• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Profesores de Derecho de la UCV piden a la AN declararse en sesión permanente



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 2, 2019

Solicitan a la nueva junta directiva del Parlamento venezolano que se instala este 5 de enero que convoque a una consulta popular sobre la Asamblea Constituyente


Profesores de la Cátedra de Derecho Constitucional de la Universidad Central de Venezuela (UCV) exhortan a los diputados de la Asamblea Nacional a declararse en emergencia y en sesión permanente desde el día de la instalación de su nueva junta directiva este 5 de enero.

En un pronunciamiento dado a través de un comunicado y ante la proximidad de la posible juramentación ante el Tribunal Supremo de Justicia o ante la Constituyente de Nicolás Maduro en la presidencia de Venezuela este 10 de enero, recomendaron al Parlamento que dicte acuerdo mediante el cual ratifique su pronunciamiento del 13 de noviembre de 2018 y «proceda a la formal declaratoria como Gobierno de facto del régimen encabezado por Nicolás Maduro».

El comunicado de ocho paginas es firmado por Tulio Álvarez, jefe de Cátedra de la Escuela de Derecho; Nelson Chitty La Roche, jefe de Cátedra de la Escuela de Estudios Políticos y Administrativos e Isabel Cecilia Esté, jefe de Cátedra de la Escuela Estudios Internacionales; asi como de los profesores Oscar Arnal, Alberto Blanco-Uribe Quintero, José Vicente Haro, Juan Manuel Rafalli y Gustavo Tarre Briceño, entre otros.

«Nuestro pronunciamiento institucional pretende orientar a la sociedad democrática en las tinieblas de este paréntesis del imperio de la Constitución y la ley que compromete nuestra soberanía, libertades y el sistema republicano. Un desafío que va más allá de la presente coyuntura», se resalta en el comunicado

Proponen ademas que la plenaria del parlamento venezolano proceda a la instalación del Consejo Consultivo presidido por el presidente de la AN, integrado por la directiva, las presidencias de comisiones permanentes y los ciudadanos representativos de los factores comprometidos en la restauración democrática de la República.

«Con el objeto de obtener un mandato soberano y vinculante para que la Asamblea Nacional restaure la institucionalidad democrática, consideramos que debe convocarse, mediante acuerdo del órgano legislativo basado en el artículo 71 constitucional, una consulta popular en que los ciudadanos puedan pronunciarse sobre el ilegitimo e inconstitucional funcionamiento del cuerpo que pretende ser una Asamblea Nacional Constituyente, el cese de sus actividades y, en especial, el rechazo a todos los viciados actos que ha dictado».

Los catedráticos solicitaron al liderazgo político del país, unir y movilizar para activar a la sociedad
democrática en la defensa de la institucionalidad y sus propios derechos fundamentales.

«A los ciudadanos, organizaciones sociales y partidos políticos asumir el deber republicano que deriva de los artículos 138, 333 y 350 de la Constitución que habilita a cualquier ciudadano, esté investido o no de autoridad, para asumir la defensa, protección y garantía de la constitucionalidad. Ante esta dramática situación, el antedicho artículo 333 de la Carta Fundamental ha sido activado»

Exhortaron a la comunidad internacional velar por el cumplimiento de los Tratados Internacionales por parte de los Estados dirigido al respeto de la condición de refugiados de los
venezolanos impelidos a huir al extranjero y, proteger los bienes de la República de Venezuela que han sido robados en actos de corrupción y lavado de dinero; «al tiempo que los Estados, sus agencias y nacionales se abstengan de realizar contratos o suscribir compromisos en los que las autoridades usurpadoras pretendan representar a Venezuela».

Post Views: 4.510
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cátedra de DerechoUCV


  • Noticias relacionadas

    • Fallece Víctor Márquez, destacado profesor y expresidente de la Apucv
      agosto 23, 2025
    • Asociación Latinoamericana rechaza campaña oficialista contra académicos de la UCV
      agosto 16, 2025
    • Faces UCV rechaza «campaña» contra académicos tras publicaciones de medios oficialistas
      agosto 14, 2025
    • Víctor Rago: UCV impulsa debate clave sobre financiamiento y renovación curricular
      agosto 10, 2025
    • Universidades y ME instalarán mesa de trabajo para discutir modalidades de ingreso
      julio 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Cabello dice que Venezuela enfrentará «lo que venga por muy duro que sea»
    • SNTP: Dos periodistas mexicanos fueron deportados al intentar ingresar a Venezuela
    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia en el Sistema Patria?
    • Entérate de otras noticias importantes de este #28Ago
    • ¿Qué pasó con lo nuestro? Las tradiciones y la identidad cultural, por Rafael A. Sanabria

También te puede interesar

«Lo que natura non da, Salamanca non presta», por Gustavo J. Villasmil Prieto
julio 12, 2025
UCV realiza evento para impulsar el emprendimiento universitario
julio 9, 2025
Gobierno amenaza autonomía universitaria al querer controlar el 100% de los cupos
julio 8, 2025
La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
julio 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello dice que Venezuela enfrentará «lo que venga...
      agosto 28, 2025
    • SNTP: Dos periodistas mexicanos fueron deportados al intentar...
      agosto 28, 2025
    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia...
      agosto 28, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • ¿Qué pasó con lo nuestro? Las tradiciones y la identidad...
      agosto 28, 2025
    • Bolivia: una segunda oportunidad para la élite política...
      agosto 28, 2025
    • Retrocesos en dos frentes, por Luis Ernesto Aparicio...
      agosto 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda