• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Procurador especial puso su cargo a disposición de Guaidó por desacuerdos en la oposición



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

José-Ignacio-Hernández-González-procurador-Guaido (1) parlamentarias
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 30, 2020

José Ignacio Hernández explica que su decisión guarda relación con la polémica que despertó la aprobación del fondo especial de litigios en la Asamblea Nacional para pagar honorarios profesionales en los casos judiciales en el extranjero


El procurador especial de la República designado por el gobierno interino, José Ignacio Hernández, puso su cargo a disposición en una carta dirigida al presidente de la Asamblea Nacional y mandatario encargado, Juan Guaidó.

De acuerdo con el escrito, la decisión habría estado impulsada por la polémica aprobación del fondo especial de litigios, destinado a pagar los honorarios profesionales necesarios para atender los casos de reclamaciones de inversores sobre activos venezolanos en el exterior.

A pesar de que el acuerdo fue aprobado, Guaidó encontró resistencia por parte de fracciones de los partidos Primero Justicia y Acción Democrática; mientras que el parlamentario aliado del chavismo que se asume como presidente del Parlamento, Luis Parra, declaró que la oposición debe rendir cuentas por el dinero aprobado a través del fondo de litigios, cuyo límite máximo aumentó de $2 millones a $20 millones.

En este sentido, Hernández explica en su carta que decidió no ejecutar ningún pago basado en el acuerdo recién aprobado hasta tanto no exista consenso político y poner a disposición de Guaidó su cargo en caso de que solucione las «desaveniencias» que se han creado a raíz de la decisión que tomó la Asamblea Nacional.

«Hasta tanto no se genere una decisión política con el consenso deseado, no tramite el pago de honorarios profesionales con base en el Acuerdo del 28 de enero, todo lo cual eleva considerablemente el riesgo de los activos en el extranjero. Asímismo y para facilitar los consensos necesarios para avanzar en esta acción, pongo a su disposición el cargo de Procurador Especial de la República», remarcó.

Aclaró, sin embargo, que poner su cargo a la orden no implica una renuncia, pues será Guaidó quien deba tomar la decisión final.

La aprobación de la @AsambleaVE al fondo de litigios es legal y está ajustada al estatuto. Esa es mi opinión jurídica puesto que para defender los activos, es necesario poder ejecutar una estrategia que permita representar adecuadamente los intereses de la República.

— Jose I. Hernandez G. (@ignandez) January 30, 2020

*Lea también: Diosdado Cabello: Muchos diputados saldrán salpicados por investigación sobre corrupción

Advirtió que el acuerdo político es necesario porque la ausencia del mismo podría comprometer su responsabilidad jurídica y la de los miembros que conforman las juntas ad-hoc de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y el Banco Central de Venezuela (BCV).

«Las dudas arrojadas por estos partidos políticos pudiesen ser empleadas para investigaciones relacionadas con el patrimonio público, lo que puede eventualmente comprometer mi responsabilidad penal y la de los miembros de las juntas ad-hoc de PDVSA y del BCV que ordenan ese pago», expuso.

Además explicó las limitaciones que padece en su cargo ante la falta de condiciones de gobernanza para tomar decisiones y ejecutar gastos, sometidos a los respectivos controles y bajo el principio de rendición de cuentas.

Hernández argumenta que la falta de gobernanza se debe principalmente a que no se ha logrado un consenso político para crear un marco en el que pueda desempeñar sus funciones al mando de la Procuraduría, lo que ha generado un panorama adverso en diversas disputas judiciales que se mantienen en suelo extranjero.

«Este retraso obstaculizó la defensa de los intereses del Estado, creó riesgos innecesarios en la protección de activos del Estado y creó innecesarias ventajas a los abogados de los acreedores y del régimen de Nicolás Maduro, quienes no se enfrentaron a las limitaciones que he tenido que afrontar», reclamó.

También lamentó que, pese a sus reiteradas explicaciones sobre la necesidad de la asignación de dinero mediante el fondo de litigios, su aprobación haya arrojado «inmerecidas sombras de sospecha» sobre su gestión.

Post Views: 1.799
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalFondo de LitigiosJosé Ignacio HernándezProcuraduría Especial


  • Noticias relacionadas

    • 214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país sigue siendo libre
      julio 5, 2025
    • AN declara persona no grata a Volker Türk: «Salgámonos de esa oficina (ONU) de mierda»
      julio 1, 2025
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
      julio 1, 2025
    • Parlamento aprueba en primera discusión ley para fundar Organización para la Mediación
      junio 3, 2025
    • CNE adjudica 282 de los 285 cargos a la Asamblea Nacional: PSUV tendrá 253 diputados
      mayo 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación actual?, por Rafael A. Sanabria M.
    • Sin datos de calidad, no habrá progreso social creíble, por Marino J. González R.
    • Elección judicial mexicana, donde la oposición no tiene nada que reclamar

También te puede interesar

Rodríguez se adelanta al CNE y anuncia conformación de la nueva AN: 256 son del PSUV
mayo 27, 2025
Stalin González afirma que este #25May «votó alrededor del 25% del registro electoral»
mayo 26, 2025
La paridad de género quedó huérfana en las elecciones regionales y parlamentarias de 2025
mayo 23, 2025
Asamblea Nacional aprobó Ley del Plan Nacional de las 7T para «marcar el futuro del país»
mayo 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 186 migrantes llegaron deportados este #16Jul desde...
      julio 16, 2025
    • Adolescente detenido manda carta a Saab: No soy terrorista...
      julio 16, 2025
    • Más de 53 mil personas afectadas y siete mil viviendas...
      julio 16, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió,...
      julio 17, 2025
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
      julio 17, 2025
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación...
      julio 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda