• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Propietarios e inquilinos pueden negociar pagos de alquileres pese a estar suspendidos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

25 invasiones a edificaciones caraqueñas se han reportado en la cuarentena mercado inmobiliario
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Carlos Seijas Meneses | @carlosgmeneses | abril 3, 2020

Propietarios y arrendatarios podrán fijar los parámetros de reestructuración de pagos o refinanciamiento que correspondan, de acuerdo con el artículo 3 del decreto N° 4169


El Decreto N° 4169 referente a la suspensión del pago de alquileres de comercios y viviendas hasta el 1° de septiembre de 2020, establece la posibilidad de que los propietarios y los arrendatarios lleguen a acuerdos de manera consensuada de los términos especiales de su relación arrendaticia, para así adaptarla a la medida impuesta por el gobierno.

El artículo tres del decreto, publicado en la gaceta oficial extraordinaria N° 6.522 de fecha 23 de marzo de 2020, indica que las partes de los respectivos contratos de arrendamiento podrán fijar los parámetros de reestructuración de pagos o refinanciamiento que correspondan.

Si no alcanzan un acuerdo, «someterán sus diferencias a la Superintendencia Nacional de Arrendamiento de Vivienda (Sunavi), en el caso de los inmuebles destinados a uso como vivienda principal; y a la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) cuando se trate de inmuebles comerciales».

En caso de ser necesario, los organismos públicos “intermediarán en el establecimiento de las nuevas condiciones que temporalmente aplicarán para las partes”.

La suspensión durante seis meses del pago de los cánones de arrendamiento correspondientes a los inmuebles de uso comercial y aquellos utilizados como vivienda principal, forma parte de un paquete de medidas económicas tomadas por Nicolás Maduro en medio de la actual contingencia, que dejó de lado las propuestas hechas por el sector privado para hacer frente al impacto que tendrá el covid-19 en la maltrecha economía venezolana, reducida a la mitad en los últimos seis años de gestión madurista.

La Cámara Inmobiliaria de Venezuela sostiene que es fundamental durante este «agobiante periodo que perturba el mundo entero», que las partes se pongan de acuerdo para «capear el temporal juntos».

Francisco López Domínguez, presidente de la cámara, señala que la posibilidad de llegar a acuerdos deben utilizarla las partes «para hacer más justa la medida de protección que contempla el decreto en estos tiempo de dificultad».

«No todos los arrendadores se yerguen como los parte fuerte de la relación contractual. Muchos pequeños arrendadores tienen en el canon la totalidad de su sustento. Sirve entonces este artículo tercero para pactar de buena fe, poniéndonos en el lugar del otro, quizás en algunos casos manteniendo el pago total de las obligaciones previas, en otros casos asumiendo un porcentaje, y en todos los casos acordando el lapso en el cual se pagarán las cuotas suspendidas, tratando de no ocupar los órganos administrativos del Estado».

Es importante recordar que quedan exentos de la medida los establecimientos comerciales que expenden productos de primera necesidad, que tienen permiso para seguir operando durante la cuarentena indefinida aplicada por el gobierno en todo el país para tratar de frenar la expansión del coronavirus.

La medida también suspende el pago de los cánones no pagados y otros conceptos pecuniarios acordados, así como también las causales de desalojo en el caso de las viviendas y, temporalmente, la causal de falta de pago en el caso de los inmuebles de uso comercial.

Post Views: 2.216
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

alquilerCámara inmobiliariacoronavirus


  • Noticias relacionadas

    • Cámara considera que la Ley de Estafa Inmobiliaria limita despegue del sector
      febrero 12, 2025
    • Academia Nacional de Medicina advierte sobre aumento de casos de coronavirus
      octubre 6, 2024
    • Academia de Medicina pide estar alerta ante el aumento de enfermedades respiratorias
      enero 11, 2024
    • No ha llegado una nueva ola de covid-19, según el Ministerio de Salud
      enero 10, 2024
    • OMS recomienda hacerse la prueba de covid-19 ante síntomas de enfermedades respiratorias
      enero 8, 2024

  • Noticias recientes

    • Juan Pablo Guanipa: "Hoy estoy injustamente preso, pero nunca derrotado"
    • Cabello confirma detención de Juan Pablo Guanipa: "Es jefe de una red terrorista"
    • Hijo de Juan Pablo Guanipa: "La última vez que te vi fue antes del #28Jul, te amo papá"
    • Donald Trump amenaza a la UE y a Apple con nuevos aranceles
    • Cendas dice que una persona necesita $100 al mes para gastos de alimentación

También te puede interesar

¿Qué debes saber sobre la variante «Pirola» de la covid-19?
diciembre 22, 2023
Boris Johnson enfrenta investigación sobre su actuación en la pandemia
diciembre 6, 2023
Entérate de otras noticias importantes de este #3Oct
octubre 3, 2023
OMS reporta aumento de muertes y hospitalizaciones por covid
septiembre 6, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Juan Pablo Guanipa: "Hoy estoy injustamente preso,...
      mayo 23, 2025
    • Cabello confirma detención de Juan Pablo Guanipa:...
      mayo 23, 2025
    • Hijo de Juan Pablo Guanipa: "La última vez que te vi fue antes...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda