• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Proponen que se cree ciudadanía fronteriza entre Venezuela y Colombia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Eukaris Pérez | febrero 28, 2018

El Movimiento Binacional de Integración por la Paz (Mobipaz), plantea que se cree una cédula fronteriza que permita la facilidad de traslado para los ciudadanos y espera que el gobierno venezolano tome en cuenta la solicitud


El Movimiento Binacional de Integración por la Paz (Mobipaz), propone que se realice un nuevo capítulo especial en la Constitución de Venezuela para la región frontera, este permitiría un mejor orden en la zona.

Un portavoz del movimiento, Jimmy Martínez, indicó que la iniciativa pretende colocar normas más flexibles para los ejercicios comerciales de la zona fronteriza y facilitar el tránsito, así lo informó el diario La Opinión de Cúcuta.

*Lea también: Cerca de 700.000 venezolanos se encuentran en Colombia, según autoridades

“Crear un capítulo de frontera implica tener una plataforma con una zona especial económica y algunas cuestiones de carácter administrativo para que el intercambio comercial no se vea marcado únicamente por las leyes que se aplican al contrabando, sino que permita desarrollarnos como zona especial”, puntualizó Martínez.

Mobipaz también plantea que se cree una cédula fronteriza que permita la facilidad de traslado para los ciudadanos y espera que el gobierno del mandatario Nicolás Maduro tome en cuenta la solicitud.

“Quizá como hace un ciudadano europeo, que con una cédula puede transitar por varios países”, sirva de igual modo en esta área ratificó Martínez.

*Lea también: Colombia cerró 17 trochas en la frontera con Venezuela

 Además señala que es importante que ciudadanos tengan un manejo diferente debido a que “las políticas que se crean en Bogotá y Caracas, lo único que ven en estas zonas es contrabando y mafia, pero acá también hay ciudadanos”.

El integrante de Mobipaz dijo que el tema de control en la frontera debería ser sometido a discusiones porque en ocasiones es algo incoherente y esto puede que ayude el desarrollo de las mafias.

“Los controles son necesarios, pero hay que estudiarlos no desde las oficinas de Caracas o Bogotá porque no se conocen las realidades” también indicó que “queremos fortalecer el reconocimiento como base social para que la frontera sea mucho más visible”.

Con información de Lanaciónweb.com

Post Views: 1.959
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaFronteraVenezuela


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • México se ofrece a ayudar para que «se dé un diálogo» entre Estados Unidos y Venezuela
      noviembre 17, 2025
    • EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
      noviembre 16, 2025
    • Edmundo González: “En Venezuela la democracia no está amenazada, fue destruida”
      noviembre 16, 2025
    • Foro Penal contabiliza 43 presos políticos extranjeros tras liberación de ciudadano francés
      noviembre 16, 2025
    • ONU expresa preocupación por muerte de siete menores en operación militar colombiana
      noviembre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Sopa de alacranes, por Aglaya Kinzbruner
    • Los demonios andan sueltos, por Fernando Mires
    • El trabajo invisible que sostiene el bienestar, por Omar Ávila
    • La descentralización en América Latina y la paradoja colombiana, por Edwin López Rivera
    • Denuncian injerencia chavista en elecciones de Honduras y candidato opositor reacciona

También te puede interesar

Un mes del atentado: Activistas piden a Colombia actuar ante represión trasnacional
noviembre 13, 2025
Cumbre Celac-UE: Venezuela “queda mal” al separarse de declaración final, opina experto
noviembre 11, 2025
Rusia niega que Venezuela haya pedido ayuda militar: No hemos recibido ninguna solicitud
noviembre 11, 2025
Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
noviembre 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian injerencia chavista en elecciones de Honduras...
      noviembre 17, 2025
    • Diosdado Cabello: "Hay gente que pide diálogo porque...
      noviembre 17, 2025
    • Restituyen derecho de visita al periodista Carlos Julio...
      noviembre 17, 2025

  • A Fondo

    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025
    • Machado y el cerco informativo en X: “No ha habido...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Sopa de alacranes, por Aglaya Kinzbruner
      noviembre 18, 2025
    • Los demonios andan sueltos, por Fernando Mires
      noviembre 18, 2025
    • El trabajo invisible que sostiene el bienestar, por Omar...
      noviembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda