• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Productores agropecuarios en Venezuela piden políticas para recuperar el sector



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

cAMPO FAO productores agropcuarios
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
VOA | septiembre 13, 2021

“Una de las causas de la inseguridad alimentaria en Venezuela es el irrespeto al derecho de propiedad en el campo y mientras los productores no cuenten con condiciones favorables para producir, será cada vez más complicado abastecer el mercado venezolano”, advierte Fedenaga.

Texto: Carolina Alcalde


La escasez de combustible, fertilizantes y financiamientos bancarios, así como la inseguridad jurídica son algunos de los factores que impactan negativamente la producción y a los que continúa haciendo frente el sector agropecuario en Venezuela.

Representantes del gremio insisten en que, para registrar avances y mejoras, se requiere una política de regeneración de créditos y confianza, tal y como expone el vicepresidente de la Federación Nacional de Ganaderos de Venezuela (Fedenaga), Luis Prado.

“Es necesario echar mano a todos los recursos que sean posibles. Estamos hablando en el caso del financiamiento doméstico sería proveniente de la banca nacional, con una disminución importante del encaje legal por parte del Ejecutivo, podríamos mejorar el aporte del crédito nacional para importaciones del sector ganadero”, sostuvo.

*Lea también: Rodrigo Cabezas advierte que reconversión no soluciona problema del efectivo

“Dadas las condiciones comerciales que está atravesando el país no sería suficiente con los aportes de la banca nacional, sería necesario buscar recursos en el exterior a través de la banca multinacional”, agregó en declaraciones a medios de comunicación.

Otra situación que de acuerdo a representantes del sector agropecuario sigue impactando negativamente la producción, son las amenazas e invasiones de tierra por parte de “grupos de delincuencia organizada”.

Alexis Algarra, consultor jurídico de Fedenaga, agrega que en lo que va de año al menos 50.000 hectáreas productivas han sido invadidas y pide que se imponga el Estado de Derecho.

“Este fenómeno de las invasiones lo podemos dividir entre despojos totales, despojos parciales de los productores agropecuarios de sus propiedades, de sus predios y las perturbaciones que ocurren día a día a quienes producen (…) No entendemos cómo después de todo lo que ha ocurrido, después de la situación calamitosa que atraviesa la economía nacional no se le da un parado de manera definitiva y definitoria”, manifiesta.

A principios de año la Asamblea Nacional de mayoría chavista instaló la denominada Comisión de Diálogo, Reconciliación y Paz con representantes de distintos sectores productivos del país que piden el respeto a la propiedad privada.

Post Views: 3.688
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en VenezuelaFedenagaProductores agropecuariosVOA


  • Noticias relacionadas

    • Ganaderos piden exoneración del ISRL y que se otorguen créditos agrícolas
      julio 18, 2025
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas por lluvias son incalculables
      julio 14, 2025
    • Maestros venezolanos recurren a «roperos solidarios» para sortear bajos salarios
      marzo 13, 2025
    • Productores colombianos de arroz levantan paro luego de nueve días 
      marzo 12, 2025
    • EEUU reafirma compromiso de traer a casa a sus ciudadanos detenidos en el extranjero
      marzo 7, 2025

  • Noticias recientes

    • OPS pide reforzar control vectorial de chikunguña: Más de 200.000 casos en América Latina
    • La liga de mi interior dura más que la tuya, por Reuben Morales
    • De la etnogénesis a la etnohistoria, por Ángel Lombardi Lombardi
    • El auge del capitalismo autoritario, por Sebastián Godínez Rivera
    • Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos y nacionales de otros 39 países

También te puede interesar

Vance visita frontera sur de EEUU; alcaldes de «ciudades santuario” hablan en el Congreso
marzo 6, 2025
María Corina Machado: OFAC tomó una «decisión correcta» al revocar licencia a Chevron
marzo 5, 2025
Trump defiende ante el Congreso política migratoria e insiste en retomar Canal de Panamá
marzo 5, 2025
Productores alertan sobre paro de cosechas por dificultades para conseguir gasoil
marzo 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • OPS pide reforzar control vectorial de chikunguña:...
      septiembre 1, 2025
    • Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos...
      agosto 31, 2025
    • Noruega denuncia el incremento de desapariciones forzadas...
      agosto 31, 2025

  • A Fondo

    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • La liga de mi interior dura más que la tuya, por Reuben...
      septiembre 1, 2025
    • De la etnogénesis a la etnohistoria, por Ángel Lombardi...
      septiembre 1, 2025
    • El auge del capitalismo autoritario, por Sebastián...
      septiembre 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda