• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Productores de Barinas acordarán precios de lácteos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 25, 2019

Representantes de varias asociaciones de productores del estado Barinas realizaron una asamblea en conjunto para buscar una salida al problema de los bajos precios de la leche


Más de 250 productores cárnicos y de lácteos del estado Barinas, acordaron establecer entre los industriales del queso y los transportistas, los precios para arrimar la producción de leche a puerta de corral.

Representantes de la Asociación de Productores Rurales del Estado Barinas (Asobarinas), Asociación de Ganaderos de Socopó (Asogaso) y representantes del directorio nacional de la Federación Nacional de Ganaderos (Fedenaga), realizaron una asamblea, en conjunto con los propietarios de queseras y transportistas para buscarle una salida al problema de los bajos precios de la leche a puerta de corral.

La posibilidad de paro quedó desechada, pues los productores de queso y leche de la zona concluyeron que “paralizar la producción de leche ocasionará otros problemas que los pequeños productores no están en capacidad de afrontar como la conservación del producto”.

Willmer Rico y Durbis Vásquez, representantes de los productores de queso de la entidad, expusieron los problemas que también enfrentan con la sobreproducción de queso y cómo han tenido que almacenar el producto para venderlo a precios que no produzca pérdidas. Se mantuvieron dispuestos al diálogo a fin de buscar una salida para establecer un precio justo tanto para quien arrima la leche como para los fabricantes de queso y otros derivados lácteos.

La propuesta de la creación de una asociación de ganaderos en cada municipio del eje llanero fue apoyada por los presentes, “para fortalecer al gremio de los productores”. Coincidieron en que “el gobierno no quien debe fijar los precios de ningún producto, sino que la oferta y la demanda entre el productor y el empresario es la que debe prevalecer en ese sentido”.

Lea también: Comerciantes no pueden cambiar las máquinas fiscales como exige el Seniat

Los transportistas se sumaron al llamado a organizarse como gremio. En este sentido, el presidente de Asogaso y segundo vicepresidente de Fedenaga, Wadin Guerrero, insistió en la necesidad de fortalecer al gremio y que sean ellos mismos quienes decidan los precios y las medidas que tengan que tomar para ejercer presión.

Llamó a los ganaderos y a los agricultores a organizarse porque solo unidos pueden mostrar fortaleza y enviarle un mensaje al cuestionado Gobierno para que trate a todos los venezolanos por igual y no como ciudadanos de primera y de segunda, porque en Caracas no les falta gasolina, gas, electricidad ni les falta comida, porque son los productores de Barinas, Zulia, Táchira y otras entidades, los que les cubren su demanda. “Bueno, entonces, pasemos una temporada sin enviar nuestros productos para que en los estados del centro del país comiencen a sentir la escasez de comida a ver si recibimos el trato igualitario que nos merecemos”, dijo Guerrero.

Los productores que asistieron a la asamblea acordaron escoger a el grupo que conformará a la asociación de ganaderos y en el transcurso de la semana, fijarán la fecha para una nueva asamblea donde se juramente a los directivos de la asociación y se tomen las primeras acciones a seguir en cuanto a las presiones que ejercerán como gremio para proteger a sus agremiados.

 

Con información de El Pitazo

Post Views: 3.200
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

asamblea de productoresBarinasFedenaga


  • Noticias relacionadas

    • Fegabarinas pide cuantificar daños y coordinar plan de recuperación tras lluvias
      septiembre 5, 2025
    • Comité denuncia detención y desaparición de exalcalde de Barinas y tres dirigentes de PJ
      septiembre 1, 2025
    • Presidenta del Colegio de Enfermería de Barinas, Yanny González, fue detenida este #22Jul
      julio 22, 2025
    • Ganaderos piden exoneración del ISRL y que se otorguen créditos agrícolas
      julio 18, 2025
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas por lluvias son incalculables
      julio 14, 2025

  • Noticias recientes

    • El falaz discurso obrerista de Maduro, por José Rafael López P.
    • La soledad del régimen, por Gonzalo González
    • El nicho vacío en la crisis venezolana, por Rafael Uzcátegui
    • El Efecto Wallenberg, por Aglaya Kinzbruner
    • La ilusión de las 7T, por Jesús Elorza

También te puede interesar

Más de 8.000 familias aisladas y 16 puentes perdidos: Maduro hace balance por las lluvias
junio 26, 2025
PCV pide investigar desaparición de 28 campesinos en Barinas
junio 17, 2025
Funcionarios de la Dgcim detuvieron a los padres del teniente Rodríguez Araña
abril 13, 2025
Imputan a tres adolescentes en Barinas por supuesta vinculación con intoxicación en liceo
febrero 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Colombia dice que no prestará su territorio para invadir...
      septiembre 9, 2025
    • Padrino: Sobrevuelo de helicóptero de EEUU cerca de La Orchila...
      septiembre 9, 2025
    • Nueve personas mueren calcinadas y al menos 20 heridas...
      septiembre 9, 2025

  • A Fondo

    • Reinsertar no basta: expertos alertan que desescolarización...
      septiembre 8, 2025
    • Traslados arbitrarios: otra forma de represión contra...
      septiembre 7, 2025
    • Por qué Venezuela no está cerca de una transición...
      septiembre 7, 2025

  • Opinión

    • El falaz discurso obrerista de Maduro, por José Rafael...
      septiembre 10, 2025
    • La soledad del régimen, por Gonzalo González
      septiembre 10, 2025
    • El nicho vacío en la crisis venezolana, por Rafael...
      septiembre 10, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda