• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Productos agropecuarios venezolanos presentes en el mundo, por Sergio Arancibia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cacao Misión Gula
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Sergio Arancibia | abril 10, 2019

Comentábamos en artículo anterior que el capítulo 03 del arancel de aduanas – referido a pescados, crustáceos y moluscos – y el capítulo 22- referido a bebidas y líquidos alcohólicos habían aumentado sus exportaciones en forma sustantiva en el transcurso de los años que van el 2013 al 2017.  Pero hay otros capítulos que también lo han hecho y que merecen destacarse.

El capítulo 18 – cacao y sus preparaciones – pasó de 6.3 millones de dólares en el año 2013, a 31 millones de dólares exportados en el año 2017. Se trata, indudablemente de un salto adelante importante, que involucra aumentos de cantidad y de calidad en los procesos específicamente agrícolas y, también, en los procesos posteriores de manufacturación y de comercialización, en un mercado internacional muy competido. En este bloque se ubica el envío de cacao en grano, a países como Alemania, Estados Unidos, Japón o Países Bajos, y el envío de chocolate a Estados Unidos, Chile, Japón y Ecuador.

En lo que respecta al capítulo 16 – preparaciones de carne, pescados y crustáceos- el avance fue de 11 mil dólares en 2013, una cifra relativamente modesta, a 34 millones de dólares en el año 2017. Aquí los productos estrella son los preparados de crustáceos, moluscos e invertebrados acuáticos, cuyos destinos son básicamente Estados Unidos y Corea del Sur.

En materia de semillas y frutas oleaginosas – capítulo 12 del arancel – se pasó de 3.5 millones de dólares en el año 2013, a 23.4 millones de dólares en el año 2017. Las habas de soya y las semillas de girasol, enviadas a México, Colombia y Alemania, son los productos que más destacan en esta agrupación.

También merece mencionarse el capítulo 08, de las frutas comestibles, que exportó bienes por 2.2 millones de dólares en el año 2013 e incremento esa cifra a 4.9 millones de dólares en el año 2017. Las frutas tropicales presentes en este capítulo, tales como piñas, plátanos, aguacates, guayabas, mangos, melones y fresas, enviadas todas fundamentalmente al complicado mercado europeo, son las que caracterizan estas exportaciones.

Todos estos exitosos esfuerzos exportadores muestran que la agricultura venezolana tiene en su seno núcleos importantes de empresas – que pueden indudablemente multiplicarse – que tienen competitividad internacional y que, en todo caso, expanden hacia sus proveedores y hacia sus compradores los requisitos de calidad que el mercado internacional contemporáneo exige hoy en día a los productos agropecuarios que circulan por el mismo.

 

Post Views: 2.076
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpiniónSergio Arancibia


  • Noticias relacionadas

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • «Lo que natura non da, Salamanca non presta», por Gustavo J. Villasmil Prieto
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025
    • Más de treinta, por Roberto Patiño
      julio 12, 2025
    • Padres fundadores de la independencia en Venezuela, por A. R. Lombardi Boscán
      julio 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar con votos" y advertencias del PSUV

También te puede interesar

Crear un nuevo partido que pueda ganar…El reto de Musk, por Ángel Monagas
julio 11, 2025
Bolivia: capacidad estatal y democracia, por Franz Flores Castro
julio 11, 2025
Constitución y soberanía popular, por Douglas Zabala
julio 11, 2025
La fe como herramienta de poder, por Luis Ernesto Aparicio M.
julio 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda