• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Producción de sal industrial en Araya está paralizada desde hace un mes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Sal Araya
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
El Pitazo | septiembre 5, 2020

Trabajadores denunciaron que la gobernación de Sucre entregó la concesión a la empresa Alimentos San Ignacio para que se encargara de la explotación de la sal 


Al menos un mes tiene paralizada la producción de sal industrial y otros tipos de este mineral para consumo humano y animal en el complejo salinero de Araya, municipio Cruz Salmerón Acosta, del estado Sucre.

Un grupo de trabajadores denunció a El Pitazo que desde hace un mes se dejó de extraer la sal a granel desde la laguna madre, al igual que se paralizó la producción de salazón, sal para salar pescado, la sal gruesa que se utiliza en la industria petroquímica y la sal roja que se elabora para el consumo animal.

«Tampoco estamos procesando la sal refinada para el consumo humano. Se dejaron de producir 5.000 kilos de sal a granel utilizado en la industria petroquímica y unos 12.000 sacos de veinticinco kilos de sal roja para el consumo animal», dijo uno de los obreros, quien omitió su nombre para evitar represalias en su contra.

*Lea también: Sólo 45% de reses consumidas se procesan en mataderos que cumplen con leyes sanitarias

El trabajador también señaló que la gobernación de Sucre jubiló a unos 150 obreros que no cumplían con los requisitos para obtener este beneficio, porque tienen entre 45 y 50 años. Agregó que la empresa les adeuda a más de 200 mujeres y hombres 36 meses del bono de alimentación y no cuentan con el seguro funerario y de Hospitalización, Cirugía y Maternidad (HCM).

Otro de los obreros aseveró que, el pasado mes de marzo, la gobernación de Sucre entregó la concesión a la empresa Alimentos San Ignacio para que se encargara de la explotación de la sal en las salinas de Araya, y ésta no quiere cancelar los pasivos laborales pendientes al personal.

Explicó que Hugo Cabezas, directivo de esta compañía, se reunió con los trabajadores y se comprometió a realizar la reparación y compras de equipos nuevos para la activación por completo de este complejo salinero y no cumplió. “Solo llegaron a la empresa unas láminas y ángulos de hierro. También a los trabajadores se les entregaron una braga y un par de botas”, expresó.

Post Views: 5.383
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Araya


  • Noticias relacionadas

    • Gobernador anuncia exportación de tres mil toneladas de sal de Araya hacia Trinidad
      septiembre 18, 2023
    • En un mes murieron cinco personas por falta de ambulancia marítima entre Araya y Cumaná
      julio 8, 2019

  • Noticias recientes

    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
    • Mariana González niega vínculos de Rafael Tudares con el FBI: "Es absolutamente falso"
    • China asegura que los Brics no buscan la confrontación sobre los aranceles
    • Vente Venezuela denuncia detención arbitraria de Luis Magallanes, coordinador en Yaracuy
    • Tengo país, por Fernando Rodríguez

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Mariana González niega vínculos de Rafael Tudares...
      julio 7, 2025
    • China asegura que los Brics no buscan la confrontación...
      julio 7, 2025
    • Vente Venezuela denuncia detención arbitraria de Luis...
      julio 7, 2025

  • A Fondo

    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
      julio 7, 2025
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025

  • Opinión

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales
      julio 7, 2025
    • Revelaciones del 33, por Gisela Ortega
      julio 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda