• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Profesores marcharán por aumento salarial y rescate del valor del trabajo este #1May



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Profesores protestan
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 30, 2025

Profesores alertaron que este 1° de mayo se cumplen 1.142 días sin aumento salarial. Los profesores universitarios se concentrarán en Plaza Venezuela


La Asociación de Profesores Universitarios de la UCV (Apucv) marchará este jueves 1° de mayo para exigir aumento salarial y el rescate del valor del trabajo.

A través de un video publicado en redes sociales, la directiva de la Apucv encabezada por el profesor José Gregorio Afonso invitaron a los docentes y trabajadores a concentrarse en Plaza Venezuela, en horas de la mañana.

«Este primero de mayo los profesores universitarios y los trabajadores en general nos movilizamos para exigir aumento salarial, para rescatar el valor del trabajo, que es al mismo tiempo rescatar el valor de la educación. Lo haremos de forma intergremial, intersectorial y en todo el país», puntualizó Afonso.

Recordaron que este 1° de mayo se cumplen 1.142 días sin aumento salarial. «La inflación y el tipo de cambio ha destruido los salarios. Los salarios hoy día son inexistentes», cuestionó Luis crespo, vicepresidente de la Apucv.

En el video, los profesores reclamaron salarios que les permitan «vivir  con dignidad» así como garantizar el futuro de sus familias y poder continuar enseñando e investigando en el país.

#29Abr #DiaDelTrabajador #UCV #Protesta @APUCV: “Este 1º de Mayo, nuevamente alzaremos la voz para exigir salarios dignos acordes con nuestra misión de formar los profesionales que necesita el país y responder a los grandes problemas nacionales”
pic.twitter.com/QrMZw7UtYz

— Reporte Ya (@ReporteYa) April 29, 2025

La Asociación de Profesores ha venido denunciando que las bajas remuneraciones inciden en la calidad de formación universitaria dentro de la UCV debido a que no puede atraerse a los mejores talentos, además que tampoco puede establecerse una generación de relevo que renueve la plantilla profesoral.

En marzo, trabajadores universitarios salieron a la calles para defender el salario y la educación superior. Denunciaron la precarización del sector y exigieron mejoras salariales y presupuestarias.

La Confederación de Trabajadores de Venezuela ha propuesto un salario mínimo de 200 dólares con revisión periódica, más el aumento de los bonos que entrega la administración Maduro. El monto propuesto, según informó José Elías Torres, presidente de la CTV, está basado en los informes económicos que entregaron las autoridades en la mesa de negociación.

*Lea también: ENTREVISTA | José Elías Torres (CTV): “Aun con sanciones se puede mejorar el salario”

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.031
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ApucvDía Internacional del TrabajadorProtesta por salarios


  • Noticias relacionadas

    • Profesores exigen ajuste salarial y libertad plena de dirigentes sindicales presos
      octubre 8, 2025
    • Académicos en la mira: los riesgos que enfrenta un docente universitario en Venezuela
      septiembre 28, 2025
    • Apucv exhorta a autoridades resolver con urgencia crisis salarial de universitarios
      septiembre 10, 2025
    • Docentes universitarios exigen aumento salarial: ganan entre uno y cuatro dólares al mes
      agosto 9, 2025
    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante la voz para defender a nuestra América
    • Padrino López advierte a Trinidad y Tobago: No se equivoquen con violar nuestra soberanía
    • Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras narcotraficantes es criminal
    • PUD condena acciones contra cardenal Porras: Es un grave irrespeto a la Iglesia Católica
    • Rodríguez propone suspender acuerdos gasíferos con Trinidad tras ejercicios de EEUU

También te puede interesar

Apucv rechaza decisión del CNU sobre ingreso a universidades: «Es inconstitucional»
julio 4, 2025
Apucv plantea la «salarización» de bonos de guerra y alimentación para los trabajadores
junio 24, 2025
Gremios exigen respeto al debido proceso y libertad de bióloga Catalina Ramos
mayo 30, 2025
¿Y el aumento? Maduro pide a trabajadores marchar el #1May por niña «secuestrada» en EEUU
abril 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante...
      octubre 27, 2025
    • Padrino López advierte a Trinidad y Tobago: No se equivoquen...
      octubre 27, 2025
    • Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras...
      octubre 27, 2025

  • A Fondo

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo...
      octubre 26, 2025
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025

  • Opinión

    • Disfraces pasivo-agresivos de Halloween, por Reuben...
      octubre 27, 2025
    • Gerrymandering 2025: la batalla de los mapas electorales...
      octubre 27, 2025
    • Paz y Guerra, por Ángel Lombardi Lombardi
      octubre 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda