• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Producción de petróleo de Venezuela llega a cifras no vistas desde mayo 2020



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Sanciones a Venezuela afectan a la economía global, advierte la Opep producción petrolera
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ahiana Figueroa | @ahianaf | marzo 12, 2021

La producción de petróleo venezolano subió a 521.000 barriles diarios en febrero, según informaron fuentes secundarias a la OPEP. Analistas explican que el aumento obedece a una mayor extracción de crudo liviano y mediano, lo que significa un menor costo de producción para la industria 


La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) informó que la producción de petróleo de Venezuela aumentó en 33.000 barriles diarios (b/d) en febrero al cerrar el mes en 521.000 b/d. De esta manera, la extracción de crudo alcanza las mismas cifras que obtuvo en mayo de 2020 cuando se ubicó en 545.000 b/d.

El informe de la OPEP confirma así las previsiones de organizaciones especializadas y analistas de que la producción venezolana había superado el umbral de los 500.000 b/d. El país muestra desde el año 2013 una caída significativa en sus niveles de perforación luego de más de 2,5 millones de b/d, debido a la baja de sus inversiones en el mantenimiento de las seis refinerías de Pdvsa y a las sanciones del gobierno de Estados Unidos a la empresa estatal.

Según los datos del Ministerio de Petróleo enviados a la OPEP, la producción alcanzó en febrero pasado los 538.000 b/d, un aumento de 54.000 b/d respecto a enero de este año.

A pesar de esta mejoría, la cifra aún se queda corta de la meta de producción fijada por el Ministro de Petróleo, Tareck El Aissami de 1,5 millones de b/d para este año. «Superado el año 2020, marcado por la pandemia del covid-19, para este mes de marzo, el mercado petrolero muestra claros signos de recuperación en cuanto a consumo, suministro y precios; esto nos invita a continuar el ajuste progresivo y gradual de la producción», dijo recientemente.

Analistas explican que este incremento de la producción venezolana obedece a una mayor extracción de petróleo liviano y mediano en los llamados campos convencionales o maduros, donde el costo por barril resulta menos oneroso que el crudo pesado de la Faja Petrolífera del Orinoco.

«El incremento de la producción viene efectuándose lenta y modestamente desde agosto del pasado año. En principio, en julio lograron trancar o colocarle un torniquete a la caída de la producción que venía desde 2005 y más marcadamente en los últimos tres años», indicó el economista Rafael Quiróz Serrano.

Explicó que la imposibilidad de refinación del crudo debido a la paralización de las refinerías del país, hizo que Pdvsa comenzara a exportar más los crudos livianos y medianos. Resalta -sin embargo- que esta estrategia ha generado como consecuencia el déficit de combustibles en el territorio nacional.

«Asdrúbal Chávez que conoce el tema petrolero y ha estado 39 años en la industria, logró reactivar algunos pozos convencionales marginales o maduros con algunos de sus socios ubicados esos pozos en Zulia, Anzoátegui y Monagas, ese petróleo no viene de la Faja. Recordemos además que el costo de producción de los crudos convencionales es de entre 8 a 9 dólares, mientras que el de los crudos pesados o extrapesados es de hasta 35 dólares por barril».

Quiróz prevé que la producción venezolana pueda alcanzar este año unos 700.000 b/d, más no el 1,5 millones de b/d que estima el titular de la cartera de Petróleo. «Ni en los mejores tiempos de Pdvsa se llegó a incrementar la producción en 1 millón de barriles», dijo.  

Precio aumenta

Por otra parte, de acuerdo a una información del portal Latin American Herald Tribune, el crudo insignia de Venezuela de grado 16 API Merey, obtenido mediante la mezcla de crudo extrapesado de la cuenca del Orinoco con crudo ligero, alcanzó un precio promedio de 42,87 dólares el barril, lo que representa un incremento intermensual de 14,6%.

En lo que va del año, el precio promedio del crudo venezolano es de 40,13 $/b con una caída del 14%, la caída más pronunciada de todos los rubros que componen la canasta de crudo venezolano.

*Lea también: Con el plan de mini refinerías privadas en Zulia se prevé producir gasolina de 89 octanos

Según fuentes no oficiales, la petrolera estatal Pdvsa está exportando un promedio de 500.000 b/d, aunque, ante la falta de cifras oficiales confiables, esta información aún no se ha certificado, señaló la información de Latin American Herald Tribune.

Post Views: 1.675
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crudo MereyOpepPdvsaPetróleoProducción petroleraVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
      octubre 24, 2025
    • Venezuela está en lista de países latinos con obstáculos para la libertad religiosa
      octubre 21, 2025
    • Reuters: Juez ordena a Pdvsa pagar $ 2.860 millones a tenedores de bonos
      octubre 18, 2025
    • Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
      octubre 18, 2025
    • La «cubanización» del parque automotor venezolano encarece los carros usados
      octubre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
    • San José Gregorio: artista, sabio y santo, por Gorquin Camacaro
    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece tuberculosis y requiere tratamiento
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron en vuelo de deportación
    • Padrino afirma que despliegue militar de EEUU cada día se acerca más a costas venezolanas

También te puede interesar

New York Times: Administración Trump autoriza la acción encubierta de la CIA en Venezuela
octubre 15, 2025
EEUU ataca séptima «narcolancha» en el Caribe: dice que murieron seis hombres
octubre 14, 2025
Lluvias en Barinas, Zulia y Mérida causan inundaciones, derrumbes y colapso de puente
octubre 12, 2025
Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países morosos?
octubre 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece...
      octubre 24, 2025
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron...
      octubre 24, 2025
    • Padrino afirma que despliegue militar de EEUU cada...
      octubre 24, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
      octubre 25, 2025
    • San José Gregorio: artista, sabio y santo, por Gorquin...
      octubre 25, 2025
    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano,...
      octubre 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda