• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Pronostican que Pdvsa puede caer en impago de su deuda



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ley de Petróleo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 15, 2018

Mientras esto ocurre,  Pdvsa, principal empresa generadora de ingresos del país, reconoció la caída de la producción de petróleo en enero y febrero 


La calificadora de riesgo Moody’s posicionó en categoría “C” a la empresa Petróleos de Venezuela Pdvsa, es decir, en condiciones de impago próximo de deudas.

Pdvsa anteriormente se ubicaba en la posición “Ca” que significa “elevadas probabilidades de impago de sus diferentes compromisos financieros”.

La agencia extranjera calificó “la fuerte vinculación entre el riesgo de crédito, la empresa y el de Venezuela”

Sobre las capacidades de Pdvsa, planteó que “podrían actualizarse si la reestructuración de su deuda reduce el riesgo de liquidez y refinanciamiento, teniendo como resultado una menor severidad de las pérdidas para los tenedores de bonos hasta el punto de indicar una calificación más alta” indicó Reuters.

*Lea también: Ventas de petróleo de Venezuela a EEUU caen en febrero a su mínimo en 15 años

Por otra parte, la Agencia Internacional de la Energía AIE, determinó que Venezuela pudiera presentar un déficit debido a la disminución en su producción en el mes de febrero, ubicándose en 60.000 barriles diarios, para quedar en 1,55 millones de barriles diarios. Igualmente, señala un “declive acelerado” debido a la crisis política.

 

Con información de EFE

 

 

 

Post Views: 3.317
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AIECrisis políticaEconomíaPdvsa


  • Noticias relacionadas

    • «La devaluación sigue»: Capriles pide implementar medidas para estabilizar tipo de cambio
      julio 9, 2025
    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: «Más de 60 secuestrados»
      junio 30, 2025
    • Nuevo presidente de Conindustria se propone incidir en políticas públicas del Ejecutivo
      junio 28, 2025
    • 60% de estaciones de gasolina ya son «a precio internacional», según fuentes del sector
      junio 23, 2025
    • EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
      junio 20, 2025

  • Noticias recientes

    • UCV realiza evento para impulsar el emprendimiento universitario
    • Estados en alerta por lluvias: familias damnificadas, vías caídas y ríos desbordados
    • Delcy Rodríguez: 26% de la producción petrolera mundial está bajo medidas coercitivas
    • Parlamento Europeo incluye a Venezuela en lista de riesgo de blanqueo de capitales
    • FVM exige cese de suspensión de salarios a maestros y pago de bono vacacional de $240

También te puede interesar

OVF sobre hostigamiento a economistas: No es delito elaborar y analizar cifras de precios
junio 16, 2025
Machado presentó plan de recuperación económica: estos son los cinco puntos propuestos
junio 12, 2025
Usuarios rechazan posible aumento de gasolina: “Ya no hay poder adquisitivo”
junio 12, 2025
La Conversa | José Guerra: “Esta es la peor crisis cambiaria que ha tenido Venezuela”
junio 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • UCV realiza evento para impulsar el emprendimiento...
      julio 9, 2025
    • Estados en alerta por lluvias: familias damnificadas,...
      julio 9, 2025
    • Delcy Rodríguez: 26% de la producción petrolera mundial...
      julio 9, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
      julio 9, 2025
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
      julio 9, 2025
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área...
      julio 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda