• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Procurador Especial de Venezuela desmintió acusaciones en su contra por parte del régimen



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

José Ignacio Hernández procurador especial
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 31, 2019

El también abogado venezolano señaló a los gobiernos de Chávez y Maduro como los únicos responsables del desorden que mantiene Pdvsa actualmente. “Venezuela fue condenada por las expropiaciones socialistas»


El procurador de especial de Venezuela, José Ignacio Hernández, rechazó las acusaciones en su contra, en la cual lo vinculan con la empresa canadiense para supuestamente “robar activos de Citgo”.

De acuerdo con el gobernante Venezolano, Nicolás Maduro, Hernández trabajaba como abogado para la empresa canadiense durante el proceso judicial que se mantenía en una corte estadounidense.

Según el mandatario, Venezuela se encontraba ganando el “pleito judicial” y que gracias a una “conchupancia”, el juzgado norteamericano falló a favor de la transnacional canadiense.

“La realidad es la contraria”, dijo Hernández a través de la red social Twitter, al tiempo que señaló a los gobiernos de Chávez y Maduro como los únicos responsables del desorden que mantiene Pdvsa actualmente. “Venezuela fue condenada por las expropiaciones socialistas. Ha sido el Gobierno legítimo de Juan Guaidó, el que ha logrado poner orden en ese caos”, señaló el jurista venezolano, por lo que aprovecho la oportunidad para contestar a las acusaciones.

En este sentido, el abogado egresado de la Universidad Central de Venezuela (UCV) desmintió que trabajó como abogado para este caso, al tiempo que señaló que su participación en el juicio “fue como testigo experto independiente de Derecho venezolano”, al que acudió en su condición de profesor universitario.

“De cualquier modo, al asumir las funciones de Procurador me separé oportunamente de todo lo relacionado con este caso”, expresó.
Dicha aseveración, fue confirmada por el economista venezolano Alejandro Grisanti, quien indicó que Hernández participó en el juicio como “testigo experto independiente y nunca como abogado”, a lo que agregó que jamás se pronunció sobre el fondo del caso.

“Sin embargo, en marzo 2019 se inhibe del caso dejando a cargo a la abogada María Ignacia Borjas”, expresó Grisanti.

De la misma manera, José Ignacio Hernández, aseguró que la sentencia dictada este martes por el tribunal de Delaware “es responsabilidad del régimen chavista”, a quienes acusó de “ejecutar todas las acciones que derivaron en la demanda”.

Asimismo, indicó que la Asamblea Nacional de Venezuela logró intervenir en la etapa final del juicio.

“Actualmente todas las propiedades de PDVSA están bloqueadas como consecuencia de la Orden Ejecutiva N° 13.850. Ningún acreedor puede ejecutar judicialmente propiedades de PDVSA, incluyendo Citgo”, destacó.

Por otro lado, el jurista venezolano que desde la “proclamación de Juan Guaidó”, quien fuese reconocido como presidente por más de 50 países, “se han ejercido todas las acciones para defender los intereses de la Nación. Mi actuación como Procurador ha estado exclusivamente al servicio de los intereses del Estado”.

“Presidente Guaidó ha logrado importantes victorias en las Cortes de Estados Unidos. ha sido reconocido como el legítimo Gobierno y se ha logrado la suspensión de juicios que, de otro modo, hubiesen puesto en riesgo los activos necesarios para atender la crisis”, expresó el procurador.

Post Views: 3.527
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CrystallexEEUUPdvsaProcurador especialVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor Álvarez R.
      noviembre 21, 2025
    • Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
      noviembre 21, 2025
    • Chevron reafirma interés en Venezuela: «Queremos ser parte de la reconstrucción»
      noviembre 20, 2025
    • Pdvsa investiga incendio en Petrocedeño: no hubo heridos en la última explosión
      noviembre 20, 2025
    • China condena la «injerencia» de EEUU «en asuntos internos» de Venezuela
      noviembre 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria, por Rafael Uzcátegui
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio alimentario
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor Álvarez R.
    • Alertas sobre el desarrollo productivo en AL y el Caribe, por Marino J. González R.
    • Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas

También te puede interesar

Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo González
noviembre 19, 2025
La ONU alienta a EEUU y Venezuela al «diálogo» y les ofrece sus «buenos oficios»
noviembre 18, 2025
Catar, negociador en conflictos complicados, quiere posicionar su marca de país confiable
noviembre 18, 2025
México se ofrece a ayudar para que «se dé un diálogo» entre Estados Unidos y Venezuela
noviembre 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Chevron reafirma interés en Venezuela: "Queremos ser parte...
      noviembre 20, 2025
    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar...
      noviembre 20, 2025
    • Pdvsa investiga incendio en Petrocedeño: no hubo heridos...
      noviembre 20, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria,...
      noviembre 21, 2025
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio...
      noviembre 21, 2025
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor...
      noviembre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda