• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Productores calculan que 600.000 hectáreas están sin cultivar en Barinas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 30, 2020

Productores agropecuarios sostienen que las precarias condiciones en que hoy se encuentran acabó con importantes siembras


Productores agropecuarios denuncian que en Barinas actualmente hay cerca de 600.000 hectáreas de tierra fértil improductivas producto de las políticas erradas que estimula el modelo socialista que implementa el gobierno del mandatario Nicolás Maduro.

Edgar Berro, productor agropecuario y activista político del estado Barinas, sostiene que las precarias condiciones en que hoy se encuentran los productores acabó con la importante siembra de algodón que anteriormente se registraba en la parroquia La Luz del municipio homónimo.

También aseveró que hoy se encuentran disminuidas considerablemente las cosechas de plátano, girasol, ajonjolí, caraotas, café, cacao, tabaco, cucurbitáceas como patilla, melón y auyama; arroz, ñame, cambur, entre otros.

«Antes nuestros productores tenían garantizados créditos para las siembras, aportes para las maquinarias agrícolas, se le daba apoyos técnicos; hoy con este desgobierno nuestros productores se encuentran en total abandono. No cuentan con ningún tipo de apoyo de un gobierno que le garantice las siembras», subrayó.

Lea también: Maduro no tiene cómo responder a clamor de dolarizar los salarios y las pensiones

Afirmó que los agricultores que hacen vida en Barinas no cuentan ni siquiera con gasolina para su traslado. «En el sistema aplicado por el gobernador Argenis Chávez con el suministro de gasolina, solo le están surtiendo 40 litros y eso es un calvario que implica tener que dormir dos días antes afuera de las estaciones de servicio. Así no puede trabajar en el campo barinés para garantizar las siembras cuando la maquinaria agrícola está paralizada», detalló.

Por esta situación, el portavoz hizo un llamado al primer mandatario regional para que se le suministren los 120 litros de combustible a los trabajadores del campo para que puedan trabajar y así garantizar la alimentación a nuestros ciudadanos. Dijo, además, que urge un plan de producción para garantizar las siembras en el estado.

Post Views: 542
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BarinasComunidad TCEdgar BerroEscasez de combustibleProductores agropecuarios


  • Noticias relacionadas

    • Fundación Manzano Arte: malabares que forman y entretienen
      abril 27, 2022
    • Gobernador exige a Ministra de Salud instalar planta eléctrica en hospital de Barinas
      abril 18, 2022
    • Muñecos y peluches: emprendimientos para aportar, concientizar e integrar
      abril 8, 2022
    • Alianza social gradúa en parroquia San Agustín a los jóvenes fotógrafos del futuro
      abril 6, 2022
    • Sergio Garrido pide al Ejecutivo contemplar aumento salarial en el Situado Constitucional
      marzo 31, 2022

  • Noticias recientes

    • "Negociar no es opción mientras hayan presos políticos", aseveran familias de detenidos
    • Julio Chávez: Venezuela juega papel "importante" en la geopolítica tras alivio de sanciones
    • El primer sencillo de "Yo y Las Bestias" ya está disponible en Spotify y Apple Music
    • Federación Médica Venezolana abre proceso electoral para escoger nuevas autoridades
    • México afirma estar listo para recibir delegaciones venezolanas y reanudar diálogo

También te puede interesar

La vida de nos abre convocatoria para el taller «Tras los rastros de una historia»
marzo 23, 2022
Gran Cine inicia campaña de recaudación de fondos para ampliar sus programas sociales
marzo 19, 2022
Vecinos de San Juan protestaron porque tenían cuatro días sin luz
marzo 14, 2022
Ruptura de tubería de agua potable causa estragos en la avenida Tamanaco de El Llanito
marzo 10, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Negociar no es opción mientras hayan presos políticos",...
      mayo 18, 2022
    • Julio Chávez: Venezuela juega papel "importante" en la geopolítica...
      mayo 18, 2022
    • El primer sencillo de "Yo y Las Bestias" ya está disponible...
      mayo 18, 2022

  • A Fondo

    • "Simplificar la estructura", la fórmula de Maduro...
      mayo 18, 2022
    • Familiares llevan 1095 días buscando "con fe" a desaparecidos...
      mayo 17, 2022
    • El aumento de las tarifas de los servicios públicos:...
      mayo 16, 2022

  • Opinión

    • Similitudes y diferencias entre los procesos constituyentes...
      mayo 18, 2022
    • ¿Cómo estimar el impacto institucional de la pandemia?,...
      mayo 18, 2022
    • Trotsky y la Cantv, por Julio Castillo Sagarzazu
      mayo 18, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda