• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Proponen rediseñar estrategias educativas para culminar el año escolar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 11, 2020

Es apresurado e irresponsable plantear en este momento culminar el año escolar a distancia, aseguran desde el Plan País Educación


El coordinador de la mesa técnica de Educación del Plan País, José Manuel Bolívar, aseveró que el régimen de Nicolás Maduro decidió no completar el año escolar por motivaciones políticas y su «incapacidad para culminarlo».

La decisión de no culminar el año escolar ha sido apresurada, aseveró Bolívar, pues «no hay acciones viables desde el régimen para activar un sistema que ha llevado a estar en coma». Destacó que se debió ir analizando quincenalmente la situación antes de «darle ese golpe» a la educación.

«En Venezuela hay 23 mil escuelas oficiales. En ellas estudian un total de 6 millones de estudiantes de educación básica. De ellos, se estima que más de 4.5 millones de niños no tienen conexión a internet en casa», explicó Bolívar.

Por ello considera apresurado e irresponsable plantear en este momento culminar el año escolar a distancia, como lo estipuló el ministro de Educación, Aristóbulo Istúriz, hace una semana. «Los niveles de aprendizaje son ínfimos, uno de cada tres niños en tercer grado no sabe leer».

«Con este panorama, que se suma al colapso de los servicios, la desconexión informativa, la escasez de gasolina y el hambre, no hay nada que pueda hacer el régimen que favorezca a nuestros niños y jóvenes. Y ese es el verdadero motivo por el que cancelan el año escolar faltando aún cuatro meses para su fin regular», denunció el coordinador del Plan País.

Propuestas educativas

José Manuel Bolívar señaló que desde el Plan País Educación se tienen una serie de medidas que pueden contribuir a mejorar la propuesta educativa del Ministerio de Educación frente a la pandemia del covid-19, aunque dijo que estas propuestas «solo serían factibles si se logra un Gobierno de Emergencia Nacional».

  1. Definición de un Plan Nacional de Lecciones para la emergencia basado en parámetros internacionales de la Unesco, enfocado en lectroescritura, matemáticas, ciudadanía y salud. Estos programas han sido implementados en Colombia y Perú con propósito remedial con bastante éxito. En nuestro caso, sería similar a un esfuerzo de estabilización de postguerra.
  2. Diseño de programas audioviduales diarios – basados en el Plan Nacional de Lecciones – con estándares de producción de calidad, presentado por profesionales e influencers académicos para ser televisados durante la jornada matutina y libres de ideologías partidistas y cultos personales.
  3. Identificación de contenidos audiovisuales existentes en Plataformas Khan Academy, Dawere (venezolana) y Academia Play (española) para su transmisión diaria en los canales del Estado venezolano y canales privados como aporte al proceso educativo en la emergencia.
  4. Alianza con el instituto radiofónico de Fe y Alegría y con Vale TV para la transmisión en horario diurno de los contenidos audiovisuales identificados y desarrollados por grado y etapa de la educación básica.
  5. Distribución del contenido audiovisual identificado y desarrollado en guías impresas, DVDs y pendrives a gobernaciones y alcaldías que puedan hacerlo llegar a las familias para el trabajo pedagógico en casa.
  6. Programa de transferencias directas a docentes de las escuelas oficiales utilizando los fondos para la liberación de Venezuela. Este programa viene acompañado de programas de formación profesional virtual de calidad para los docentes, de manera que puedan fortalecer y elevar su práctica profesional durante y después de la fase de emergencia.
  7. Plan de trabajo en línea y teleconferencia para directores de escuelas por parroquia, utilizando plataformas de videoconferencia y regido por una planificación estratégica nacional para  enfrentar la emergencia en el sector educativo.
  8. Desarrollo de plataforma SMS y de redes sociales para el trabajo colaborativo docente enfocada en la planificación, la retroalimentación y el crecimiento profesional en la fase de emergencia.
  9. Alianzas con sector privado para instalación de redes de conexión satelital de bajo costo en urbanizaciones populares y sus escuelas. Esto podría alimentar con datos sectores enteros que hoy están desconectados de la esfera de la información.
Post Views: 1.503
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Año escolar


  • Noticias relacionadas

    • FVM alerta que año escolar inició con ausencia de niños y docentes en las aulas de clase
      octubre 1, 2024
    • Compran útiles escolares y uniformes en cuotas para que no pegue tanto en el bolsillo
      septiembre 17, 2024
    • Altos costos de los útiles escolares tienen a los padres de cabeza en Sucre y Mérida
      septiembre 16, 2024
    • Con menos días de clases y reclamos salariales: así comienza el nuevo año escolar
      octubre 2, 2023
    • Colegios del oeste de Caracas inician el año escolar con infraestructuras deterioradas
      septiembre 30, 2023

  • Noticias recientes

    • Petro ordena militarizar frontera del Catatumbo: "Tenemos 25.000 soldados en la zona"
    • Consulado de Panamá reanudará sus servicios en Venezuela a partir del #1Sep
    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia en el Sistema Patria?
    • Padrino López niega narcoestado en el país y afirma que "no hay espacio para el miedo"
    • Políticos y gremios exigen libertad de Biagio Pilieri al cumplirse un año de su detención

También te puede interesar

Gricelda Sánchez: Docentes mantienen «plan de contingencia» ante inicio de clases
septiembre 18, 2023
Nuevo año escolar, por Roberto Patiño
septiembre 6, 2023
Pérez Vivas: El nuevo año escolar está en peligro porque no hay salario para educadores
septiembre 4, 2023
Aumento de matrículas escolares en Maturín reduce presupuesto para compra de útiles
agosto 31, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro ordena militarizar frontera del Catatumbo: "Tenemos...
      agosto 28, 2025
    • Consulado de Panamá reanudará sus servicios en Venezuela...
      agosto 28, 2025
    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia...
      agosto 28, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • ¿Qué pasó con lo nuestro? Las tradiciones y la identidad...
      agosto 28, 2025
    • Bolivia: una segunda oportunidad para la élite política...
      agosto 28, 2025
    • Retrocesos en dos frentes, por Luis Ernesto Aparicio...
      agosto 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda