• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Apucv: Un profesor a dedicación exclusiva en la UCV cobra 15 dólares al mes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

salarios profesores
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | diciembre 29, 2023

Organizaciones sindicales y gremiales han protagonizado este año numerosas protestas callejeras ante la negativa del Gobierno a subir los sueldos, lo que afecta principalmente a los obreros y a los pensionados, que reciben el ingreso mínimo mensual de 130 bolívares, hoy unos 3,61 dólares. El Ejecutivo asegura que en 2024, cuando el país celebrará elecciones presidenciales, habrá aumentos salariales, aprovechando el incremento de los ingresos del país


La Asociación de Profesores de la Universidad Central de Venezuela (Apucv) denunció este viernes 29 de diciembre que el salario mensual para los docentes de más alto nivel es de 522,16 bolívares, equivalentes a unos 15 dólares, debido a la devaluación de los ingresos -cuyo monto es fijado por el Ejecutivo- frente a la divisa.

A través de la red social  X  la organización publicó la escala salarial de los profesores, lo que muestra que un profesional recién contratado, con poca carga docente, recibe hoy unos cuatro dólares mensuales, mientras que un titular con dedicación exclusiva a la enseñanza e investigación en la principal universidad del país devenga cerca de 15 dólares al mes.

Según la gráfica , los salarios fijados en bolívares se han depreciado en los últimos 651 días, en los que el Gobierno no ha anunciado aumentos, debido al incremento del precio de la divisa, que también se traduce en una pérdida de poder adquisitivo de la moneda local para acceder a los dólares.

 

 

Por ejemplo, en marzo de 2022, cuando el Ejecutivo anunció la última subida salarial, un profesor titular cobraba 121 dólares por los mismos 522,16 bolívares, lo que quiere decir que sus ingresos se han diezmado en los últimos 21 meses.

*Lea también: Docentes del Distrito Capital protestan este #29Dic para exigir el pago de cestatickets

Organizaciones sindicales y gremiales han protagonizado este año numerosas protestas callejeras ante la negativa del Gobierno a subir los sueldos, lo que afecta principalmente a los obreros y a los pensionados, que reciben el ingreso mínimo mensual de 130 bolívares, hoy unos 3,61 dólares.

El Ejecutivo asegura que en 2024, cuando el país celebrará elecciones presidenciales, habrá aumentos salariales, aprovechando el incremento de los ingresos del país, principalmente por la flexibilización de algunas sanciones a la industria petrolera, la principal fuente de riqueza.

Con información EFE

Post Views: 2.250
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ApucvDocentes universitariosSalario mínimo


  • Noticias relacionadas

    • Apucv plantea la «salarización» de bonos de guerra y alimentación para los trabajadores
      junio 24, 2025
    • Gremios exigen respeto al debido proceso y libertad de bióloga Catalina Ramos
      mayo 30, 2025
    • Inflación en abril llegó a 18,4% y la canasta alimentaria llegó a su nivel más alto
      mayo 5, 2025
    • «Murió el salario mínimo»: Trabajadores reclaman por aumento de bonos sin incidencia salarial
      mayo 1, 2025
    • Salario mínimo en el olvido: Maduro aumenta «ingreso indexado» con bono de guerra en $120
      abril 30, 2025

  • Noticias recientes

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez R.
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel Monagas
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
    • Las políticas del Gobierno de Boric hacia el pueblo mapuche son más de lo mismo
    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar a ocho estadounidenses en Venezuela

También te puede interesar

Profesores marcharán por aumento salarial y rescate del valor del trabajo este #1May
abril 30, 2025
Venezuela cumple 1.120 días con el salario más bajo de América: $1,75 mensuales
abril 9, 2025
Tres años sin aumento: Maduro promete que dinero de impuestos irá a ingreso integral
abril 2, 2025
Asociación de profesores advierte que la UCV ha perdido 44% de docentes
marzo 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar...
      julio 3, 2025
    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación...
      julio 3, 2025
    • UCV informa que continuará con las pruebas internas...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda