• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Primero Justicia llama a lograr acuerdo político con «el régimen» para ir a elecciones



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Guanipa - pj táchira Primero Justicia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 20, 2021

El partido Primero Justicia en el que militan de Julio Borges y Henrique Capriles afirma en un comunicado que un consenso es necesario para lograr la relegitimación de todos los poderes públicos


El partido Primero Justicia emitió un comunicado en el que ratifican su deseo de que en Venezuela se suscriba un acuerdo político «que abra puertas a la democracia». Para ello, reiteran su compromiso con la «unidad democrática» y manifiestan su apoyo a «un proceso que conduzca a elecciones libres y al cambio democrático».

El partido aurinegro, cuyas autoridades no tienen control efectivo sobre la tarjeta electoral por causa del Tribunal Supremo de Justicia, afirma que la mayor responsabilidad para los eventuales acuerdos está en manos del régimen de Maduro, por lo que llama a la comunidad internacional a ser mediadora y garante del proceso.

«Toda negociación que se emprenda debe tener como fin abrir caminos hacia la relegitimacion de todos los poderes públicos a través de elecciones presidenciales, legislativas, regionales y municipales. Así como un eventual referenfum revocatorio», reza el comunicado.

La tolda opositora demanda que un proceso democratizador debe cumplir con lo establecido en la constitución: «CNE balanceado, legalización de los partidos políticos, fin de las inhabilitaciones políticas, cronograma electoral oportuno que incluya garantías, observación internacional y depuración del REP».

Primero Justicia no fija posición sobre la conformación de un nuevo Poder Electoral a cargo de la Asamblea Nacional controlada por el chavismo que resultó del 6D, que frmalmente no reconocen como legítima. Pero sí afirman apelar «con profundo realismo» a un entendimiento nacional para superar la crisis.

 

A continuación el comunicado completo de Primero Justicia:

Primero Justicia se dirige a la comunidad nacional e internacional a propósito de la grave crisis económica, política y social que nos afecta a todos. Declaramos lo siguiente:

1. La solución a la grave crisis que padecemos pasa por la suscripción de un acuerdo político que abra puertas a la democracia. Sin embargo, el principal obstáculo para transitar este camino ha sido la soberbia de quienes secuestran el poder. Aún así, fieles a nuestros principios democráticos, hacemos esfuerzos para alcanzar este objetivo y nos colocamos con desprendimiento al servicio de la unidad democrática.

2. Apoyamos un proceso que conduzca a elecciones libres y al cambio democrático. Hoy en dia existe un desbalance entre las fuerzas involucradas en una eventual negociación y por tanto es al régimen sobre quien recae la mayor responsabilidad de cumplimiento de eventuales acuerdos. En tal sentido, resulta fundamental la participación activa de la comunidad internacional como mediadora, custodia y garante del proceso. Solicitamos y agradecemos especialmente el apoyo de Estados Unidos, la Unión Europea , el Reino de Noruega y los países de la región.

3. Toda negociación que se emprenda debe tener como fin abrir caminos hacia la relegitimacion de todos los poderes públicos a través de elecciones presidenciales, legislativas, regionales y municipales. Así como un eventual referenfum revocatorio.

4. Para que los comicios cumplan sus fines democratizadores deben ser libres, justos y transparentes. Por lo tanto, exigimos que se restituyan las condiciones que nos permitan expresar nuestra voluntad en libertad. Demandamos lo establecido en nuestra Constitución: CNE balanceado, legalización de los partidos políticos, fin de las inhabilitaciones políticas, cronograma electoral oportuno que incluya garantías, observación internacional y depuración del REP.

5. El objetivo prioritario de nuestros esfuerzos es la solución de la grave crisis que padecemos. En tal sentido, exigimos al régimen que cese la instrumentalización política de la grave crisis de la COVID-19. En sus actos recientes ha demostrado que está en capacidad de adquirir vacunas y distribuirlas y no lo ha hecho. Reclamamos soluciones a quienes pretenden apalancarse en nuestro sufrimiento para atornillarse en el poder.

6. Entendemos que el regreso a la democracia será posible si cesa la violación sistemática a los Derechos Humanos. Exigimos la liberación de todos los presos políticos (civiles y militares) y cese la persecusión política a organizaciones civiles, gremios y sindicatos.

En Primero Justicia seguimos haciendo esfuerzos para salir de la crisis y apelamos con profundo realismo a un entendimiento que le abra los caminos a los venezolanos para superar la trágica crisis que hoy vivimos.

Comunicado PJ 20 4 21

Post Views: 1.789
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Acuerdo PolíticoPimero Justicia


  • Noticias relacionadas

    • Luis Eduardo Martínez: Sería criminal no ponernos de acuerdo antes del 28 de julio
      mayo 17, 2024
    • «CNE 3-2 con acuerdo político sería una buena señal para la participación electoral»
      mayo 4, 2021
    • UE y ONU dan beneplácito al acuerdo firmado por oficialismo y oposición con la OPS
      junio 3, 2020
    • Iglesia católica afina protocolos de cara a la reapertura de los templos
      mayo 28, 2020
    • Anulación de presidenciales 2018 pasa por acuerdo político
      enero 24, 2020

  • Noticias recientes

    • Stoddart, la mirada indispensable, por Valentina Rodríguez
    • La imprenta, arma invisible de la conquista, por Simón García
    • A ciegas, por Gregorio Salazar
    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo hackeo el 28J
    • Clippve pide el fin de desapariciones forzadas y presentación con vida de detenidos

También te puede interesar

“Si el Gobierno impone elecciones sin un acuerdo, prolongará la ilegitimidad»
enero 18, 2020
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo...
      mayo 24, 2025
    • Clippve pide el fin de desapariciones forzadas y presentación...
      mayo 24, 2025
    • Argentina urge liberar al gendarme Nahuel Gallo y condena...
      mayo 24, 2025

  • A Fondo

    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva...
      mayo 24, 2025
    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025

  • Opinión

    • Stoddart, la mirada indispensable, por Valentina Rodríguez
      mayo 25, 2025
    • La imprenta, arma invisible de la conquista, por Simón...
      mayo 25, 2025
    • A ciegas, por Gregorio Salazar
      mayo 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda