• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Propietarios de Ron El Paujil abandonan Sucre por ataques y extorsión de grupos armados



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

sucre
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 19, 2022

A los comerciantes de Sucre también se les exige vacuna permanentemente y se ha conocido que hasta el que vende un vehículo o inmueble debe dar la mitad del dinero de la venta a las mafias 


Los propietarios de la fábrica de licores El Paujil, que desde 1950 han producido ron El Paujil, abandonaron Irapa y el estado Sucre para establecerse en otra ciudad del oriente del país debido al acoso de grupos armados.

De acuerdo con una publicación de Control Ciudadano, un integrante de la familia productora de licores fue ametrallado cuando se trasladaba por una carretera adyacente a las instalaciones de la fábrica. También fueron extorsionados y la familia decidió abandonar Irapa.

Dueños de la fábrica de Ron El Paujil, abandonan Irapa, Edo. Sucre, por ataques y extorsión de grupos armados

La mitad de la población ha abandonado el Mcpio Mariño en los 2 últimos años

Sacando a la gente de áreas estratégicas para los tráficos ilegales?https://t.co/NsgAfp3gsJ pic.twitter.com/B5zfxYqFZ1

— Rocío San Miguel (@rociosanmiguel) December 19, 2022

Los vecinos de la zona exigen mayor presencia militar y piden que «con su ron no se metan». De la misma manera solicitan que el trabajo de los cuerpos de seguridad sea efectivo y permanente.

Prácticamente la mitad de la población ha abandonado el Municipio Mariño, del estado Sucre, en los dos últimos años con pérdida casi absoluta de diez mil reses, extorsión a pescadores, productores de coco, cacao y otros productos agrícolas. A los comerciantes se les exige vacuna permanentemente y se ha conocido que hasta el que vende un vehículo o inmueble debe dar la mitad del dinero de la venta a los antisociales.

*Lea también Reparan bote de aguas negras que tenía cinco años en la calle Sucre de Bruzual

Post Views: 2.755
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

MafiasRonRon El PaujilSucre


  • Noticias relacionadas

    • Sindicato de maestros de Sucre rechaza aplicación de «horarios mosaico» en escuelas
      marzo 18, 2023
    • Oriente de Venezuela supera las 24 horas continuas sin internet de Cantv
      marzo 8, 2023
    • Tras carnavales, docentes enfocan estrategia para protestar y exigir reajuste salarial
      febrero 22, 2023
    • Incautan 1,3 toneladas de presunta cocaína en un barco de bandera venezolana en Sucre
      febrero 14, 2023
    • Pueblo warao en Benítez languidece entre la malaria y la desnutrición
      febrero 12, 2023

  • Noticias recientes

    • En la Costa Oriental del Lago pasaron de vivir del petróleo al comercio informal
    • Ten cuidado María Corina, por Alexander Cambero
    • Programa mínimo, por Humberto Villasmil Prieto
    • Chile: la difícil aceptación de la realidad, por Enrique Gomáriz Moraga
    • La antifragilidad del régimen de Maduro y su posible reelección en 2024, por Lidis Méndez

También te puede interesar

PCV Sucre acusa al Gobierno de intimidar a trabajadores que exigen aumento salarial
febrero 10, 2023
26 venezolanos fueron rescatados en dos operativos contra redes de trata de personas
febrero 10, 2023
Cinco estados reportaron un total de 16 nuevos casos de covid-19 en el país el #4Ene
enero 5, 2023
Damnificados por el incendio en El Valle de Sucre piden ser reubicados
diciembre 21, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • En la Costa Oriental del Lago pasaron de vivir del petróleo...
      marzo 25, 2023
    • Canadá deportará a migrantes que ingresen por pasos...
      marzo 24, 2023
    • Ecopetrol designó a presidente encargado que asumirá...
      marzo 24, 2023

  • A Fondo

    • Merma en Registro Electoral es una mezcla de restricciones...
      marzo 24, 2023
    • De dónde sale la Policía Anticorrupción, el "nuevo"...
      marzo 23, 2023
    • CNE "medio paralizado": en qué le compromete la falta...
      marzo 17, 2023

  • Opinión

    • Ten cuidado María Corina, por Alexander Cambero
      marzo 25, 2023
    • Programa mínimo, por Humberto Villasmil Prieto
      marzo 25, 2023
    • Chile: la difícil aceptación de la realidad, por Enrique...
      marzo 25, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda