• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Propuesta bipartidista en el Congreso de EEUU busca revivir el TPS para venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

preacuerdo acuerdo congreso - eeuu - congresistas legisladores tps para venezolanos default republicanos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 9, 2025

Representantes demócratas y republicanos del Congreso de Estados Unidos presentaron una ley para extender el TPS a venezolanos, tras su cancelación por el gobierno de Trump. La iniciativa busca proteger de la deportación a casi 600.000 migrantes


Una nueva iniciativa legislativa busca garantizar el Estatus de Protección Temporal (TPS) para cientos de miles de venezolanos que actualmente residen en Estados Unidos sin un estatus migratorio regular. La propuesta, titulada “Ley de TPS para Venezuela 2025”, cuenta con respaldo bipartidista y surge en respuesta a la decisión de la administración del presidente Donald Trump de eliminar esta protección migratoria y bloquear futuras renovaciones.

La representante republicana por Florida, María Elvira Salazar, anunció su respaldo a la medida este viernes, sumándose a los congresistas demócratas Darren Soto y Debbie Wasserman Schultz, también de Florida. El objetivo del proyecto es frenar posibles deportaciones que afectarían a cerca de 600.000 ciudadanos venezolanos.

El TPS fue otorgado originalmente por la administración Biden en 2021 y extendido en 2023. Sin embargo, a inicios de este año, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, canceló esa protección para los nacionales de Venezuela.

«La dictadura de Maduro y el colapso del socialismo del siglo XXI han creado condiciones inhumanas en Venezuela, con un alto riesgo de persecución política», declaró Salazar. «Estoy orgullosa de co-liderar esta ley que permitirá a los venezolanos de bien permanecer en EE.UU. hasta que la situación en su país mejore. No podemos enviarlos de regreso a una dictadura brutal. Continuaré defendiendo una Venezuela libre bajo el liderazgo legítimo de Edmundo González y María Corina Machado».

Por su parte, el congresista Darren Soto advirtió sobre el riesgo de desprotección: «Nos preocupa que el gobierno de Trump haya intentado revocar el TPS y otras medidas esenciales como el parole humanitario, justo cuando Venezuela atraviesa una profunda crisis».

Soto subrayó que en el centro de Florida muchos venezolanos han escapado de la violencia política y han podido reencontrarse con sus familias. «Contribuyen activamente a la economía y al bienestar de nuestras comunidades. Darles la espalda sería inaceptable. Necesitamos actuar con unidad para evitar injusticias y deportaciones inconstitucionales».

La demócrata Debbie Wasserman Schultz también expresó su apoyo a la iniciativa, destacando el contexto político que ha empujado a muchos venezolanos a emigrar. «No podemos permitir que familias trabajadoras sean obligadas a regresar a un régimen que comete violaciones sistemáticas a los derechos humanos», afirmó.

Wasserman Schultz añadió que los beneficiarios del TPS están legalmente en el país y que aquellos con antecedentes penales no califican. «Me siento orgullosa de sumarme a este esfuerzo bipartidista para proteger a las familias venezolanas en mi distrito y evitar separaciones injustas, mientras seguimos luchando por una Venezuela democrática y próspera».

*Lea también: Expira licencia de la OFAC que permitía a contratistas extranjeros trabajar en Venezuela

Post Views: 2.055
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CongresoEEUUEstados UnidosMaría Elvira SalazarMigrantesTPS para venezolanos


  • Noticias relacionadas

    • Bukele y Maduro confirman intercambio de migrantes en el Cecot por presos políticos
      julio 18, 2025
    • Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo. Lo detuvieron. Luego desapareció
      julio 18, 2025
    • Arriban 251 venezolanos deportados por EEUU: siete son niños y niñas «secuestrados»
      julio 18, 2025
    • El Salvador enviará a Caracas a detenidos en el Cecot en intercambio por presos de EEUU
      julio 18, 2025
    • Adam Isaacson de Wola considera ilegal retorno de migrantes con solicitud de asilo
      julio 18, 2025

  • Noticias recientes

    • 28 de julio: El poder de la verdad, por Alexander Cambero
    • Cabello confirma que 80 presos políticos fueron excarcelados tras negociaciones con EEUU
    • Llegan a Venezuela los 252 migrantes detenidos en El Salvador tras acuerdo con EEUU
    • ¿Quiénes son los estadounidenses liberados por canje con migrantes?
    • Nicolás Maduro advierte a Bukele por "torturas" a migrantes: "Va a haber justicia"

También te puede interesar

Amnistía Internacional denuncia violación de DDHH en deportaciones a terceros países
julio 18, 2025
Juez de EEUU rechaza dejar en libertad al ex preso político Gregory Sanabria
julio 18, 2025
EEUU sanciona a Héctor «Niño Guerrero» y a otros cinco líderes del Tren de Aragua
julio 17, 2025
186 migrantes llegaron deportados este #16Jul desde EEUU vía Honduras
julio 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello confirma que 80 presos políticos fueron excarcelados...
      julio 18, 2025
    • Llegan a Venezuela los 252 migrantes detenidos en El Salvador...
      julio 18, 2025
    • ¿Quiénes son los estadounidenses liberados por canje...
      julio 18, 2025

  • A Fondo

    • Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo....
      julio 18, 2025
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025

  • Opinión

    • 28 de julio: El poder de la verdad, por Alexander Cambero
      julio 19, 2025
    • Geopolítica global actual, por Ángel Lombardi Lombardi
      julio 18, 2025
    • Municipales 27J: Condiciones Políticas vs. Condiciones...
      julio 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda