• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Productores escasamente atienden el 20% de la demanda nacional, según Fedeagro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fedeagro Aquiles Hopkins
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 7, 2020

Según estimaciones de Fedeagro se requiere una inversión de 5.000 millones de dólares para recuperar el sector, ayuda monetaria que acarreará beneficios que permitirían la generación de nuevos empleos


El presidente de Fedeagro, Aquiles Hopkins, manifestó este jueves que el sector agrario ha logrado atender únicamente el 20% de la demanda nacional, debido a la crisis de combustible desarrollada en pleno apogeo de la pandemia por covid-19.

Durante una entrevista en el programa “Primera Plana”, el gremialista manifestó que la política implementada desde el régimen de Nicolás Maduro solo ha causado pérdida. “Queremos producir en Venezuela, abrir las importaciones es darle la espalda a los venezolanos”, destacó.

En este sentido, Hopkins sostuvo que todos los países del mundo están implementando programas para que los alimentos salgan de sus campos. “Esta política nos ha hecho perder (…) Nosotros no tenemos contacto con el Ejecutivo Nacional desde hace 2 años“, resaltó.

*Lea También: En abril hubo una protesta por cada hora del día, en promedio

En relación a la siembra de 900 mil hectáreas de maíz señaladas desde el régimen venezolano, el dirigente de Fedeagro desmintió dicha cantidad a lo que agregó que “no hay semillas, no hay agroquímicos, ni gandolas o tractores para sembrar (…) la semilla y el fertilizante que ha llegado al país es un esfuerzo del sector privado y se va a sembrar si se soluciona el problema de la gasolina”.

“Agropatria dejó de atender al sector productivo. Agroisleña se expropió y se destruyó. Hoy en día se consume los alimentos que se cosecharon hace seis meses, hoy no se está sembrando. El sector productor de alimentos debe tener atención prioritaria”, sumó. “La gente está perdiendo su cosecha. No están realizando labores de nueva siembra”, alertó.

Aquiles Hopkins recordó que aproximadamente 6 millones de hectáreas fueron expropiadas y que, por los momentos, no se encuentran produciendo.

Según estimaciones de Fedeagro se requiere una inversión de 5.000 millones de dólares para recuperar el sector, ayuda monetaria que acarreará beneficios que permitirían la generación de nuevos empleos.

Post Views: 1.426
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

fedeagroProducciónVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
      julio 4, 2025
    • Estados Unidos en la OEA: Venezuela «pone en peligro la integridad» de la región
      junio 26, 2025
    • Guyana califica de «teatro político» las acciones de Venezuela sobre el Esequibo
      junio 25, 2025
    • Maduro hace «llamado urgente» a promover un cese al fuego inmediato en Asia occidental
      junio 23, 2025
    • Secretario de la OEA plantea abrir diálogo entre Maduro y la oposición venezolana
      junio 23, 2025

  • Noticias recientes

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia
    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García

También te puede interesar

Venezuela condena bombardeos de Estados Unidos contra instalaciones nucleares de Irán
junio 22, 2025
EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
junio 20, 2025
Fedeagro pide fijar «precios mínimos de sustentación» para hortalizas
junio 19, 2025
Vascos, comercio, producción e ideas, por Simón García
junio 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres...
      julio 6, 2025
    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños...
      julio 6, 2025
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda