• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Profesores universitarios llevan más de 600 días sin aumento



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

educadores profesores universitarios
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 5, 2023

Los profesores universitarios celebran su día recordando que van 621 días sin que las autoridades reajusten el sueldo y las reivindicaciones


El vicepresidente de la Asociación de Profesores de la Universidad Central de Venezuela (Apucv), Luis Crespo, recordó este martes 5 de diciembre que se celebra el Día del Profesor Universitario y que, a pesar del compromiso y sacrificio de los docentes, llevan 627 días sin aumento salarial.

En su mensaje publicado en la red social X, Crespo señaló que el salario es un tema académico, al tiempo que recordó que la canasta básica familiar, según el Cendas-FVM, se sitúa en 491 dólares, al igual que hizo énfasis en que la inflación interanual está oscilando en 362%, de acuerdo a datos del Observatorio Venezolano de Finanzas.

Hoy #05Dic conmemoramos el Día del Profesor Universitario. Formadores de los profesionales del país. Hoy la universidades públicas venezolanas se sostienen gracias a su compromiso y sacrificio.#UCV #Venezuela @APUCV @FAPUV @_Provea pic.twitter.com/6mgb3DOKMf

— Luis Crespo (@camberin) December 5, 2023

José Gregorio Afonso, presidente de la Apucv, explicó que se debe revisar la autonomía universitaria, pues la misma se encuentra «severamente lesionada», ya que, si bien la ética de los profesores les guía a impartir clases, otros ámbitos como el financiero y administrativo presentan «heridas mortales».

Así lo indicó Afonso durante la celebración del Día del Profesor Universitario en la UCV. En su opinión, se debe responder institucionalmente ante la intervención de esa casa de estudios por parte del gobierno. Exigió un presupuesto universitario que sea discutido por todos, pasando así de dinero insuficiente a «inexistente». Aclaró que sin dinero, no hay autonomía.

*Lea también: Docentes y trabajadores ayunan en Los Teques en protesta por mejores reivindicaciones

Por su parte, el exgobernador Henrique Capriles envió sus palabras de aliento y reconocimiento a los profesores universitaros del país. «Mi respeto infinito profesores y acompañamiento en un salario digno para tan alta responsabilidad», escribió y publicó el mismo mensaje de Crespo.

Hoy #5Dic día del profesor universitario en nuestra Venezuela, que vaya para todos ellos siempre unas palabras de reconocimiento, agradecimiento y aliento para seguir en la lucha de formar a los venezolanos que transformarán el futuro de nuestro país. Mi respeto infinito… pic.twitter.com/EAGPEMPnLD

— Henrique Capriles R. (@hcapriles) December 5, 2023

El Observatorio de Universidades (OBU) indicó que los profesores universitarios de Venezuela son los peores remunerados de América Latina y del Caribe con un sueldo promedio de 14,6 dólares -cuando el sueldo mínimo es de 130 bolívares-.

OBU dijo que hasta octubre de 2023, se habían registrado 92 protestas de los profesores universitarios por la reivindicación de salarios y demás derechos. A pesar de las manifestaciones, advirtió que el Ministerio de Educación Universitaria no dan respuesta a las denuncias.

En 2002, el profesor titular a dedicación exclusiva recibía por concepto de “aguinaldos” 5520 USD, luego de 21 años recibió 144 USD depositados en 4 partes. Sin embargo, los docentes 👩🏫 perseveran en sus labores y muchos extienden su trabajo más allá de las aulas.

2/4 pic.twitter.com/e9rCu3fD47

— Observatorio de Universidades (@OBUVenezuela) December 5, 2023

El empobrecimiento de los académicos se aceleró a partir del 2013 y en 2022 la mayoría de los catedráticos en las instituciones públicas obtienen menos de 1$ al día, en un país con una inflación acumulada de 176,7% (OVF) y una Canasta Alimentaria Familiar de USD 493,53 (CENDAS). pic.twitter.com/HnZMrqFg5t

— Observatorio de Universidades (@OBUVenezuela) December 5, 2023

La Asociación de Profesores de la Universidad Central de Venezuela (Apucv) y la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela (Fapuv) pidieron al gobierno de Nicolás Maduro hacer ajustes salariales. Denunciaron condiciones deplorables de trabajo.

Keta Stephany, directiva de la Fapuv; y José Gregorio Afonso y Luis Crespo, presidente y vicepresidente, respectivamente, de la Apucv presentaron el 29 de noviembre una tabla salarial en la que se propone que el docente instructor a medio tiempo (el que comienza su carrera) reciba 308 dólares; en la actualidad gana el equivalente a cuatro dólares.

Post Views: 3.145
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ApucvProfesores universitariosreivindicaciones salarialesUCV


  • Noticias relacionadas

    • Profesores exigen ajuste salarial y libertad plena de dirigentes sindicales presos
      octubre 8, 2025
    • Académicos en la mira: los riesgos que enfrenta un docente universitario en Venezuela
      septiembre 28, 2025
    • ARI Móvil | UCV estudia la alimentación en Venezuela como reflejo de resiliencia
      septiembre 23, 2025
    • Apucv exhorta a autoridades resolver con urgencia crisis salarial de universitarios
      septiembre 10, 2025
    • Fallece Víctor Márquez, destacado profesor y expresidente de la Apucv
      agosto 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Acuerdos por la productividad en América Latina y el Caribe, por Marino J. González R.
    • Entre la culpa de Nobel y las guerras de hoy, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Cada persona con talento es un acto de cuidado colectivo, por Bernardo Cañizares
    • ¡De Ocumare a la inmortalidad!, por Rafael A. Sanabria M.
    • Entre rejas, por Fernando Luis Egaña

También te puede interesar

Asociación Latinoamericana rechaza campaña oficialista contra académicos de la UCV
agosto 16, 2025
Faces UCV rechaza «campaña» contra académicos tras publicaciones de medios oficialistas
agosto 14, 2025
Víctor Rago: UCV impulsa debate clave sobre financiamiento y renovación curricular
agosto 10, 2025
Docentes universitarios exigen aumento salarial: ganan entre uno y cuatro dólares al mes
agosto 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • New York Times: Administración Trump autoriza la acción...
      octubre 15, 2025
    • Maduro rechaza "golpes de Estado de la CIA" y pide...
      octubre 15, 2025
    • EEUU comenzará a cobrar 1.000 dolares a los beneficiarios...
      octubre 15, 2025

  • A Fondo

    • “No quiero estar más acá”: venezolanos intentaron...
      octubre 15, 2025
    • El gentilicio venezolano y el premio Nobel: la historia...
      octubre 15, 2025
    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025

  • Opinión

    • Acuerdos por la productividad en América Latina y el Caribe,...
      octubre 16, 2025
    • Entre la culpa de Nobel y las guerras de hoy, por Luis...
      octubre 16, 2025
    • Cada persona con talento es un acto de cuidado colectivo,...
      octubre 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda