• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Problemas de pronunciación, por Aglaya Kinzbruner



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Problemas de pronunciación
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Aglaya Kinzbruner | @kinzbruner | agosto 21, 2024

X: @kinzbruner


La mayoría de los sicilianos se llaman Giuseppe, Vincenzo, Antonino y, algunos a veces , Ruggero, el rey normando de Sicilia, en honor de uno de los reyes más influyentes de la Edad Media. Fundó el Reino de Sicilia, hablaba muchos idiomas y en su corte se reunían las mentes más brillantes de la época. La etnicidad de los habitantes de Palermo era muy complicada, moros musulmanes, griegos ortodoxos y un largo etcétera, sin embargó vivió en santa paz con todos ellos

El siciliano es muy conservador en sus costumbre y una de ellas es el debido respeto y perenne recuerdo de los antepasados. Como la profesión de notario es y era bastante común hay muchas familias que tienen tremendo árbol genealógico que se remonta casi a Adán y Eva pre y postparaíso. El que me mandó mi primo Giuseppe llega hasta Moctezuma II en la persona de un nieto de él, hijo de su hija favorita Isabel o Tecuichpo, que llegó hasta la Ciudad de Mesina con el cargo de alcalde. Él venía de Siena donde había cambiado de nombre, de Juan del Gallego a Giovanni del Gallego. Nadie en Siena lograba pronunciar la “j”.

Lo primero que hicieron los ciudadanos de Mesina fue cambiarle el apellido que tampoco podían pronunciar. Así Del Gallego se transformó en Calleco y su nombre lo cambió Carlos V, una vez transferido a Sicilia, a Castellano del Salvador. Joven y buen mozo, las jóvenes de Mesina enseguida lo cortejaron y se casó con el premio mayor, una joven baronesa, Doña Angela Rosso, de buena cuna y last but not least, buena dote.

Siempre vimos esta historia como un guiño al pasado sin pasarlo por el tamiz de cierto/no cierto porque pensamos que, de ser cierto era una historia muy interesante y de no serlo, una hermosa fantasía. Sin embargo, al día de hoy contemplando el comportamiento de la Cancillería de México con respecto a las elecciones del 28 de julio, así a lo Juan Charrasqueado, no queriendo reconocer lo obvio, que la oposición ganó con creces, manteniendo una actitud cantinflérica del quesino y quesísí, sentimos la más profunda vergüenza por esa república que una vez fue ¡una hermana república!

Una hermana república donde se refugiaron venezolanos notables exiliados por regímenes dictatoriales. Rómulo Gallegos vivió en México DF, en la calle Toledo 4, frente al edificio del Seguro Social. Luego fue a Cuba donde la pasó muy mal. De vuelta a México, lo invita Armando González Mendoza a vivir unos meses en Michoacán. Eso fue en el 1952. Fue colmado de varias atenciones, una hermosa casa de campo en las Lomas de Santa María, hoy colonia Vista Bella. Allí escribe Rómulo estas líneas de amor y agradecimiento

La rosada Morelia,

Graciosa y serena

Ya estaba puliendo sus torres

Bajo el brillo sesgado del sol

Un día, siempre allí, le llevaron las mañanitas tocadas por un conjunto en el que estaba Emilio Romero, secretario del Gobernador de entonces, Ezequiel Guerrero. Les abrió la puerta Rómulo Gallegos en bata y con el rostro bañado en lágrimas.

Eran otros tiempos, y ¡otro México!

Nota: En el 1943 se filmó Doña Bárbara en México con lugar de producción en Honda, Tolima. En el 2008 se produjo la telenovela Doña Bárbara, una coproducción colombo/norteamericana. Fue una adaptación de la novela por la escritora Valentina Párraga.

Aglaya Kinzbruner es narradora y cronista venezolana.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.292
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aglaya Kinzbrunercancillería mexicanaOpiniónPronunciación


  • Noticias relacionadas

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora, por Valentina Rodríguez
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin González
      mayo 18, 2025
    • Pepe y Francisco, por Alexander Cambero
      mayo 17, 2025
    • Los retos de la democracia panameña en tiempos de Trump, por Jon Subinas
      mayo 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio de escenario electoral
    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora, por Valentina Rodríguez
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin González
    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para aportar en la Vaca Mediática

También te puede interesar

El derecho a una vida verdaderamente humana, por Víctor Corcoba Herrero
mayo 17, 2025
La crisis final del Pacto de Puntofijo, por Marino J. González R.
mayo 16, 2025
Desapariciones y humanidad en México, por Ariel Dulitzky
mayo 16, 2025
De Elián González a Maikelys Espinoza: ¿Se repite la historia?, por Ángel Monagas
mayo 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para...
      mayo 17, 2025
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales...
      mayo 17, 2025
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora,...
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin...
      mayo 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda