• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Programa Sala de Influencers reconoció a los reporteros del futuro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 28, 2023

El programa Sala de Influencers desarrollado durante seis meses abarcó sesiones prácticas y teóricas sobre periodismo, narrativas digitales, derechos y democracia que fueron dictadas por periodistas y profesores especializados, quienes orientaron a los adolescentes en el producto final que se presentó a los directores de los medios que conforman la Alianza Rebelde


Una lección aprendida y muchas más por aprender. Con este mensaje los 18 adolescentes que conformaron la primera cohorte del programa Sala de Influencers presentaron sus proyectos finales, este 26 de abril, en los cuales combinaron de manera creativa diferentes formatos informativos e hiperlocales como podcasts, videos y periódicos impresos.

El programa llevado a cabo por la Alianza Rebelde Investiga (ARI); Runrunes, El Pitazo y TalCual; con el apoyo del Colegio Integral Ávila y el Centro de Artes Integradas de la Universidad Metropolitana, se desarrolló durante seis meses y participaron adolescentes entre 14 y 18 años, provenientes de cuatro unidades educativas del estado Miranda: escuela Caucagüita, Corazón de María, José Félix Ribas y el Fundo Maturín.

Seis equipos de jóvenes presentaron el resultado de la propuesta informativa que desarrollaron bajo la guía de profesores especializados con los cuales tuvieron semana a semana sesiones prácticas y teóricas sobre periodismo, narrativas digitales, derechos humanos y democracia.

Willy Brito, jefe de redacción de El Pitazo, celebró que los participantes hayan hecho su propia reportería y entrevistaran a personas de su comunidad para narrar las noticias que presentaron ante los directores de medios que asistieron a la presentación de cierre. Elsy Torres, coordinadora de diseño de El Pitazo, felicitó las iniciativas de todos los grupos y en especial, el trabajo de los dos equipos que hicieron como propuesta final un periódico impreso.

*Lea también: Periodistas de la Alianza Rebelde Investiga participaron en el ISOJ 2023

Víctor Amaya, director de producto de TalCual, destacó la creatividad y el uso de recursos audiovisuales para hacer más dinámica la presentación del formato en podcast que eligieron cuatro de los seis equipos.

La directora de Runrunes y también coordinadora del proyecto Sala de influencers, Carmen Riera, agregó que esta experiencia es un espacio para promover que estos productos colaborativos y creativos hechos por los nuevos influencers puedan ser útiles para las comunidades y que el enfoque hiperlocal ayude a los jóvenes a ser líderes en su comunidad para que comprendan el alcance y el manejo de información de manera responsable.

Los jóvenes agradecieron la dedicación de los profesores durante los seis meses de aprendizaje en diferentes áreas y destacaron la utilidad de estos conocimientos que han podido aplicar en sus escuelas y liceos. “Tuvimos que hacer un periódico escolar y nadie del salón sabía. Allí salimos nosotras a liderar y dijimos ‘tranquilos, que nosotras sí sabemos’. Esto ha sido un sueño desde que tenía 9 años y ahora lo estamos logrando, esto va para grande”, contó María Laura Tabera, una de las nuevas influencers que inauguró esta experiencia de formación.

Post Views: 2.585
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ARIFormaciónSala de InfluencersUniversidad Metropolitana


  • Noticias relacionadas

    • María Corina Machado: Vamos a una nueva fase que llamo la estrategia del enjambre
      septiembre 25, 2024
    • Alianza Rebelde Investiga y El Espectador ganan Premio de Investigación IPYS 2024
      junio 27, 2024
    • Alianza Rebelde Investiga y El Espectador entre los finalistas al Premio Gabo 2024
      junio 13, 2024
    • Arrancó ARI Móvil: un camión de información para la gente
      noviembre 7, 2023
    • Claves de la resurrección del conteo manual, escrutinio y totalización de la primaria
      octubre 21, 2023

  • Noticias recientes

    • EEUU extiende licencia que autoriza operaciones de gas licuado en Venezuela
    • Lluvias en Amazonas dejan más de 170 familias damnificadas
    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
    • Mariana González niega vínculos de Rafael Tudares con el FBI: "Es absolutamente falso"
    • China asegura que los Brics no buscan la confrontación sobre los aranceles

También te puede interesar

Programa Leo, juego y aprendo llegará a 300 escuelas públicas en todo el país
octubre 4, 2023
ARI Móvil acompañó actividad pro fondos de béisbol menor en Las Minas de Baruta
septiembre 4, 2023
INVESTIGACIÓN ARI | Casino en Las Mercedes tiene un hilo corto con exescolta de Chávez
marzo 12, 2023
Deslaves en Venezuela exponen un torrente de vulnerabilidades
noviembre 10, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU extiende licencia que autoriza operaciones de gas licuado...
      julio 7, 2025
    • Lluvias en Amazonas dejan más de 170 familias damnificadas
      julio 7, 2025
    • Mariana González niega vínculos de Rafael Tudares...
      julio 7, 2025

  • A Fondo

    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
      julio 7, 2025
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025

  • Opinión

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales
      julio 7, 2025
    • Revelaciones del 33, por Gisela Ortega
      julio 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda