• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Productora agropecuaria de Barinas exige pronunciamiento en caso de violencia de género



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Rosa Ibarra exige pronunciamiento sobre caso de violencia de género
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 24, 2023

Tras 24 días esperando una decisión de la audiencia, Rosa Ibarra Roa exige un pronunciamiento sobre su caso de violencia de género, en el que asegura haber sido agredida y desalojada de su domicilio por su expareja, José Juan Corzo Machuca, con la presunta complicidad de siete funcionarios del Cicpc, el pasado 30 de mayo del presente año


La productora agropecuaria Rosa Abel Ibarra Roa exige a la jueza Maribel Verónica Vargas, del Tribunal de Violencia de Género del Circuito Judicial de Barinas,  un pronunciamiento inmediato sobre el caso de violencia de género del cual fue víctima por parte de su expareja, José Juan Corzo Machuca.

Ibarra Roa, residente del municipio Pedraza en Barinas, denunció que sufrió agresiones físicas y psicológicas por parte de Corzo Machuca el pasado 30 de mayo. Aunque la audiencia tuvo lugar el pasado 1 de noviembre, la jueza todavía no se ha pronunciado sobre su caso.

Héctor Lucena, abogado defensor de Ibarra,  explicó que la jueza Vargas expone la integridad física de su defendida al no pronunciarse sobre el caso, ya que, cuando se trata de hechos de violencia de género, el tribunal debe pronunciarse inmediatamente tras concluir la audiencia de hechos.

Este retardo de la jueza, según la defensa, pone en peligro a Ibarra, puesto que el presunto agresor está libre y ocupa la vivienda de la agredida. Además, la defensa sostiene que Corzo Machuca comercializa cabezas de ganado que son propiedad de su expareja.

Antecedentes

De acuerdo con el relato de la defensa, el pasado 16 de mayo, Corzo Machuca, quien fue pareja de Ibarra por 30 años y es padre de sus cuatro hijos, se presentó con tres guardias nacionales a las parcelas 104 y 105 del sector La Laguna-El Encanto, ubicado en la parroquia José Antonio Paez del municipio Pedraza (Barinas), para llevarse unas reses propiedad de la víctima. Destacaron que Corzo Machuca usó una cizalla, herramienta manual para cortar lámiras metálicas, para ingresar hasta el potrero donde estaban los animales.

Este hecho fue evitado por la acción del abogado de la defensa y los guardias nacionales, quienes tuvieron que hacer cumplir una orden de alejamiento emitida por el juez de la Fiscalía Décima del Ministerio Público, a cargo del abogado Pablo Antonio Pimentel Pérez.

El 30 de mayo, Corzo Machuca se presentó a las mismas parcelas junto con una comisión de siete funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc). Entre estos comisarios, se identificó a  Jesús Arteaga y Richard Castillo, quienes, junto con otros cinco detectives, ingresaron de forma violenta y sin ninguna orden judicial al sitio donde se encontraba Ibarra acompañada de su hijo Cleiver Corzo Ibarra. Relatan que fueron agredidos física y psicológicamente.

*Lea también: ONG denuncia que la justicia revictimiza a las mujeres víctimas de violencia de género

Lucena afirmó que hay evidencias de cada una de las agresiones y abusos, pues hay informes del médico forense que los atendió, así como videos y fotografías. Señaló también que estas evidencias reposan en el expediente que está en manos de la jueza Vargas, pero hasta ahora no han sido tomadas en cuenta para la decisión que aún está por anunciarse.

Violación reiterada

La defensa sostiene que a Ibarra se le ha violado el acceso a la justicia garantizado en el artículo 26 de la Constitución, así como el artículo 49 sobre el debido proceso y el derecho a la defensa.

El jurista también destacó que la falta de decisión de la audiencia ignora el mandato de la Ley Orgánica de Reforma Sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

Post Views: 2.528
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Acceso a la JusticiaBarinasComunitarias TCViolencia de género


  • Noticias relacionadas

    • Presidenta del Colegio de Enfermería de Barinas, Yanny González, fue detenida este #22Jul
      julio 22, 2025
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas por lluvias son incalculables
      julio 14, 2025
    • Acceso a la Justicia denuncia irregularidades en convocatoria de elecciones municipales
      junio 27, 2025
    • Más de 8.000 familias aisladas y 16 puentes perdidos: Maduro hace balance por las lluvias
      junio 26, 2025
    • PCV pide investigar desaparición de 28 campesinos en Barinas
      junio 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez tras fallo de tutela
    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa al país procede de Venezuela
    • Cancillería rechaza amenazas de EEUU: "Ponen en riesgo la paz de toda la región"
    • EEUU dice estar preparado para usar «todo su poder» para frenar narcotráfico de Venezuela
    • Administración Maduro prohíbe vuelo de drones por un lapso de 30 días

También te puede interesar

Funcionarios de la Dgcim detuvieron a los padres del teniente Rodríguez Araña
abril 13, 2025
TSJ ratifica que información de WhatsApp es válida como evidencia en procesos judiciales
marzo 28, 2025
Fin de la violencia machista, mejores salarios y libertad de presos: los reclamos del 8M
marzo 8, 2025
Defensoría recibió 845 denuncias y peticiones relacionadas a violencia de género en 2024
marzo 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe...
      agosto 19, 2025
    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa...
      agosto 19, 2025
    • Cancillería rechaza amenazas de EEUU: "Ponen en riesgo...
      agosto 19, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • Andrés Aular: Un empresario prestado a la política,...
      agosto 19, 2025
    • Sheinbaum y Trump: en busca del punto intermedio, por Ernesto...
      agosto 19, 2025
    • Roscio, el héroe relegado (III), por Simón García
      agosto 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda