• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Programa Mundial de Alimentos acuerda con el chavismo dar comidas a 1,5 millones de niños



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Programa Mundial de Alimentos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 19, 2021

A finales de 2021 el Programa Mundial de Alimentos espera llegar a 185.000 niños, gracias a un presupuesto anual de aproximadamente $190 millones previsto en el Plan de Respuesta Humanitaria de Venezuela


El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de las Naciones Unidas iniciará operaciones en Venezuela, según lo acordado en un memorando de entendimiento firmado con el gobierno de Nicolás Maduro.

La labor del PMA pretende priorizar la atención de niños en situación de vulnerabilidad, por lo que el acuerdo apunta a proporcionar comidas diarias a unos 1,5 millones de estudiantes para el año escolar 2022-23, según detalló una nota de prensa del organismo.

«Con este acuerdo, el Programa Mundial de Alimentos avanzará con su plan de llegar progresivamente a 1,5 millones de niños y niñas en las escuelas de las zonas más afectadas por la inseguridad alimentaria», afirmó el director ejecutivo del PMA, David Beasley.

A finales de 2021, se espera llegar a 185.000 niños, y con esta base se pretende ampliar gradualmente hasta alcanzar la meta de 1,5 millones, gracias a un presupuesto anual de aproximadamente $190 millones, previsto en el Plan de Respuesta Humanitaria de Venezuela, coordinado por la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA, por sus siglas).

*Lea también: Cámara de Comercio de Maracaibo exige permisos para importar gasolina y diésel a Zulia

La ayuda se concentrará principalmente en instituciones de educación preescolar y especial. También está enfocada en invertir en la rehabilitación de comedores escolares y en capacitar al personal escolar con prácticas de seguridad alimentaria.

La firma del memorando de entendimiento concluyó con un acto en el Palacio de Miraflores con la presencia de Maduro y otros funcionarios de su administración, donde Beasley recordó que los principios del PMA se basan en la neutralidad, imparcialidad e independencia operativa.

«No debemos olvidar que tenemos que trabajar juntos por el pueblo y los niños de Venezuela. Tenemos mucho trabajo por delante, la covid-19 ha dejado varios estragos en el último año», resaltó.

Por su parte, Maduro celebró la firma del convenio y resaltó que la ayuda alimentaria para los escolares constituye apenas un «primer paso» de varios proyectos que podrían beneficiar a toda la población venezolana.

En su discurso, Maduro no hizo énfasis en las sanciones, a pesar de que la narrativa del chavismo se ha basado en justificar la crisis alimentaria que sufre el país con las medidas sancionatorias aplicadas por Estados Unidos y parte de la comunidad internacional contra el chavismo.

Post Views: 1.579
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo



  • Noticias recientes

    • José Mujica, memoria y legado, por Fernando Mires
    • El primero de los primeros, por Simón García
    • ¿Gente que resuelve?, por Omar Ávila
    • Asedio cívico. La ruta electoral sigue. Somos la mayoría, por Fredy Rincón Noriega
    • Organización contra la Tortura urge al país cesar el aislamiento de presos políticos

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Organización contra la Tortura urge al país cesar...
      mayo 19, 2025
    • Expertos de la OEA acusan a Venezuela de atacar sistemáticamente...
      mayo 19, 2025
    • PSUV alardea línea directa de candidatos con Maduro...
      mayo 19, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • José Mujica, memoria y legado, por Fernando Mires
      mayo 20, 2025
    • El primero de los primeros, por Simón García
      mayo 20, 2025
    • ¿Gente que resuelve?, por Omar Ávila
      mayo 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda