• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Programa social busca promover la sostenibilidad económica en comunidades de Mérida



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Mérida
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 23, 2023

Julio Alexander Parra lidera  el proyecto en el que capacitan a grupos de comunidades de Mérida para practicar la agricultura sostenible a través de técnicas agroproductivas


Con la finalidad de generar capacidad económica en comunidades de Mérida, líderes del programa Geografía Viva iniciaron jornada de visitas a distintos sectores para dar a conocer herramientas que ayuden a generar sostenibilidad económica a través del impulso agroproductivo.

Julio Alexander Parra es el coordinador del programa que inició en noviembre de 2021 y que trabaja de la mano con organizaciones nacionales e internacionales en la búsqueda de generar cultura de producción en los sectores más vulnerables de Mérida.

*Lea También:Vía que comunica a los residentes de Mérida y Jají se convirtió en una guillotina

«Se desarrollaron tres procesos para fomentar técnicas agroproductivas e impulsar la agricultura en pro de favorecer la producción de alimentos sanos y así mejorar la economía de los productores, utilizando productos naturales para eliminar en consumo de productos sintéticos», detalló.

El especialista en sostenibilidad, ciudadanía y derechos humanos resaltó la necesidad que tienen la comunidades de impulsar sus productos y mejorar sus sustentos a través de micro emprendimientos.

«La idea es tener mejores comunidades con trabajo en equipo y para ello iniciamos con charlas en cinco escuelas, de tal forma que  los jóvenes se vean involucrados en el crecimiento profesional o propio», resaltó Parra.

Mérida

El programa ha llegado a comunidades como El Salado y Aguas Calientes, donde continuamente le están haciendo seguimiento a los proyectos de producción que allí  han iniciado tras la obtención de nuevas herramientas.

«La sostenibilidad debe ser vista siempre como un proceso de búsqueda de equilibrios entre los costos y los beneficios sociales, económicos y ambientales. Nuestro proyecto aporta beneficios en organización y mejoramiento de las capacidades, además de criterios formativos en estas comunidades rurales», puntualizó Parra.

Post Views: 1.446
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Comunitarias TCGeografía VivaMérida


  • Noticias relacionadas

    • Comerciantes en Mérida lidian con apagones de hasta ocho horas
      febrero 12, 2025
    • Concejal pide investigar irregularidades con despacho de gasolina en El Cantón (Barinas)
      febrero 1, 2025
    • Productores de Capitanejo (Barinas) piden a empresas revisar precios de la leche
      febrero 1, 2025
    • En la Cuatricentenaria de Barinas piden cambios de techos de asbesto por otro material
      enero 30, 2025
    • La basura se desborda en calles y avenidas de El Limón de Aragua
      enero 30, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander Cambero
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto global, por Manuel Alcántara
    • Prueba teologal, por Marcial Fonseca
    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa y afirma que no es terrorista

También te puede interesar

En Mérida denuncian que «volvieron los apagones» de cuatro horas
enero 29, 2025
Habitantes de Mérida denuncian irregular llenado de bombonas de gas
enero 29, 2025
En Guanipa (Anzoátegui) temen desbordamiento del canal que atraviesa el sector El Mirador
enero 28, 2025
En Pueblo Nuevo (Anzoátegui) deben surtirse de agua en sectores vecinos
enero 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa...
      mayo 23, 2025
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres...
      mayo 23, 2025
    • Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda