• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Producción de petróleo venezolano no logra despegar, según datos en julio de la OPEP



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Sanciones a Venezuela afectan a la economía global, advierte la Opep producción petrolera
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ahiana Figueroa | @ahianaf | agosto 10, 2023

El informe publicado por la OPEP resalta que el Ministerio de Petróleo venezolano reportó que el país produjo en julio 810.000 b/d, es decir, se obtuvo un leve aumento de 1,75% en comparación a junio (796.000 b/d). El precio del crudo Merey alcanzó 63,28 dólares el barril


La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) informó que la producción venezolana cerró con un promedio de 772.000 barriles diarios (b/d) en julio, según los datos de las fuentes secundarias, lo que representó un incremento de 5,1% respecto a junio pasado cuando se reportaron 734.000 b/d.

El informe publicado este jueves 10 de agosto resalta, además, que el Ministerio de Petróleo venezolano reportó que el país produjo 810.000 b/d, es decir, un leve aumento de 1,75% en comparación a junio (796.000 b/d).

Aunque las cifras oficiales denotan una estabilización de la producción de crudo en 2023, la cual ronda entre los 700.000 y 800.000 en promedio, aún no logra despegar ni mucho menos acercarse al tan ansiado millón de barriles diarios.

Venezuela, que, según proyecciones oficiales, cerraría el año pasado con una producción superior a los dos millones de barriles diarios, bombeó en 2022 una media de 716.000 b/d, lo que supuso un incremento del 12,5% en comparación con 2021, cuando promedió en 636.000 b/d.

El ministro de Petróleo y presidente de Pdvsa, Rafael Tellechea, dijo este miércoles que será «crucial» que el país recupere su posición como fuente de suministro confiable de crudo, ante proyecciones sobre un crecimiento de la demanda mundial en los próximos años.

«Informes internacionales indican que la demanda mundial de petróleo crecerá en los próximos años, frente a lo cual será crucial que Venezuela recupere su posición como fuente de suministro confiable y libre de sanciones», escribió en su cuenta de Twitter. De esta manera, agregó «se podrán satisfacer las necesidades energéticas del futuro».

A pesar de que en julio se mantuvo óptima la producción de crudo en el país, Tellechea reestimó la meta de 1 millón de b/d que se esperaba alcanzar en agosto, según lo propuesto en el Plan de Recuperación Integral Productiva 2023 presentado en mayo.

En un reciente evento con empresarios Tellechea dijo que «1.759.000 barriles diarios de producción es la meta para 2024».

El economista y analista petrolero Luis Oliveros recalcó también en Twitter que visto los resultados de julio se concluye que la producción venezolana «se estabiliza» y que el país está «lejos» de alcanzar el millón de barriles diarios prometidos por Tellechea. «Es muy difícil alcanzarlo en las circunstancias actuales», dijo.

OPEP mundial

La producción de crudo de todos los miembros de la OPEP cayó en julio 3% al totalizar 27.310 millones de b/d, 836.000 b/d menos que en junio.

La cifras del informe mensual señalan que la marcada caída se debió al fuerte recorte que aplicó Arabia Saudí a su bombeo y que es uno de los principales factores que ha impulsado el encarecimiento del «oro negro» en julio y sigue haciéndolo en agosto.

Por otra parte, la cotización del barril Brent, de referencia para Europa, fue en julio de $80,16 en su promedio mensual, lo que supone un aumento de más de $5, es decir, 7% respecto al promedio del mes anterior.

Mientras que el barril referencial de la OPEP y del petróleo intermedio de Texas (WTI, referente en EEUU), se vendieron a $81,06 y $76,03, respectivamente, para un alza de 7,8% ($5,87) y del 8,2% ($5,76).

Por su parte, el precio del crudo venezolano Merey alcanzó 63,28 dólares el barril, para un incremento de 10,3% con respecto a su cotización de junio (57,37 $/b). Sin embargo, refleja una caída significativa en comparación al promedio del año 2022 de 81,86 $/b, lo que supone una disminución importante de los ingresos petroleros de la Nación.

*Lea también: Refinería de Curazao evita el petróleo de Pdvsa para no perder la licencia de la OFAC

Post Views: 3.811
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

MereyOpepPdvsaPetróleoProducciónVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar las tensiones y ejercer la contención»
      agosto 21, 2025
    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa al país procede de Venezuela
      agosto 19, 2025
    • Maduro se alinea con Putin para hacer acusaciones contra la Fundación Rosa Luxemburgo
      agosto 19, 2025
    • La Conversa | Despedidos de Pdvsa persiguen indemnización similar a víctimas del 11S
      agosto 15, 2025
    • Tribunal de EEUU reprogramará audiencia de venta final en subasta de matriz de Citgo
      agosto 15, 2025

  • Noticias recientes

    • El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
    • El medico frívolo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
    • Orden y responsabilidad en tiempos de guerra, por Nicolás Albertoni
    • Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa la soberanía y paz del país
    • Cancillería acusa a Guyana de "maniobra" para "sembrar inestabilidad" en la región

También te puede interesar

EEUU asegura que la situación de DDHH «empeoró significativamente» en Venezuela
agosto 12, 2025
Guyana reafirma compromiso de resolver disputa por el Esequibo de forma pacífica y legal
agosto 12, 2025
Entre la sobrevivencia y el espejismo del crecimiento, por Stalin González
agosto 10, 2025
Terminó el ciclo electoral: la economía pasa al mando, por Víctor Álvarez R.
agosto 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa...
      agosto 22, 2025
    • Cancillería acusa a Guyana de "maniobra" para "sembrar...
      agosto 22, 2025
    • Presidente de Costa Rica denuncia un "intento de golpe...
      agosto 22, 2025

  • A Fondo

    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó...
      agosto 22, 2025
    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe...
      agosto 21, 2025
    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025

  • Opinión

    • El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
      agosto 23, 2025
    • El medico frívolo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      agosto 23, 2025
    • Orden y responsabilidad en tiempos de guerra, por Nicolás...
      agosto 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda