• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Programa social busca promover la sostenibilidad económica en comunidades de Mérida



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Mérida
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 23, 2023

Julio Alexander Parra lidera  el proyecto en el que capacitan a grupos de comunidades de Mérida para practicar la agricultura sostenible a través de técnicas agroproductivas


Con la finalidad de generar capacidad económica en comunidades de Mérida, líderes del programa Geografía Viva iniciaron jornada de visitas a distintos sectores para dar a conocer herramientas que ayuden a generar sostenibilidad económica a través del impulso agroproductivo.

Julio Alexander Parra es el coordinador del programa que inició en noviembre de 2021 y que trabaja de la mano con organizaciones nacionales e internacionales en la búsqueda de generar cultura de producción en los sectores más vulnerables de Mérida.

*Lea También:Vía que comunica a los residentes de Mérida y Jají se convirtió en una guillotina

«Se desarrollaron tres procesos para fomentar técnicas agroproductivas e impulsar la agricultura en pro de favorecer la producción de alimentos sanos y así mejorar la economía de los productores, utilizando productos naturales para eliminar en consumo de productos sintéticos», detalló.

El especialista en sostenibilidad, ciudadanía y derechos humanos resaltó la necesidad que tienen la comunidades de impulsar sus productos y mejorar sus sustentos a través de micro emprendimientos.

«La idea es tener mejores comunidades con trabajo en equipo y para ello iniciamos con charlas en cinco escuelas, de tal forma que  los jóvenes se vean involucrados en el crecimiento profesional o propio», resaltó Parra.

Mérida

El programa ha llegado a comunidades como El Salado y Aguas Calientes, donde continuamente le están haciendo seguimiento a los proyectos de producción que allí  han iniciado tras la obtención de nuevas herramientas.

«La sostenibilidad debe ser vista siempre como un proceso de búsqueda de equilibrios entre los costos y los beneficios sociales, económicos y ambientales. Nuestro proyecto aporta beneficios en organización y mejoramiento de las capacidades, además de criterios formativos en estas comunidades rurales», puntualizó Parra.

Post Views: 1.534
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Comunitarias TCGeografía VivaMérida


  • Noticias relacionadas

    • Productores de Timotes piden reparación de vías agrícolas en Mérida afectadas por lluvias
      septiembre 2, 2025
    • Vente Venezuela denuncia detención de dos coordinadores regionales en Mérida
      septiembre 1, 2025
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio Torres por «posesión de droga»
      agosto 20, 2025
    • Condenadas a 10 años de cárcel por estampar franela con caída de estatua de Chávez
      julio 17, 2025
    • Fedeagro: Lluvias en la región andina destruyeron 150 hectáreas de tierras cultivables
      julio 7, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU reportó tres ataques contra "narcolanchas": solo en dos casos presentó "pruebas"
    • ONG denuncian desaparición forzada de Pedro Hernández: era víctima de acoso judicial
    • "Creo que aún podemos llegar a un acuerdo": Richard Grenell aboga por un diálogo
    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración parcial tras 25 años de construcción
    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza

También te puede interesar

Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
julio 5, 2025
Más de 24 mil familias, 61 vías y 595 viviendas afectadas por lluvias en Mérida
julio 2, 2025
Balance de lluvias: 1.200 familias afectadas en Barinas, tres fallecidos y vías afectadas
julio 1, 2025
Así avanza la atención en los estados andinos ante estragos por las lluvias
junio 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU reportó tres ataques contra "narcolanchas": solo...
      septiembre 17, 2025
    • ONG denuncian desaparición forzada de Pedro Hernández:...
      septiembre 17, 2025
    • "Creo que aún podemos llegar a un acuerdo": Richard...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 17, 2025
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo...
      septiembre 17, 2025
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda