• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Prorrogan por un año exenciones del IGTF a remesas y pagos con tarjetas internacionales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

IGTF es un impuesto inaplicable
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 25, 2023

Los pagos en bolívares con tarjetas de débito o crédito internacionales quedan exentos del pago del IGTF, cuya alícuota es del 3%, hasta febrero de 2024. Gremios empresariales han solicitado en varias oportunidades la rebaja de la tasa a 0,5%, debido al impacto que genera este impuesto en los precios

Autores: Ahiana Figueroa | Luisa Quintero


La administración de Nicolás Maduro prorrogó por un año más las exenciones del Impuesto a la Grandes Transacciones Financieras (IGTF) a algunas operaciones bursátiles, remesas y otras transacciones bancarias, como los pagos en bolívares con tarjetas de débito o crédito nacionales e internacionales desde cuentas en divisas.

La prórroga, publicada en Gaceta Oficial N° 42.575 y con fecha del 23 de febrero, también exonera a las operaciones realizadas en el mercado de valores; así como la compra, venta y transferencia de custodia de títulos de   valores emitidos por el banco Central de Venezuela (BCV); títulos de negociados a través de bolsa de valores o de bolsas agrícolas.

También se incluyen, al igual que el año pasado:

  • Operaciones cambiarias realizadas por personas naturales y jurídicas
  • Pagos en moneda distinta a la de curso legal en el país o en criptomonedas o criptoactivos diferentes a los emitidos por Venezuela, realizados a personas naturales, jurídicas y entidades económicas sin personalidad jurídica que no están calificados como sujetos pasivos especiales

El Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras es aplicado a las operaciones con moneda extranjera, cuya alícuota es de 3%. Gremios empresariales han solicitado en varias oportunidades la rebaja de la tasa a 0,5%, debido al impacto que genera este impuesto en los precios.

*Lea también: El «mal querido» IGTF: empresarios y dirigentes políticos piden tregua o su eliminación

¿Vale la pena mantener las exenciones? Hasta ahora, la recaudación no asociada a Impuesto Sobre la Renta (ISLR), Impuesto al Valor Agregado (IVA) o aranceles no supera el 26% del total percibido por el Seniat en el último año. Reducir exenciones pudiese elevar esa cuota, pero afectaría la base de dicho impuesto (actividad real).

Luis Arturo Bárcenas, economista jefe en Ecoanalítica, ha señalado que el alcance del IGTF sobre la dolarización transaccional puede ampliarse si se comienza a cobrar tributos sobre la compraventa de dólares con la banca o en pagos por POS.

Bajo el marco actual, ha dicho el economista, el IGTF ha provocado que menos del 50% de las transacciones internas se paguen en divisas.

Las menores exenciones no solo provocarán que los hogares y empresas se vean forzados a usar bolívares en sus pagos. También generaría que, con el escenario actual de altos precios, poco crédito y bajos salarios, las personas profundicen los cambios en sus patrones de consumo.

Del lado de las empresas, mayores operaciones sujetas a impuestos supondrían mayores costos vinculados con la «informalidad» de sus operaciones (menos facturación, no declaración de ingresos en dólares, compra y venta de divisas fuera del sistema bancario, etc.).

De igual forma, menores exenciones pudiesen elevar la carga tributaria de las empresas, siendo este uno de los principales problemas de la industria privada en el contexto reciente, de acuerdo con las últimas mediciones de Conindustria sobre la visión del propio sector.

Post Views: 7.087
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DivisasIGTFImpuesto


  • Noticias relacionadas

    • Encuesta UCAB-Mercer: Ofrecer sueldos competitivos es un reto creciente para las empresas
      junio 17, 2025
    • Ministerio Público dice que hay 50 personas detenidas por «venta ilegal» de divisas
      junio 8, 2025
    • Problemas del pasado que se evidenciaron en la economía elevaron el dólar en 2024
      enero 3, 2025
    • Ecoanalítica: Tributos y crisis política impactan de forma negativa a 80% de las empresas
      diciembre 19, 2024
    • Consecomercio negocia mayor acceso de empresas venezolanas a mercados internacionales
      septiembre 5, 2024

  • Noticias recientes

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética de la pertenencia fracturada
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
    • El prisionero de la libertad, por Simón García
    • Activistas en París exigen liberación de migrantes venezolanos presos en El Salvador

También te puede interesar

Maduro promete reducir el encaje legal y crear un mercado interbancario de divisas
agosto 29, 2024
Ejecutivo rebaja IGTF dos años después de la primera petición de los privados
julio 15, 2024
Porcentaje del IGTF para operaciones en bolívares solo se redujo a 0%
julio 13, 2024
Maduro elimina el IGTF de 2% para operaciones en bolívares
julio 12, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas en París exigen liberación de migrantes...
      julio 12, 2025
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones...
      julio 12, 2025
    • Unos 15 sectores están afectados por las lluvias en San Cristóbal
      julio 12, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética...
      julio 13, 2025
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
      julio 13, 2025
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
      julio 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda