• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Primero Justicia juega «caribe» para el 9 de diciembre



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gustavo Duque Chacao
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Por Mi Madre | noviembre 30, 2018

Pasábamos ayer 29 de noviembre por la plaza El Indio, de Chacao, cuando observamos que se estaba celebrando una reunión pública. Hablaba el alcalde de ese municipio Gustavo Duque quien estaba acompañado de un grupo de personas y nos enteramos que las mismas eran los candidatos a concejales que tienen el respaldo del referido alcalde.

Hasta ahí nada que destacar. Pero nos llamó la atención uno de los acompañantes del alcalde. Se trataba de un importante dirigente de Primero Justicia, partido que no puede participar en los comicios por estar inhabilitado, pero que al mismo tiempo llama a no votar.

Su presencia como candidato no era coherente con la posición de su partido. Máximo Sánchez, a quien nos referimos, es miembro de la dirección nacional de Primero Justicia, no es un militante de base, se supone que debe ser también disciplinado y acatar la línea del partido y parece que así es, pero también se pone de manifiesto que ese partido tiene, por lo menos, dos posiciones de cara al 9 de diciembre.

La coherencia es una virtud necesaria en cualquier actividad y la política no es una excepción. Se participa en Chacao -nos dicen que ocurre lo mismo en Baruta, El Hatillo y Los Salias- porque hay grandes posibilidades de ganar y hay que defender a los alcaldes. El resto de los municipios del pais no son de interés para este partido.

En sus palabras, Duque afirmó que allí en Chacao no iban a permitirle a nadie que les jugara «caribe». Que en todo caso, los únicos que jugarían de esa manera eran ellos. Definitivamente, Primero Justicia le jugó «caribe» a la coherencia.

*Lea también: Volvió la rosca, la cola y los madrugonazos para comprar baterías

Post Views: 3.058
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChacaoGustavo DuquePor Mi Madre


  • Noticias relacionadas

    • Gustavo Duque borra las líneas entre la alcaldía y su partido para comenzar la campaña
      junio 25, 2025
    • ARI Móvil visitó el barrio La Cruz, una comunidad de emprendedores
      mayo 13, 2025
    • La clave del éxito de Gustavo Duque, por Omar Ávila
      marzo 11, 2025
    • Lo que revela ser invitado por Globovisión
      febrero 28, 2025
    • Chacao «aprieta las tuercas» a los transportistas con plan vial metropolitano
      febrero 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar 100% de asignaciones
    • España solicita información de un tripulante español retenido en Venezuela
    • Las hidroeléctricas reversibles son una opción para América Latina
    • Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
    • La justicia envía a prisión al exnúmero 3 del presidente del Gobierno de España

También te puede interesar

La contradicción que evidencia Marco Rubio
febrero 5, 2025
El pragmatismo de Moscú
enero 30, 2025
Alicia Castro y los topos del Estado
enero 13, 2025
María Corina Machado: Lo que haga Maduro este #10Ene «sentencia el final del régimen»
enero 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar...
      julio 1, 2025
    • España solicita información de un tripulante español...
      julio 1, 2025
    • Las hidroeléctricas reversibles son una opción para...
      julio 1, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda