• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Proceso para escoger nuevos rectores ahora necesita de la sociedad civil



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Diputados Comité de Postulaciones
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | noviembre 13, 2019

El parlamentario Julio Chávez dijo que esta comisión preliminar electoral va a establecer “plenas garantías” de que sus integrantes cumplirán con los pasos para la renovación del CNE


Los once diputados de la Asamblea Nacional (AN), escogidos para integrar el comité de postulaciones electorales, instalaron el miércoles 13 la comisión preliminar, cuya primera tarea es escoger a los 10 integrantes de la sociedad civil que se necesitan para conformar esta instancia.

Desde el salón Miranda, tomado por la ANC desde su instalación en 2018, los diputados del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y las distintas fracciones de la oposición se reunieron de forma privada para designar una subcomisión, que elaborará un cronograma para cumplir con este paso.

Ángel Medina (Primero Justicia – Bolívar), en nombre de los parlamentarios opositores, destacó que esta subcomisión se reunirá la semana próxima para realizar ese cronograma en base a la ley, además de definir los requisitos para que la sociedad civil se postule al comité.

*Lea también: Integrantes del Comité de Postulaciones Electorales no podrán ser rectores del CNE

Esta subcomisión estará integrada por Medina, Luis Aquiles Moreno (Acción Democrática – Distrito Capital), Julio Chávez y Willian Gil, ambos representantes del PSUV por el estado Lara.

“Esta Asamblea está trabajando y esta vez bajo un acuerdo con casi todas las fracciones parlamentarias. Estamos trabajando para poder avanzar y lograr para Venezuela nuevos integrantes del poder Electoral. Estamos trabajado para una ruta que nos permita lograr unas elecciones libres”, señaló Medina.

Sobre esas elecciones libres, el dirigente opositor aseveró que serán esos nuevos rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE) escogidos desde el parlamento venezolano los que determinarán si en el país corresponden comicios parlamentarios o presidenciales.

“Desde el punto de vista institucional y constitucional no somos nosotros quienes convocamos elecciones. Por eso claramente hemos rechazado las convocatorias ilegales a elecciones que se han hecho desde la ANC. Si queremos lograr unas elecciones libres debemos reconformar el Poder Electoral”, afirmó.

Y es que mientras desde la oposición se presiona por una elección presidencial, pues señalan que el proceso del 20 de mayo de 2018 fue nulo porque no cumplió con las garantías necesarias, desde el chavismo se insiste que en 2020 corresponden elecciones parlamentarias, tal como lo prevé la Constitución.

“La resolución de la crisis social comienza por la resolución de la crisis política”, sentenció Medina, quien mencionó que en la subcomisión se espera tener listo el cronograma para escoger a la sociedad civil antes de la segunda reunión de la comisión preliminar, dirigida por el segundo vicepresidente de la AN, Stalin González.

Al final hemos planteado una ruta para unas elecciones libres, destacó el diputado opositor. “Eso nos lleva a pensar que se debe reconstituir el Poder Electoral y para ello hay que nombrar rectores. Vamos a hacer todo lo posible para nombrar todos los rectores necesarios para llegar a esas elecciones libres”.

Por su parte, el parlamentario Julio Chávez dijo que esta comisión va a establecer “plenas garantías” de que sus integrantes cumplirán con los pasos para la renovación del CNE y que eso conlleve “a las elecciones que establece la Constitución, porque si algo hemos consensuado es que todo esté dentro de la Constitución y las leyes”.

Según Chávez, están en el “camino correcto del diálogo, del acuerdo y del avance de estos procesos, más allá de la situaciones que tendrá que resolver la mesa de diálogo que está instalada, que está avanzando en las especificidades de lo que más adelante debe conversarse y acordarse”.

Además, el parlamentario oficialista detalló que se reunirán el lunes 18 para terminar el cronograma para que sociedad civil postule sus candidatos que formarán parte del comité. “La tarea es avanzar. Las situaciones irregulares o de diferencia de criterio serán discutidas en la mesa de diálogo”.

Al ser consultado si en la llamada “mesita” se resolverá el “desacato” de la AN, reiteró que la presencia del PSUV no es por voluntad expresa, sino por esa iniciativa. “Entendemos que quienes están del lado de la oposición y del bloque de la Patria han venido avanzando en las discusiones”.

Pero los partidos minoritarios de oposición que están en la «mesita» ya no tienen representanción parlamentaria en ese diálogo, luego de la exclusión de José Antonio España del partido Cambiemos. «Eso no es problema del bloque de la Patria», respondió Chávez.

Lo que hace falta

Durante su intervención, el diputado Ángel Medina destacó que avanzar en el proceso para renovar el poder Electoral venezolano “no es lo único que hace falta” para lograr un cambio político, tal como lo pide la oposición.

“Es esencial, pero también tenemos que lograr que los casi 30 diputados en el exilio puedan volver a Venezuela, que los principales partidos políticos que conformamos la Unidad puedan estar vigentes y legales. Hay que lograr generar otras condiciones, como que todos los venezolanos en el exilio puedan votar. Son muchas las cosas que hay que hacer”, destacó Medina.

Otra de las peticiones que hace la oposición es la depuración del Registro Electoral Permanente (REP), la inclusión de la población en edad de votar, que se respeten los lapsos para los cambios de residencia dentro del país o en el exterior. Todo esto corresponde a las autoridades del CNE.

Post Views: 2.305
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalCNEComité de Postulaciones


  • Noticias relacionadas

    • CNE publica nuevo enlace externo para difundir candidatos a elecciones municipales
      julio 15, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura a Chacao luego de admitirla
      julio 11, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión e “integridad electoral”
      julio 11, 2025
    • 214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país sigue siendo libre
      julio 5, 2025
    • AN declara persona no grata a Volker Türk: «Salgámonos de esa oficina (ONU) de mierda»
      julio 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Más de 85 millones de niños se benefician con los almuerzos escolares en América Latina
    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación actual?, por Rafael A. Sanabria M.
    • Sin datos de calidad, no habrá progreso social creíble, por Marino J. González R.

También te puede interesar

Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
julio 1, 2025
CNE inicia acreditación de testigos y capacitación de miembros de mesa de las municipales
junio 27, 2025
¿Cómo avanza el cronograma para las elecciones municipales del #27Jul?
junio 20, 2025
Difunden tarjetón para las elecciones municipales: dos partidos cambian nombre y colores
junio 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Más de 85 millones de niños se benefician con los almuerzos...
      julio 17, 2025
    • 186 migrantes llegaron deportados este #16Jul desde...
      julio 16, 2025
    • Adolescente detenido manda carta a Saab: No soy terrorista...
      julio 16, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió,...
      julio 17, 2025
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
      julio 17, 2025
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación...
      julio 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda