana el Premio Reina...
      mayo 29, 2023
    • 300 adultos mayores murieron de forma violenta el año...
      mayo 29, 2023
    • Nuevo programa "MP protege al adulto mayor” ha atendido...
      mayo 29, 2023

  • A Fondo

    • Inflación en dólares y caída de la economía: ¿Venezuela...
      mayo 28, 2023
    • Planes de seguridad nutren agenda preelectoral, pero...
      mayo 24, 2023
    • Las lluvias "sorprendieron" al Gobierno que comenzó...
      mayo 23, 2023

  • Opinión

    • Liberalismo y democracia, por Marta de la Vega
      mayo 29, 2023
    • Elecciones en la UCV, por Pablo M. Peñaranda Hernández
      mayo 29, 2023
    • Misterios del socialismo, por Tulio Ramírez
      mayo 29, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Presupuesto Nacional 2023
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda