• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Proceso judicial contra gerentes de Pdvsa presos en la Dgcim está detenido



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gerentes de Pdvsa en Dgcim Alfredo Chirinos Aryenis Torrealba
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luna Perdomo | junio 28, 2020

Luego de que una comisión del PCV exigiera en la Dgcim el respeto de los DDHH de los gerentes de Pdvsa, se les ha permitido realizar una llamada a la semana


Este 28 de junio se cumplen cuatro meses de la detención de Alfredo Chirinos y Aryenis Torrealba, gerentes de Pdvsa acusados de vender información confidencial de la empresa a Estados Unidos, supuestamente para facilitar sanciones y medidas contra la principal industria del país. Sin embargo, a pesar de que ambos están detenidos en la sede de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim), Iracara Chirinos, hermana de Alfredo, dice que «el proceso judicial está prácticamente detenido», por el estado de cuarentena en el que se encuentra el país por el coronavirus.

Asimismo, Iracara recuerda que los fiscales ya deberían haber introducido la actuación de acusación porque los 45 días de investigación se cumplieron el pasado 16 de abril, pero se desconoce el avance de cualquier acción legal. Los familiares de Alfredo Chirinos y Aryenis Torrealba lograron que al caso se le asignará una abogada de confianza, pero esta tampoco ha podido avanzar en el caso por las medidas de cuarentena.

*Lea: A un año de su muerte: familia del capitán Acosta Arévalo exige justicia

Una llamada a la semana

Sin embargo, los familiares celebran que a los detenidos se les haya permitido comunicarse con sus familiares, luego de que una comisión del Partido Comunista de Venezuela (PCV) se hiciera presente en la Dgcim, a principios del mes de junio, para exigir el respeto de los derechos humanos de los detenidos y que se les permitiera mantenerse comunicados. En ese entonces, el general de división Carlos Terán, director de investigaciones de la Dgcim, se comprometió a permitirles una llamada a la semana. Esta medida se ha cumplido.

«Las últimas tres semanas las llamadas han sido de seis minutos. A Alfredo le permitieron llamar a su abogada una sola vez, el día que los diputados del PCV fueron al Dgcim», indica Iracara. Antes de esta medida, los familiares tuvieron hasta un mes sin saber nada de sus allegados.

Después de la visita del PCV, los funcionarios de la Dgcim hicieron llegar a las familias unas cartas de Aryenis y se permitió el ingreso de otras misivas para los detenidos. No obstante, a Alfredo no se le ha permitido enviarle cartas a su familia.

Campaña profondos para pagar traslados

Por otra parte, los allegados de Alfredo y Aryenis afirman que estás detenciones no solo han ocasionado dolor y preocupación a sus familiares, sino que también conlleva gastos exorbitantes que no pueden costear; por lo cual, iniciaron una campaña de recolección de fondos para poder cancelar los traslados de la familia desde el estado Lara hasta Caracas, traslados de la abogada a la Dgcim y a tribunales, entre otros gastos. También han pedido que se les done comida y artículos de higiene personal para hacérselos llegar al lugar de detención.

Iracara Chirinos comenta que aunque el monto que deben cancelarle a la defensa se encuentra muy por debajo de lo que en promedio cobran los abogados, «es muy alto para los familiares», motivo por el cual iniciaron la campaña de recolección de dinero.

Separados y torturados

A cuatro meses de la detención de Alfredo Chirinos y Aryenis Torrealba, los familiares insisten en que ambos funcionarios son inocentes. A pesar de que ambos son pareja y están recluidos en el mismo espacio, no se les permite la comunicación. A cada uno, sus familiares los ha podido ver una sola vez desde que están presos y fue en el mes de marzo, cuando pudieron corroborar que habían sido sometidos a torturas.

A Aryenis Torrealba se le dejó en un cuarto con un aire acondicionado a máxima potencia durante varios días y el segundo fue golpeado y afectado en su visión por una sustancia que le vertieron.

El comité por la libertad de Aryenis y Alfredo aseguran que su lucha es por todos los trabajadores que están detenidos de manera ilegal tras reclamar sus derechos y enfrentar la corrupción. Igualmente, exhortan a Nicolás Maduro «a jugársela con los trabajadores». Este domingo a las 6:00 pm realizaron un tuitazo para exigir la libertad de ambos con el #AryenisYAlfresoHéroesDeLaPatria

Post Views: 1.825
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alfredo ChirinosAryenis TorrealbaPdvsaPresos políticos


  • Noticias relacionadas

    • Muere expresa política Yenny Barrios: piden liberar a su hijo para que pueda despedirse
      noviembre 6, 2025
    • ONG registra 1.069 presos políticos en todo el país: de 160 se desconoce su paradero
      noviembre 5, 2025
    • Cinco presos políticos tienen condenas vencidas y tribunales retrasan su excarcelación
      noviembre 5, 2025
    • PJ denuncia realización de audiencia telemática sin defensa a ocho presos políticos
      noviembre 5, 2025
    • Familia del teniente coronel Víctor Soto denuncia su desaparición: ya tiene pena cumplida
      noviembre 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Qué es el curare, el arma silenciosa con la que Maduro enfrentará a EEUU
    • Vente Venezuela denuncia la detención de coordinador de la organización en Zulia
    • Comienza el megajuicio de los “cuadernos de la corrupción” en Argentina
    • Espacio Público registra 17 violaciones a la libertad de expresión en octubre
    • Pescadores de Trinidad y Tobago: víctimas del «miedo» por conflicto con Venezuela

También te puede interesar

Reuters: exportaciones petroleras de Venezuela caen 26% en octubre
noviembre 4, 2025
Excarcelan a los cuatro tesistas de la UCV detenidos por el Sebin, informan ONG
noviembre 4, 2025
Familia de Antonio Sequea denuncia aislamiento en El Rodeo I: Está desnudo y esposado
noviembre 3, 2025
ONG denuncia «preocupante aumento» de detenciones y desapariciones forzadas en el país
noviembre 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Qué es el curare, el arma silenciosa con la que Maduro...
      noviembre 6, 2025
    • Vente Venezuela denuncia la detención de coordinador...
      noviembre 6, 2025
    • Comienza el megajuicio de los “cuadernos de la corrupción”...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
      noviembre 6, 2025
    • La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto...
      noviembre 6, 2025
    •  Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda