• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Programa de la ONU pide fondos para atender migración venezolana en Colombia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 25, 2018

La migración venezolana ha generado una organización especial en América Latina para la recepción de migrantes provenientes de nuestro país. El PMA pide más dinero para atender a los que llegan a territorio colombiano desde Venezuela


El Programa Mundial de Alimentos (PMA), órgano adscrito a la Organización de Naciones Unidas, informó el 25 de septiembre alrededor de 22 millones de dólares adicionales para atender a los venezolanos que llegan a Colombia, producto de la crisis por la que atraviesa nuestro país.

Según el portavoz del PMA, Herve Verhoosel, muchas de las familias que llegan a la nación colombiana procedentes de nuestro país lo hacen a los centros de recepción en donde reciben comida caliente y pueden permanecer de tres a cinco días «pero luego tienen que irse para que otros recién llegados puedan ser atendidos», lo que los convierte en personas sin domicilio o deciden vivir en asentamientos informales que se van creando.

*Lea también: Gobierno aseguró que jefe de Migración Colombia sabía del “atentado” contra Maduro

Explicó que muchas familias venezolanas «viajan días y semanas por rutas peligrosas que pasan ríos, encuentran frecuentemente gente mal intencionada y, en general, no están preparadas para este tipo de travesía», explicó.

La falta de alimentos se convierte en el principal problema para quienes atraviesan a diario la frontera entre Venezuela y Colombia, que cuenta con siete puntos de pasaje oficiales y más de un centenar informales, con más del 50 % de inmigrantes que entran a Colombia por estos últimos.

El PMA ha proporcionado ayuda alimentaria de emergencia a más de 60.000 venezolanos en los departamentos fronterizos de Arauca, La Guajira y el Norte de Santander, en Colombia, y más recientemente ha empezado también a operar en el departamento de Nariño, que tiene frontera con Ecuador.

A petición de la autoridades colombianas, el organismo también desarrollará actividades en favor de la integración de los inmigrantes y la estabilidad de las comunidades que los reciben.

*Lea también: Perú considera que plan “Vuelta a la patria” no tiene impacto en migración

«Ante el aumento previsto de inmigración a Colombia, el PMA espera que la comunidad internacional siga apoyando esta respuesta de emergencia», comentó Verhoosel.

Según recientes evaluaciones efectuadas por el PMA entre inmigrantes en Colombia, el 80 % de ellos sufren de inseguridad alimentaria.

Con información de EFE

Post Views: 2.626
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

crisis migratoriaONUPrograma Mundial de Alimentos


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela pide apoyo a la ONU ante despliegue de unidades militares por parte de EEUU
      agosto 26, 2025
    • La ONU declara la hambruna en Gaza a través de un informe rechazado por Israel
      agosto 22, 2025
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar las tensiones y ejercer la contención»
      agosto 21, 2025
    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos por falta de financiamiento
      agosto 20, 2025
    • Fin de la ayuda de EEUU causa ya centenares de miles de muertes, según expertos de la ONU
      agosto 5, 2025

  • Noticias recientes

    • OPS pide reforzar control vectorial de chikunguña: Más de 200.000 casos en América Latina
    • Comité denuncia detención y desaparición de exalcalde de Barinas y tres dirigentes de PJ
    • Más de 800 muertos y 2.700 personas heridas por terremoto en Afganistán
    • ¿Cómo se fugó Francisco Convit? Esto es lo que se sabe
    • La liga de mi interior dura más que la tuya, por Reuben Morales

También te puede interesar

ONU: Cuatro millones de personas podrían morir de sida por los recortes de EEUU para 2030
julio 10, 2025
Los aranceles y otras medidas precipitan a países en desarrollo a una «tormenta perfecta»
julio 9, 2025
Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
julio 1, 2025
Activistas piden a Miami vetar acuerdo con ICE para arrestar migrantes
junio 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • OPS pide reforzar control vectorial de chikunguña:...
      septiembre 1, 2025
    • Comité denuncia detención y desaparición de exalcalde...
      septiembre 1, 2025
    • Más de 800 muertos y 2.700 personas heridas por terremoto...
      septiembre 1, 2025

  • A Fondo

    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • La liga de mi interior dura más que la tuya, por Reuben...
      septiembre 1, 2025
    • De la etnogénesis a la etnohistoria, por Ángel Lombardi...
      septiembre 1, 2025
    • El auge del capitalismo autoritario, por Sebastián...
      septiembre 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda