Privan de libertad a dueño de bomba clandestina de gasolina en Los Naranjos

El pasado 10 de abril, funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana decomisaron tres mil litros de gasolina en la casa del hombre, ubicada en Baruta
El ciudadano Jesús Ramón Soto, dueño de la vivienda donde en días pasados se encontraron surtidores clandestinos de combustible, recibió el jueves 16 de abril medida privativa de libertad por parte del Tribunal 36 de Control del Área Metropolitana de Caracas tras ser imputado por los supuestos delitos de contrabando de extracción, tráfico ilícito de material estratégico y legitimación de capitales
Además, la justicia decidió bloquear las cuentas de Soto, así como también prohibió enajenar y gravar bienes.
El pasado 10 de abril, funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) decomisaron tres mil litros de combustible en el municipio Baruta, dentro de una vivienda que poseía una gasolinera ilegal.
A través de las redes sociales, el ministro de Interior, Justicia y Paz, Néstor Reverol, informó que el procedimiento se realizó en la residencia Cerro Verde, ubicada en la urbanización Los Naranjos (Baruta).
El dueño de la vivienda, Jesús Ramón Soto, fue detenido bajo los cargos de tráfico de material estratégico. En las fotografías se observan bidones de gasolina y dos máquinas surtidoras de gasolina.
No solo en Caracas, sino en Guárico se contrabandea la gasolina
Por otro lado, tribunales en el estado Guárico acordaron una medida judicial privativa preventiva de libertad contra los ciudadanos Angelo Lino de Nóbrega Lopes y José Antonio Reverón Santana, por la presunta comisión de los delitos de contrabando agravado y manejo indebido de sustancias peligrosas, refiere una nota de prensa.
Nóbrega Lopes y Reverón Santana fueron aprehendidos en flagrancia en un operativo y se les incautó -en un distribuidor de lubricantes- unos nueve tanques de metal en los que tenían almacenados 178 mil litros de combustible gasoil, el cual le era surtido de forma ilegal a diferentes tipos de transportes.
Venezuela en crisis
Desde el inicio de la cuarentena en Venezuela, el pasado 13 de marzo, la distribución de combustible en el país se ha visto mermada, tanto así que en Caracas se impuso un régimen de pico y placa para permitir el suministro de gasolina a los sectores priorizados. Todos los sectores del país, en especial salud y alimentos, advierten que no tienen acceso al carburante y no se puede hacer con relativa normalidad la distribución de alimentos.
Producto de la escasez de combustible, debido a la poca producción de crudo e imposibilidad de importar gasolina del extranjero, aunado al las fallas en las refinerías, el Estado sacó piezas de otras instalaciones para intentar poner en marcha la refinería El Palito, ubicada en la costa del estado Carabobo, cuyos trabajadores lograron poner de nuevo en funcionamiento la planta de craqueo catalítico el viernes 10 de abril, una vez que arrancó el compresor de gas húmedo para iniciar la producción de gasolina de altos niveles de calidad.
Sin embargo, expertos consideran que el reinicio de las operaciones de El Palito se haría de tres a cuatro días luego del anuncio de su reactivación.