• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela sin respaldar a Maduro, dice experta



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Lula da Silva sobre EEUU Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 13, 2025

La especialista en política externa de Venezuela Stephanie Braun advierte que una escalada militar estadounidense podría fortalecer políticamente a Maduro. Donald Trump guarda silencio ante la oferta de mediación de Lula, la oposición venezolana se muestra dividida frente a la iniciativa, mientras Maduro agradece


El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, se ofrece a actuar como mediador en el conflicto entre Estados Unidos y Venezuela ante la escalada de tensiones por la presencia militar estadounidense en el Caribe y el Pacífico. Para el mandatario, la amenaza no es solo contra Caracas, sino contra toda la región.

El ministro de Relaciones Exteriores, Mauro Viera, afirmó que Lula «se ofreció a ser un contacto, un interlocutor, como lo ha sido en el pasado con Venezuela, para buscar soluciones aceptables». Luego de que Lula se reuniera con el presidente de EEUU, Donald Trump, en Kuala Lumpur, Malasia, ha mantenido el tema con Venezuela en el tapete en sus recientes declaraciones.

«Un problema político no se resuelve con armas, se resuelve con diálogo», enfatiza Lula, al advertir que una invasión terrestre estadounidense en Venezuela sería inaceptable. «No deseamos ni queremos conflicto en América del Sur», insiste el mandatario brasileño, que busca posicionar a su país como garante de la estabilidad regional.

La especialista en política externa de Venezuela Stephanie Braun, radicada en Brasil, dice a TalCual que la propuesta de Lula da Silva no debe interpretarse como un intento de sostener a Nicolás Maduro en el poder, sino como parte de una línea histórica de la diplomacia brasileña.

«Debido al historial de Brasil y al contexto presentado, no creo que la propuesta brasileña haya sido interpretada como una forma de ayuda para sostener al gobierno de Maduro en el poder», afirma Braun.

Desde su perspectiva, la sugerencia busca preservar la región como zona de paz, en coherencia con los principios de autodeterminación y solución pacífica de controversias que guían la política exterior de Brasil desde hace décadas.

*Lea también: «Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil

La guerra fortalecerá a Maduro

«Una mediación puede ser mucho más eficaz en este momento que una guerra, que podría venir a fortalecer aún más al gobierno de Maduro», asevera la doctoranda en Relaciones Internacionales en la Universidad del Estado de Río de Janeiro (UERJ).

Insiste en que en la actualidad, en medio de la creciente tensión y del hecho innegable de que la administración Trump posee mayor poder militar, «una negociación podría ser una salida viable para la realización de un acuerdo favorable para ambas partes».

Brasil mantenía una posición de cautela frente al conflicto EEUU-Venezuela. Lula había insistido en que «Maduro es un problema de los venezolanos, no de Brasil», pero el aumento de los ataques a las «narcolanchas» y el creciente despliegue por parte de Estados Unidos, que sumará a sus equipos el portaviones Gerald R. Ford, el más avanzado de la marina y considerado el buque de guerra más grande jamás construido en el mundo, llevó a Lula a buscar evitar una escalada mayor que pueda afectar su frontera norte y reposicionarse como una potencia mediadora en América del Sur.

Para Stephanie Braun, «la propuesta no es contradictoria y sigue la lógica de que la invasión debe ser descartada siempre». Insiste en que una buena solución en este conflicto es la mediación de Brasil y añade que la idea de Lula trae defensa del derecho internacional, de las leyes y la soberanía de los Estados.

Maduro agradece, la oposición se divide

Pese a que el gobierno de Lula mantiene diferencias con Venezuela tras las elecciones presidenciales de 2024, cuando el mandatario brasileño instó a presentar las actas electorales para demostrar que los resultados presentados por el Consejo Nacional Electoral eran ciertos, hecho que no ha ocurrido, Nicolás Maduro agradece la propuesta de Brasil de fungir como mediador ante Estados Unidos.

Maduro celebra que Lula haya dicho que la cumbre de la Celac-UE «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EEUU en aguas del Caribe y del Pacífico. «Le doy las gracias al presidente Lula da Silva también porque ha hecho un pronunciamiento contundente de la paz en América del Sur, en América Latina, y el poder que la Celac (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños) debe tener», expresó.

Los representantes opositores opinan distinto. La líder de la oposición, María Corina Machado, recibió con sorpresa y duda el ofrecimiento de Luiz Inácio Lula da Silva. «Después de más de un año con cinco rehenes en la Embajada de Argentina, bajo protección de Brasil, el gobierno del presidente Lula no logró conseguir ni siquiera cinco salvoconductos. No sé qué puede lograr ahora», cuestionó.

La ganadora del Nobel de la Paz también reprochó que el mandatario brasileño excluyera a los venezolanos de su planteamiento: «Me parece muy grave que las dos partes que él menciona sean Estados Unidos y el régimen de Maduro. ¿Dónde quedan los venezolanos, o es que no importan en este análisis?», manifestó.

Por su parte, el actual diputado electo a la Asamblea Nacional Henrique Capriles respaldó la iniciativa: «Yo sí estaría absolutamente de acuerdo en la mediación de un presidente de un país que fue elegido democráticamente. En Brasil hay democracia, en Venezuela no la hay», dijo durante una transmisión en sus redes sociales.

Para Capriles, cualquier negociación política debe partir del reconocimiento de que «los que están en el poder son los responsables de buscar una salida».

Hasta la fecha, Donald Trump no se ha pronunciado con relación a la propuesta de Luiz Inácio Lula da Silva. Ni siquiera el día de la conversación de los mandatarios se refirió al tema. Sin embargo, la administración de Donald Trump reconoció ante el Congreso que no puede justificar legalmente, por ahora, un futuro ataque a Venezuela y aseguró que no planean incursiones en ese territorio en medio de su campaña contra el tráfico de drogas.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 313
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BrasilDonald TrumpLula Da SilvaNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • «Militarmente, Venezuela tiene un nivel de preparación que nunca antes habíamos tenido»
      noviembre 12, 2025
    • Maduro al promulgar Ley de Defensa: Comandos deben estar preparados para la lucha armada
      noviembre 12, 2025
    • Maduro planea «resistencia prolongada» y EEUU evalúa objetivos, dice prensa internacional
      noviembre 11, 2025
    • Comité de Madres insta a Maduro a decretar indulto o amnistía para presos poselectorales
      noviembre 11, 2025
    • Maduro pide a la Celac sumar fuerzas para rechazar los «ataques» de EEUU
      noviembre 9, 2025

  • Noticias recientes

    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela sin respaldar a Maduro, dice experta
    • Se han ido los que mandan, ¿y ahora qué?, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Tarea cero o cerebro cero, por Rafael A. Sanabria M.
    • El derecho a la liberación, por Fernando Luis Egaña
    • El oro sucio de la política peruana, por Ricardo Monzón

También te puede interesar

Canciller pide a la ONU emplear mecanismos para defender la paz ante «amenazas» de EEUU
noviembre 9, 2025
Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
noviembre 9, 2025
EEUU ataca otra «narcolancha» en el Caribe: «si quieren vivir dejen de traficar drogas»
noviembre 7, 2025
¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
noviembre 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Machado percibe «horas decisivas» para Venezuela...
      noviembre 12, 2025
    • "Militarmente, Venezuela tiene un nivel de preparación...
      noviembre 12, 2025
    • Vente Venezuela denuncia que Edgar Salas fue detenido...
      noviembre 12, 2025

  • A Fondo

    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela...
      noviembre 13, 2025
    • Apoyo de Rusia busca equilibrar cargas y reducir la presión...
      noviembre 12, 2025
    • Cuenta oficial del Minci en X fue renombrada y ahora...
      noviembre 11, 2025

  • Opinión

    • Se han ido los que mandan, ¿y ahora qué?, por Luis...
      noviembre 13, 2025
    • Tarea cero o cerebro cero, por Rafael A. Sanabria M.
      noviembre 13, 2025
    • El derecho a la liberación, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda