• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Profranquicias afirma que existen 70 marcas operativas en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

marcas sectores autorizados están centros comerciales Caracas Profranquicias
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 4, 2022

Representantes del sector de las franquicias sostienen que el mercado se ha reactivado, a pesar de las dificultades que persisten en la economía. Mientras que 10 marcas internacionales están ingresando al país


Un grupo de 50 marcas entre conocidas y nuevas se reunieron este jueves 4 de agosto en el primer congreso Marcas que Activan Venezuela, en el cual  se presentaron representantes del comercio para disertar sobre el sector, y sobre los emprendimientos con sello venezolano.

María Eugenia Castillo, organizadora del evento, indicó que las marcas que se encuentran en el país «se abren camino en el mundo competitivo de la economía, con la intención de brindar servicios, opciones al consumidor y oportunidades de empleo a los venezolanos, sin dejar de lado, la inspiración para todos aquellos que con creatividad y profesionalismo incursionan en ese mundo».

Detalló la también directora comercial inmobiliaria de Centro Traki que «el país requiere de todos para avanzar», aunque está consciente de las competencias que se dan en el área económica.

«Estamos para brindarnos apoyo por el país. Hay diversidades en las propuestas, capacidades valiosas y talentosas dignas de exportar, dijo desde el Hotel Renaissance en Caracas.

Sobre este tema, el presidente de Profranquicias, Carlos Durán dijo que en Venezuela existen 70 marcas operativas, así como 4.500 puntos de venta activos en todo el país. Esta cifra es baja en comparación a los 8.000 puntos de venta que hubo hace siete años, pero Duran considera que el sector se ha venido recuperando.

«El 80% de los franquiciados pasan más de tres años con vida. La franquicia es una excelente opción (…) Si queremos un país con futuro debemos ser productivos en la economía», afirmó.

De acuerdo con informaciones de la Cámara Venezolana de Franquicias (Profranquicias) hay 10 marcas internacionales que están ingresando al mercado venezolano, y reactivando la inversión en el sector. En su última encuesta elaborada con datos aportados por las empresas agremiadas, se reveló que 61% de los consultados reportaron un incremento en sus ventas entre los meses de enero y abril de este año, comparado con el mismo periodo de 2021.

*Lea también: OVF: Canasta alimentaria familiar alcanza un récord de $392 en julio

Por otra parte, 70% de los franquiciados indicó que en estos cuatro meses no solamente no han cerrado locales, sino que han abierto al menos un nuevo establecimiento comercial. Destacó Durán que muchos emprendimientos se han organizado y se han convertido en futuros prospectos a ser franquiciados.

Al evento Marcas que Activan Venezuela también asistieron Maickel Melamed, Ignacio Carrillo de Yummy; Alfonso Riera, director de Front Consulting Group y Giovanni Scutaro, entre otros.

Post Views: 3.640
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos DuránemprendimientofranquiciasMarcasProfranquicias


  • Noticias relacionadas

    • Desigualdad y poco consumo, pero innovación: centros comerciales son un reflejo del país
      septiembre 17, 2023
    • Profranquicias también prevé contar con su propio censo nacional en noviembre
      septiembre 7, 2023
    • ANSA espera que a finales de 2023 se hayan inaugurado 50 supermercados
      julio 6, 2023
    • Conoce toda la información importante del mundo empresarial
      junio 6, 2023
    • «La necesidad» es la primera motivación para emprender un negocio en Venezuela
      marzo 15, 2023

  • Noticias recientes

    • CNE y Comisión de Primaria acordaron instalar mesa para discutir sobre apoyo técnico
    • Advierten que nuevo TPS pondrá a más venezolanos en movimiento hacia EEUU
    • Prorrogan la reestructuración de la Sunacrip por seis meses más
    • Misión de Determinación presenta informe sobre Venezuela ante la ONU
    • Orlando Pérez: Los empresarios no necesitan esperar al Ejecutivo para aumentar salario

También te puede interesar

Banco de Venezuela dice haber financiado a 4.760 emprendedores por $10 millones
agosto 3, 2022
Diablitos Underwood denuncia venta de productos ilegales usando su nombre
junio 6, 2022
Gobierno firma acuerdo con PNUD para fortalecer emprendimientos y Pymes
abril 21, 2022
2022: ¿el año para el emprendimiento?, por David Somoza Mosquera
enero 14, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • CNE y Comisión de Primaria acordaron instalar mesa...
      septiembre 25, 2023
    • Advierten que nuevo TPS pondrá a más venezolanos...
      septiembre 25, 2023
    • Prorrogan la reestructuración de la Sunacrip por seis...
      septiembre 25, 2023

  • A Fondo

    • Yapacana pasa por vigilancia de DDHH y uso proporcional...
      septiembre 25, 2023
    • Ineficiencia inunda Caracas: lagunas aumentan por descuido...
      septiembre 24, 2023
    • Los negocios del Tren de Aragua: un proyecto redondo...
      septiembre 23, 2023

  • Opinión

    • Jueces del horror, por Marta de la Vega
      septiembre 25, 2023
    • Los Brics y la política exterior del gobierno Lula,...
      septiembre 25, 2023
    • Comercios ilegales en auge, por Oscar Arnal
      septiembre 25, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda