• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Comerciantes aseguran que impuestos municipales los «llevarán a la quiebra»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Comerciantes
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 15, 2019

Los comerciantes advirtieron que tienen bajas ventas y que sus negocios están casi cerrados, por lo que la situación afectará la generación de empleos en el municipio


El coordinador del Frente en Defensa del Norte de Caracas, Carlos Julio Rojas indicó que la aplicación de los impuestos municipales a los comercios en el municipio Libertador del área metropolitana tiene que ser llevada a consulta.

“Los tributos se tienen que debatir con los comerciantes, hacer realmente las consultas, reunirse con ellos y llegar a acuerdos. Eso no se tiene que imponer», señaló Rojas.

Afirmó que los tributos van desde 160 mil bolívares y superan los tres millones de bolívares. “Una panadería de cualquier barrio de la capital pasó a pagar las exorbitantes cifras de dos o tres millones de bolívares. Algo impagable en estos tiempos de la peor crisis económica».

Lea también: España concedió a 7.623 venezolanos permiso de residencia por «razones humanitarias» 

Expresó que «quieren aplicar impuestos en petros con tasa en dólar cuando el pueblo y los comerciantes ganan en bolívares». Agregó que colocar la base en petros, es aplicar «implícitamente la tasa del dólar, los comerciantes están pagando unos impuestos casi dolarizados».

Rojas indicó que elevarán las inquietudes de los vecinos y afectados por la medida, ante la Superintendencia Municipal de Administración Tributaria (Sumat) del municipio Libertador.

Por su parte, algunos comerciantes advirtieron acerca de las limitaciones para el pago de los impuestos. «Casi no tenemos ventas y nuestros negocios están prácticamente cerrados». Dijeron esta situación afectaría la generación de empleos en el municipio en el sector comercial.

Con información de El Universal

Post Views: 2.727
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos Julio RojasComerciantespago de impuestos


  • Noticias relacionadas

    • Este #31Mar culmina el plazo para pagar el ISLR y aquí te decimos cómo hacerlo
      marzo 31, 2022
    • Frente en Defensa del Norte de Caracas: Durante el 2021 hubo 92 intentos de invasiones solo en Caracas
      diciembre 21, 2021
    • Denuncian expropiaciones y alquileres de hasta $90 en Guaicaipuro y Quinta Crespo
      julio 4, 2021
    • Al venezolano le sale más caro pagar en bolívares que en dólares
      febrero 26, 2021
    • Vecinos ayudaron a impedir invasión de quinta en San Bernardino
      enero 18, 2021

  • Noticias recientes

    • Delsa Solórzano indicó que el problema a solucionar es el instructivo Onapre y no el bono
    • Al menos cinco personas murieron en Guayaquil tras explosión de carro-bomba
    • Incendio consume depósitos del IVSS en Antímano este #15Ago
    • Venezuela reportó 120 nuevos casos y tres fallecidos por covid-19 el #14Ago
    • Abandono infantil aumenta en Venezuela mientras casas hogares cierran por falta de recursos

También te puede interesar

Denuncian que durante 2020 se han producido más de 50 invasiones en Caracas
diciembre 23, 2020
Cuarentena por fases deja a comerciantes con las manos vacías
julio 20, 2020
Líderes vecinales exigen a Rusia dejar de apadrinar al gobierno de Maduro
febrero 7, 2020
Comenzará cobro de impuestos por propiedades inmobiliarias en Chacao
enero 14, 2020
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Delsa Solórzano indicó que el problema a solucionar...
      agosto 15, 2022
    • Al menos cinco personas murieron en Guayaquil tras...
      agosto 15, 2022
    • Incendio consume depósitos del IVSS en Antímano este...
      agosto 15, 2022

  • A Fondo

    • "Acercamiento de relaciones no significa que Colombia...
      agosto 15, 2022
    • Misión Negra Hipólita atiende a los indigentes con criterio...
      agosto 14, 2022
    • Isabel Castillo: Recuperaremos en la frontera la relación...
      agosto 13, 2022

  • Opinión

    • Almagro, cohabitación y complicidad, por Rafael Uzcátegui
      agosto 15, 2022
    • Financiamiento para el desarrollo: el combustible de la integración,...
      agosto 15, 2022
    • En las garras de algún “coyote”, por Beltrán...
      agosto 15, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda