• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Productores de caña de azúcar en Carabobo piden a Maduro financiamiento para producir



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Eugenio Rodriguez Fesoca caña de azucar fe y alegria
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 12, 2023

Eugenio Rodríguez, presidente de Fesoca, expresó que el azúcar que producen en el país tienen que venderla más cara que la importada por todo lo que les cuesta hacerlo, enfatizando que se les hace complicado tener fertilizantes, que trabajan con maquinaria vieja y que no hay créditos para repotenciarlas


El directivo de la Federación Nacional de Asociaciones de Cañicultores de Venezuela (Fesoca) y representante de los productores de caña de azúcar en Carabobo y Aragua, Eugenio Rodríguez, solicitó a la administración de Nicolás Maduro financiamiento con el fin de poder aumentar la producción de ese producto en el país.

Rodríguez advirtió que el azúcar que producen deben venderla a un precio un poco más elevado que la que marcan los productos importados porque su elaboración es más cuesta arriba, ya que no cuentan ni con posibilidad de financiamiento, dificultad para conseguir fertilizantes y tienen una maquinaria vieja, en muchos casos que no sirve.

«Por ejemplo, un saco de cloruro de potasio cuesta cerca de 80 dólares, eso hace que nuestros costos se eleven un poco más (…) No tenemos maquinarias, están obsoletas. Las cosechadoras en los centrales, las reparamos, no podemos reemplazarlas porque no tenemos esa fuerza financiera”, agregó el directivo de Fesoca según reseña Radio Fe y Alegría.

*Lea también: Productores de maíz y arroz acusan falta de interés del Estado para fijar precios

De igual forma, el cañicultor estima que en 2023 se puedan moler unas tres millones de toneladas de caña de azúcar en todo el país, lo que suma el 30% del consumo nacional. En ese sentido, Rodríguez especificó que Carabobo trabajará 110 mil toneladas de caña de azúcar mientras que Aragua, unas 140 mil toneladas.

La petición de Fesoca y de los productores de azúcar es similar a lo que piden otros sectores de la agroindustria, quienes explican que la reactivación de los créditos es esencial para poder renovar la maquinaria y poder hacer nuevas inversiones que les ayuden a aumentar la producción y abrir más puestos de trabajo.

Eso es lo que ha dicho Fedeagro en varias ocasiones. Su presidente, Celso Fantinel, celebró el 24 de diciembre que hubo una recuperación leve del sector, pero pronostica que para 2023 no se podrá mantener sin actividad crediticia para que los productores incrementen su producción.

Para el representante del gremio, sostener los niveles de 2022 ya sería una buena noticia, puesto que hubo una buena cosecha. Pero, muchos trabajaron a pérdida por una mala comercialización, ya que el consumo en Venezuela es muy bajo debido al poder adquisitivo de la población.

Otra de las quejas expresadas por el gremio es la llamada competencia desleal con los productos importados, ya que a estos se les exonera de una cantidad de aranceles que los elaborados en el país deben cancelar y por ende, hacen que se encarezcan.

Post Views: 2.596
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Caña de azúcarEugenio RodríguezFesocaFinanciamientoImportacionesNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Fesoca: Productividad de 5.000 hectáreas de caña de azúcar están afectadas por lluvias
      agosto 17, 2025
    • Abuelas de Plaza de Mayo señala a Maduro por campaña de descrédito hacia Comité de Madres
      agosto 17, 2025
    • Fiscal de EEUU asegura que han incautado bienes vinculados a Maduro por $700 millones
      agosto 13, 2025
    • Maduro anuncia «ofensiva especial» en seguridad interna y pide dar «nocaut» a amenazas
      agosto 13, 2025
    • EEUU asegura que la situación de DDHH «empeoró significativamente» en Venezuela
      agosto 12, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso mensual de 160 dólares?
    • Los Yankees no juegan en cancha, por Reuben Morales
    • Febril la mirada, por Fernando Rodríguez
    • Siempre El Hotel del Lago, por Douglas Zabala
    • Lucía Alegría: "El caos que alimenta mis canciones me atraviesa"

También te puede interesar

Maduro afirma que EEUU utiliza ONG de izquierda para «lavar la cara» a «terroristas»
agosto 12, 2025
CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
agosto 11, 2025
Un rumor venezolano que llegó a la Casa Blanca: Maduro “vació” cárceles para invadir EEUU
agosto 9, 2025
Maduro acusa a EEUU por intento de atentado con explosivos: Han capturado otros elementos
agosto 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Fesoca: Productividad de 5.000 hectáreas de caña...
      agosto 17, 2025
    • Abuelas de Plaza de Mayo señala a Maduro por campaña...
      agosto 17, 2025
    • La detención de Martha Lía Grajales: un cisma en la izquierda...
      agosto 17, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025
    • Acciones de EEUU contra Maduro generan presión sin llegar...
      agosto 16, 2025

  • Opinión

    • Los Yankees no juegan en cancha, por Reuben Morales
      agosto 18, 2025
    • Febril la mirada, por Fernando Rodríguez
      agosto 18, 2025
    • Siempre El Hotel del Lago, por Douglas Zabala
      agosto 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda