• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Profesores exigen ajuste salarial y libertad plena de dirigentes sindicales presos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 8, 2025

Los profesores universitarios cuestionan la política de bonificación y subsidios que ha sustituido la remuneración de los empleados públicos y se replica en el sector privado. Aseguran que el valor del trabajo está languideciendo


La Asociación de Profesores de la Universidad Central de Venezuela (Apucv) exige un ajuste salarial y la libertad plena de todos los dirigentes sindicales presos o sometidos a juicio.

Por medio de un comunicado, difundido este 7 de octubre a propósito del Día Mundial del Trabajo Decente, los profesores insisten en sus reclamos salariales y, además, demandan el cumplimiento de las recomendaciones de la Comisión de Encuesta de la OIT, que incluyen el respeto a la libertad sindical y al diálogo tripartito, así como el cese de persecuciones y detenciones arbitrarias.

«En nuestro país, la situación de los trabajadores y sus familias es lamentable. La inflación y la devaluación del bolívar han vuelto añicos sueldos, salarios y ahorros, incluidas las prestaciones sociales. El salario mínimo es el mismo desde marzo de 2022 (Bs 130) que, en la actualidad equivalen a 0,69 centavos de dólar. No tenemos ni buenos servicios de salud ni pensiones de vejez dignas», señala el comunicado.

*Lea también: Inflación y devaluación, los enemigos reales de la economía venezolana

De igual manera, los profesores universitarios cuestionan la política de bonificación y subsidios que ha sustituido la remuneración de los empleados públicos y se replica en el sector privado: «La negociación colectiva se estanco y sus cláusulas se devaluaron. En síntesis: el valor del trabajo está languideciendo».

El «Trabajo Decente» según la Confederación Sindical Internacional (CSI) son empleos estables y bien remunerados, contemplan seguridad social, un entorno que protege la vida y la salud y garantiza los derechos laborales. Los países miembros de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) tienen la obligación de garantizar esos derechos.

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 234
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ApucvReclamos salariales


  • Noticias relacionadas

    • Académicos en la mira: los riesgos que enfrenta un docente universitario en Venezuela
      septiembre 28, 2025
    • Apucv exhorta a autoridades resolver con urgencia crisis salarial de universitarios
      septiembre 10, 2025
    • Docentes universitarios exigen aumento salarial: ganan entre uno y cuatro dólares al mes
      agosto 9, 2025
    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • Apucv rechaza decisión del CNU sobre ingreso a universidades: «Es inconstitucional»
      julio 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Padrino: Impedimos la guerra, pero debemos prepararnos ante las amenazas serias de EEUU
    • América Latina registra más de 170.000 migrantes deportados en 2025, según organización
    • Administración Maduro no ha respondido solicitud de la CIDH para visitar el país
    • Profesores exigen ajuste salarial y libertad plena de dirigentes sindicales presos
    • La Conversa | José Guerra: “No hay salario que aguante este ritmo de devaluación”

También te puede interesar

Apucv plantea la «salarización» de bonos de guerra y alimentación para los trabajadores
junio 24, 2025
Gremios exigen respeto al debido proceso y libertad de bióloga Catalina Ramos
mayo 30, 2025
Profesores marcharán por aumento salarial y rescate del valor del trabajo este #1May
abril 30, 2025
Asociación de profesores advierte que la UCV ha perdido 44% de docentes
marzo 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Padrino: Impedimos la guerra, pero debemos prepararnos...
      octubre 8, 2025
    • América Latina registra más de 170.000 migrantes...
      octubre 8, 2025
    • Administración Maduro no ha respondido solicitud de la CIDH...
      octubre 8, 2025

  • A Fondo

    • ¿Cómo lograr una negociación para desescalar conflicto...
      octubre 8, 2025
    • El rol de la Milicia está entre la disuasión y el riesgo...
      octubre 6, 2025
    • VTV y la ilusión de apoyo masivo en la campaña de alistamiento...
      octubre 5, 2025

  • Opinión

    • ¿Qué puede pasar?, por Gonzalo González
      octubre 8, 2025
    • Los motivos del lobo, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 8, 2025
    • Cuando la esperanza se convierte en incertidumbre,...
      octubre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda