• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Apucv: Un profesor a dedicación exclusiva en la UCV cobra 15 dólares al mes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

salarios profesores
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | diciembre 29, 2023

Organizaciones sindicales y gremiales han protagonizado este año numerosas protestas callejeras ante la negativa del Gobierno a subir los sueldos, lo que afecta principalmente a los obreros y a los pensionados, que reciben el ingreso mínimo mensual de 130 bolívares, hoy unos 3,61 dólares. El Ejecutivo asegura que en 2024, cuando el país celebrará elecciones presidenciales, habrá aumentos salariales, aprovechando el incremento de los ingresos del país


La Asociación de Profesores de la Universidad Central de Venezuela (Apucv) denunció este viernes 29 de diciembre que el salario mensual para los docentes de más alto nivel es de 522,16 bolívares, equivalentes a unos 15 dólares, debido a la devaluación de los ingresos -cuyo monto es fijado por el Ejecutivo- frente a la divisa.

A través de la red social  X  la organización publicó la escala salarial de los profesores, lo que muestra que un profesional recién contratado, con poca carga docente, recibe hoy unos cuatro dólares mensuales, mientras que un titular con dedicación exclusiva a la enseñanza e investigación en la principal universidad del país devenga cerca de 15 dólares al mes.

Según la gráfica , los salarios fijados en bolívares se han depreciado en los últimos 651 días, en los que el Gobierno no ha anunciado aumentos, debido al incremento del precio de la divisa, que también se traduce en una pérdida de poder adquisitivo de la moneda local para acceder a los dólares.

 

 

Por ejemplo, en marzo de 2022, cuando el Ejecutivo anunció la última subida salarial, un profesor titular cobraba 121 dólares por los mismos 522,16 bolívares, lo que quiere decir que sus ingresos se han diezmado en los últimos 21 meses.

*Lea también: Docentes del Distrito Capital protestan este #29Dic para exigir el pago de cestatickets

Organizaciones sindicales y gremiales han protagonizado este año numerosas protestas callejeras ante la negativa del Gobierno a subir los sueldos, lo que afecta principalmente a los obreros y a los pensionados, que reciben el ingreso mínimo mensual de 130 bolívares, hoy unos 3,61 dólares.

El Ejecutivo asegura que en 2024, cuando el país celebrará elecciones presidenciales, habrá aumentos salariales, aprovechando el incremento de los ingresos del país, principalmente por la flexibilización de algunas sanciones a la industria petrolera, la principal fuente de riqueza.

Con información EFE

Post Views: 2.347
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ApucvDocentes universitariosSalario mínimo


  • Noticias relacionadas

    • Apucv exhorta a autoridades resolver con urgencia crisis salarial de universitarios
      septiembre 10, 2025
    • Docentes universitarios exigen aumento salarial: ganan entre uno y cuatro dólares al mes
      agosto 9, 2025
    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • Apucv rechaza decisión del CNU sobre ingreso a universidades: «Es inconstitucional»
      julio 4, 2025
    • Apucv plantea la «salarización» de bonos de guerra y alimentación para los trabajadores
      junio 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!, por Rafael A. Sanabria M.
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino J. González R.
    • Polarizar, el arma silenciosa, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Paridad e igualdad de género: ¿son lo mismo?, por Carolina Elizalde Yulee

También te puede interesar

Gremios exigen respeto al debido proceso y libertad de bióloga Catalina Ramos
mayo 30, 2025
Inflación en abril llegó a 18,4% y la canasta alimentaria llegó a su nivel más alto
mayo 5, 2025
«Murió el salario mínimo»: Trabajadores reclaman por aumento de bonos sin incidencia salarial
mayo 1, 2025
Salario mínimo en el olvido: Maduro aumenta «ingreso indexado» con bono de guerra en $120
abril 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe...
      septiembre 17, 2025
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda