• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • La Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • La Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Primero Justicia convoca a una movilización para el #14Ago en rechazo al Estado comunal



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gabriel Santana Estado comunal
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luna Perdomo | agosto 12, 2021

El coordinador de Primero Justicia en Chacao, Gabriel Santana, dijo que se están organizando por municipios, parroquias, barrios y urbanizaciones para realizar movilizaciones y protestas pacíficas en rechazo a esta propuesta


El partido Primero Justicia convoca a una movilización para este sábado 14 de agosto en rechazo al Estado comunal. La cita será a las 10:00 am en la plaza Bolívar de Chacao.

El coordinador de esta tolda política en este municipio, Gabriel Santana, informó que están preparando una agenda de acciones para formar a los ciudadanos en cuanto al Estado comunal. Detalló que se están organizando por municipios, parroquias, barrios y urbanizaciones para realizar movilizaciones y protestas pacíficas.

El dirigente invita a todos los factores de oposición y a la sociedad civil a sumarse a estas iniciativas.

“El Estado comunal es uno de los proyectos políticos más importantes para el PSUV. Los venezolanos en el 2007 lo rechazamos, pero desde el PSUV han convertido las ciudades comunales en una realidad jurídica, política e institucional”, afirmó Santana sobre este proyecto de Ley.

De la misma manera explicó que las ciudades comunales son “opuestas a los municipios y a nuestro ideal de ciudad”. Agregó que trabajan por municipios democráticos, plurales, autónomos, descentralizados, eficientes y con gran arraigo a su cultura e historia y sostuvo que el Estado comunal es antagónico a esto, pues a su juicio, buscan “acabar con los municipios y sustituirlos por un modelo fracasado y totalitario”.

Gabriel Santana emplazó a los candidatos del Partido Socialista de Venezuela a que expliquen por qué apoyan un Estado comunal y a la vez son candidatos a alcaldías y gobernaciones. A los candidatos oficialistas que Santana dice que no apoyan esta propuesta los invita a alzar su voz en contra del proyecto.

El dirigente de Primero Justicia está consciente de que el reto es grande, pero dice estar seguro de ser capaces de vencer el Estado comunal. Recuerda que en 2007 esta propuesta fue declinada y esta vez podrán volver a hacer frente.

Santana invitó a la población a asistir el próximo sábado 14 de agosto a las 10:00 am en la plaza Bolívar de Chacao.

*Lea también AN del chavismo mueve sus hilos para instalar el Estado comunal

Post Views: 1.336
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Estado comunalGabriel SantanaMovilizaciónPrimero Justicia


  • Noticias relacionadas

    • Julio Borges llama a reconstruir la presión internacional para lograr elecciones libres
      agosto 7, 2022
    • Suspenden juicio contra Juan Requesens y continúa este martes #2Ago
      agosto 2, 2022
    • Primero Justicia nombra a José Guerra y a Roberto Patiño como parte de su junta en Caracas
      julio 26, 2022
    • Carlos Ocariz advierte que la gente habla de primarias pero no de las inhabilitaciones
      julio 20, 2022
    • Renovación de partidos opositores implicaría nuevas caras mas no liderazgos jóvenes
      julio 14, 2022

  • Noticias recientes

    • En el primer semestre de este año se contabilizaron 111 femicidios en todo el país
    • Maduro: Daremos batalla por el oro en Londres y por avión "secuestrado" en Argentina
    • UE pide que oficina de Naciones Unidas tenga acceso al activista Javier Tarazona
    • MAS: Onapre es un instrumento "macabro" que no soluciona el problema del salario
    • Argus: Petróleo iraní no se pudo procesar en El Palito y lo transfieren a otra refinería

También te puede interesar

Tras elecciones internas, Primero Justicia se prepara para el cambio político
julio 11, 2022
Primero Justicia festeja participación del 29,6% de su militancia en elecciones internas
julio 9, 2022
PJ renovará este sábado cargos internos para intentar hacerle frente a la apatía política
julio 8, 2022
Ocariz: antes de pensar en primarias debemos reconocer errores y reconectar con la gente
junio 1, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • En el primer semestre de este año se contabilizaron...
      agosto 8, 2022
    • Maduro: Daremos batalla por el oro en Londres y por avión...
      agosto 8, 2022
    • UE pide que oficina de Naciones Unidas tenga acceso...
      agosto 8, 2022

  • A Fondo

    • Nancy Hernández: "Al apoyo técnico del CNE a las primarias...
      agosto 8, 2022
    • Tierras a Irán: desde la intervención estatal a la "entrega"...
      agosto 7, 2022
    • Cruzar el Darién deja marcas físicas y psicológicas...
      agosto 5, 2022

  • Opinión

    • Nicolas Bianco, por Tulio Ramírez
      agosto 8, 2022
    • Mira, ¡rodilla en tierra!, no es la Onapre; es Maduro,...
      agosto 8, 2022
    • Pandemia, dicen…, por Wilfredo Velásquez
      agosto 8, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • La Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda