• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Prohibido el ingreso de transporte público venezolano a Cúcuta por vencimiento de permiso



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Paso a Cúcuta - Frontera Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | enero 9, 2024

Javier Velazco, integrante del gremio de transporte en frontera, manifestó su inconformidad por el trato de las autoridades colombianas, ya que el Área Metropolitana de Cúcuta no extendió el permiso para operar en ese territorio ni fijó una fecha para renovar la autorización


El Área Metropolitana de Cúcuta (AMC) emitió un comunicado, con fecha de 4 de enero, en el que recalca la prohibición de ingreso a la ciudad por parte de unidades de transporte público provenientes de Venezuela, debido a que el 30 de diciembre se venció el permiso que autorizaba esta actividad.

La misiva está dirigida a las empresas de transporte público fronterizo que trasladaba a pasajeros desde San Antonio de Táchira, desde el lado venezolano de la frontera.

«Se permite informar a las empresas de servicio público fronterizo en la modalidad de individual y colectivo, cuyo permiso de operación se encuentra vencido desde el 30 de diciembre de 2023, que no pueden ingresar al área metropolitana de Cúcuta a operar», indica el documento firmado por el subdirector de transporte público del Área Metropolitana de Cúcuta, Jorge Fernández Calderón.

Si las empresas ingresas en este territorio, estarían violando la Resolución 073 de 2003 (expedida por el Área Metropolitana de Cúcuta) y la Ley 336 de 1996. Estas infracciones provocarían la «apertura de investigaciones administrativas».

Frente a este escenario, Javier Velazco, integrante del gremio de transporte en frontera, manifestó su inconformidad por el trato de las autoridades colombianas, ya que considera que no se están dando los pasos de manera recíproca, para que exista igualdad de condiciones, tanto para el colombiano como para el venezolano.

*Lea también: Migración Colombia extiende hasta el #30Jun vigencia de certificación de trámite del PPT

Considera que la decisión del Área Metropolitana de Cúcuta de no extender el permiso y de no emitir una fecha fija para solventar la situación, incentiva la proliferación del conductor informal que, a su juicio, se aprovecha del panorama actual.

Velazco instó a las autoridades del Área Metropolitana de Cúcuta a tener un trato más justo con los trabajadores del lado venezolano, cuyas empresas están inmersas en los acuerdos y tratado para hacer la ruta binacional. «Urge que nos den una solución», dijo.

Dejó que ellos no pretenden evadir las reglas y las normas colombianas, pero «sí se requiere mayor flexibilidad con nosotros. Tenemos derecho al trabajo y estamos legalmente constituidos».

*Con información de La Nación de Táchira

Post Views: 3.890
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaCúcutaFronteraTáchira


  • Noticias relacionadas

    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Defensoría del Pueblo de Colombia gestiona caso de Ligia Bolívar ante inadmisión de visa
      noviembre 4, 2025
    • Tachirenses reportan fallas eléctricas durante tres días
      noviembre 3, 2025
    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
      octubre 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Comité denuncia "11 días de tortura" contra cuatro presos políticos detenidos en El Rodeo
    • Capriles ante cumbre Celac-UE: No se puede dejar a un lado crisis política de Venezuela
    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta en X, red social que censuró
    • Fuerza Armada destruye campamento de minería ilegal en Amazonas
    • Edmundo González exige fe de vida de su yerno: Muchos estamos viviendo esta situación

También te puede interesar

EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
octubre 24, 2025
17 colombianos detenidos en Venezuela fueron liberados, confirma Cancillería
octubre 24, 2025
Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
octubre 24, 2025
Autorizan extradición de alias «el Gocho», vinculado al asesinato del exteniente Ojeda
octubre 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Comité denuncia "11 días de tortura" contra cuatro...
      noviembre 9, 2025
    • Capriles ante cumbre Celac-UE: No se puede dejar a un lado...
      noviembre 9, 2025
    • Fuerza Armada destruye campamento de minería ilegal...
      noviembre 9, 2025

  • A Fondo

    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025

  • Opinión

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda