• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Proponen que solicitantes de visas a EEUU entreguen historial en redes sociales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Visa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 30, 2018

Las propuestas apoyan las promesas de campaña hechas por Donald Trump durante su campaña para llegar a la presidencia de Estados Unidos en 2016, relativas a tomar medidas enérgicas contra la inmigración ilegal


El Gobierno de Estados Unidos planea compilar el historial en las redes sociales de casi todos los que buscan entrar a Estados Unidos, según unas propuestas del Departamento de Estado que son parte de la política de “investigación exhaustiva” del presidente Donald Trump.

A la mayoría de los inmigrantes y no inmigrantes solicitantes de visas, aproximadamente 14,7 millones de personas, se les pedirá revelar en un formulario todas las identidades en redes sociales utilizadas en los últimos cinco años, información que se usará para investigarlos e identificarlos, según las propuestas.

El Departamento de Estado dará a conocer las propuestas buscando la aprobación de la Oficina de Gerencia y Presupuesto.

*Lea también: Asilo político en EEUU, la carta bajo la manga de los venezolanos que puede ser fatal

 Las propuestas apoyan las promesas de campaña hechas por Donald Trump durante su campaña para llegar a la presidencia de Estados Unidos en 2016, relativas a tomar medidas enérgicas contra la inmigración ilegal por razones de seguridad y su llamado a realizar una “investigación exhaustiva” a los extranjeros que entran al país.

El Departamento de Estado dijo que no tiene la intención de pedir rutinariamente a la mayoría de diplomáticos y funcionarios extranjeros que soliciten visas su información en las redes sociales.

Si se aprueba, las personas que pidan visas también deberán presentar los números de teléfono usados en los últimos cinco años, además de las direcciones de correo electrónico y su historial de viajes internacionales durante ese periodo.

Se les preguntará también si han sido deportados o expulsados de algún país y si familiares han participado en actividades terroristas, dijo el Departamento de Estado.

Los tribunales han vetado las primeras dos versiones de las normativas de viajes a Estados Unidos de Trump y la versión actual tiene un alcance menor. La Corte Suprema considerará su legalidad en la primavera boreal y se espera una decisión en junio.

Post Views: 4.762
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Estados UnidosRedes socialesVisas


  • Noticias relacionadas

    • En Senado de EEUU alertan sobre supuesta expansión de Hezbollah en América Latina
      octubre 21, 2025
    • EEUU ataca otra «narcolancha» y compara a los carteles de droga con Al Qaeda
      octubre 19, 2025
    • Trump llama a Petro «narcotraficante» y suspende ayuda financiera a Colombia
      octubre 19, 2025
    • Trinidad y Tobago pide apoyo en investigación a familiares de fallecidos en ataque de EEUU
      octubre 18, 2025
    • Trump confirma que sobrevivientes de ataque a embarcación serán retornados a sus países
      octubre 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Pliego de peticiones para la transición democrática, por Jesús Elorza
    • José Gregorio y Carmen Rendiles: Santos que iluminan a Venezuela, por Omar Ávila
    • Expertos-ONU: Acciones de EEUU violan soberanía de Venezuela y el derecho internacional
    • Diputada América Pérez dice que Consejo por la Soberanía y Paz no es un acto partidista
    • Padrino López ofrece apoyo de la FAN a Colombia para "enfrentar las amenazas" de EEUU

También te puede interesar

Qué se juega el voto latino en la batalla de Louisiana ante la Corte Suprema de EEUU
octubre 17, 2025
“No quiero estar más acá”: venezolanos intentaron autodeportarse pero quedaron atrapados
octubre 15, 2025
Venezolanos deberán tramitar visa estadounidense solo en Bogotá tras nueva normativa
octubre 9, 2025
New York Times: Trump «le puso un parao» a la interlocución de Richard Grenell con Maduro
octubre 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expertos-ONU: Acciones de EEUU violan soberanía de Venezuela...
      octubre 21, 2025
    • Diputada América Pérez dice que Consejo por la Soberanía...
      octubre 21, 2025
    • Padrino López ofrece apoyo de la FAN a Colombia para...
      octubre 21, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Pliego de peticiones para la transición democrática,...
      octubre 22, 2025
    • José Gregorio y Carmen Rendiles: Santos que iluminan...
      octubre 22, 2025
    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda