• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Procuraduría de Colombia urge ayuda internacional para atender a desplazados en Arauca



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Desplazados de Apure denuncian en Colombia abusos de la FAN y FAES - colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 31, 2021

Migración Colombia envió un grupo especial a Arauca para participar en la verificación y caracterización de los desplazados. Hasta ahora la Regional Orinoquía de Migración Colombia contabiliza 4.741 personas, distribuidas en 19 albergues


La Procuraduría de Colombia instó al gobierno de Iván Duque a solicitar a organismos internacionales acompañamiento y veeduría en la situación de desplazamiento masivo de migrantes venezolanos a Arauca debido a los enfrentamientos entre militares y presuntos disidentes de las Fuerzas Armadas Revolucionarios de Colombia (FARC) en el estado Apure.

El Ministerio Público de ese país solicitó que se ponga fin a los hechos violentos que causan que las familias salgan de su territorio, reseñó El Tiempo de Colombia.

*Lea también: «Supervisión permanente»: Gobierno regulará la comercialización de oxígeno

Aunque el desplazamiento en Arauca fue decretado calamidad pública, la Procuraduría colombiana insiste en que deben brindárseles las garantías de atención humanitaria a los 4.700 venezolanos que han salido de la nación a causa de los últimos enfrentamientos ocurridos.

La Procuraduría de Colombia también pidió el cese de los enfrentamientos que están ocurriendo en territorio venezolano. “Es necesario poner fin a los hechos que están obligando a la población civil a desplazarse, por eso necesitamos un análisis profundo en materia de seguridad”, argumentó la Procuraduría.

La procuradora general, Margarita Cabello, aseveró que no es suficiente la acción del gobierno de Duque. A su juicio es necesaria la intervención de organismos internacionales y que el problema debe atenderse de profunda e inmediata.

El Ministerio Público en Arauca señaló que ya se censaron las personas desplazadas del interior del país y las de Venezuela. Además se han entregado elementos de aseo, colchones, carpas, comida y se han realizado pruebas de covid-19 para identificar riesgos de contagio.

Caracterización de desplazados en Colombia

Se pudo conocer que Migración Colombia envió un grupo especial a Arauca para participar en la verificación y caracterización de migrantes venezolanos.

El 30 de marzo unos 300 migrantes venezolanos llegaron al municipio de Saravena, huyendo de los combates en Venezuela. Hasta ahora la Regional Orinoquía de Migración Colombia contabiliza 4.741 personas, distribuidas en 19 albergues.

De acuerdo a un informe de la regional del total, un poco más de mil setecientos, son menores de edad, mientras que más doscientos son adultos mayores y cerca de tres mil son nacionales venezolanos.

El Director General de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa Palacios, explicó que los desplazados no tienen vocación de permanencia en el país y que su llegada al territorio nacional obedece a los combates armados que se vienen registrando en Venezuela.

«La llegada de ciudadanos venezolanos en los últimos días al departamento de Arauca, nada tienen que ver con la implementación del Estatuto Temporal de Protección como algunos han asegurado. Este arribó masivo es el resultado de una política cómplice con la delincuencia, que una vez más condena al exilio a sus nacionales. Colombia no es responsable de la situación de Venezuela, pero nuevamente tiende sus manos al pueblo que lo necesita», afirmó Espinosa Palacios.

Post Views: 1.193
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ApureAraucaColombia


  • Noticias relacionadas

    • Unas 1.500 personas afectadas en Colombia por suspensión de vuelos, tras alerta de EEUU
      noviembre 24, 2025
    • Colombia activa protocolos de seguridad por alerta de riesgos en zona aérea de Maiquetía
      noviembre 22, 2025
    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar juntas hacia la independencia
      noviembre 20, 2025
    • Colombia dice respetar a Venezuela y que palabras de su canciller se sacaron de contexto
      noviembre 20, 2025
    • Colombia cree que Maduro negociaría su salida si evita la cárcel: «Sería lo más sano»
      noviembre 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Maduro echa mano de cifras sin respaldo y llama a estar "preparados" ante un ataque
    • Padrino López: "Estamos listos y dispuestos a dar respuesta a cualquier agresión"
    • Francia alerta sobre viajes a Venezuela y pide posponerlos debido a "riesgo extremo"
    • Alertan sobre condición de salud de presa política Dilia Castillo: Su vida está en riesgo
    • Justicia española envía a prisión a exministro José Luis Ábalos, cercano a Pedro Sánchez

También te puede interesar

EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
noviembre 16, 2025
ONU expresa preocupación por muerte de siete menores en operación militar colombiana
noviembre 16, 2025
Un mes del atentado: Activistas piden a Colombia actuar ante represión trasnacional
noviembre 13, 2025
Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
noviembre 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro echa mano de cifras sin respaldo y llama a estar...
      noviembre 27, 2025
    • Padrino López: "Estamos listos y dispuestos a dar respuesta...
      noviembre 27, 2025
    • Francia alerta sobre viajes a Venezuela y pide posponerlos...
      noviembre 27, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • Inteligencia artificial para gobernar bien, por Marino...
      noviembre 27, 2025
    • Ese falso antagonismo que ves, por Luis Ernesto Aparicio...
      noviembre 27, 2025
    • El síndrome del incentivo perdido: la renuncia a la plenitud,...
      noviembre 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda