• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Prospectivas UCAB: Si la oposición realiza primarias con éxito es el final del gobierno



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Prospectivas UCAB Benigno Alarcón
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luna Perdomo | diciembre 7, 2022

El Centro de Estudios Políticos y de Gobierno de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) presentó, este miércoles 7 de diciembre, el evento Prospectivas Venezuela 2023, en el cual se destaca que un tema importante para el país, en este momento, es el diálogo en México. El internacionalista Félix Arellano afirmó que la fragmentación de la oposición la debilita frente a la comunidad internacional. Por su parte, el economista Asdrúbal Oliveros dijo que en el país tiene más sentido importar que producir


El Centro de Estudios Políticos y de Gobierno (CEPyG) de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) presentó, este miércoles 7 de diciembre, el evento Prospectivas Venezuela 2023, en el cual se destaca que un tema importante para el país en este momento es el diálogo en México y las elecciones primarias de la oposición para elegir y posicionar al candidato presidencial para enfrentar al Gobierno nacional.

Benigno Alarcón, director del Centro de Estudios Políticos y Gobierno UCAB, detalló que en la actualidad, dentro de las oposiciones que existen en el país «hay una confrontación de todos contra todos» que genera un debilitamiento de la oposición y su liderazgo.

Explicó que a la administración de Nicolás Maduro no le conviene que la oposición organice y realice con éxito elecciones primarias. «Posiblemente no haya primaria porque el Gobierno sabe que la primaria es un problema grande y si las primarias son muy malas, puede darse por vencedor en el 2024; si las primarias se hacen con éxito es el final del Gobierno, esto es como el referéndum de Pinochet en Chile».

Por su parte, Félix Arellano, internacionalista y miembro de la mesa de análisis coyuntural de Prospectivas UCAB, explicó que en la actualidad «el tema fundamental es la negociación en México». También afirmó que la fragmentación de la oposición la debilita frente a la comunidad internacional e indicó que para este grupo político es necesario aprovechar primarias con miras a las elecciones presidenciales.

Sobre el diálogo iniciado en México entre representantes del gobierno de Nicolás Maduro y representantes de la oposición venezolana, Alarcón ve «muy difícil que se materialicen acuerdos políticos que permitan que las cosas fluyan como deben fluir».

Agregó que en la ecuación gobierno-oposición, el fuerte es Maduro que obliga a la oposición a participar, pese a que las condiciones no son las que ellos desean y afirmó que en las negociaciones gana el oficialismo porque desplaza el gobierno interino encabezado por Juan Guaidó, reconfigura las oposiciones y busca el alivio de las sanciones.

*Lea también UCAB advierte que Bricomiles renuevan intención del gobierno de militarizar las escuelas

Durante el evento de la UCAB, Arellano dijo que el entorno mundial sigue conmocionado y reorientando intereses, prioridades y recursos para países significativos, especialmente después de la Guerra de Rusia contra Ucrania, pero aseguró que pese a los cambios de prioridades, «Venezuela no sale de la agenda internacional».

Una invitada especial al Foro Prospectivas 2023 fue Mariana Balbi, directora del Instituto de Prensa y Sociedad (IPYS), quien alertó del cierre de más de 100 emisoras en el país en este año y desestimó que sean clandestinas como dice Conatel; por lo que pide incluir el tema de la libertad de expresión en las negociaciones de México y que se garantice un proceso de elecciones presidenciales libres.

En la presentación de prospectivas 2023 también participó Roberto Abdul, director de Súmate, quien advirtió que a la administración Maduro no le interesa actualizar el registro electoral por lo que debe aumentar presión política y ciudadana para hacerlo posible.

En referencia a las primarias, Abdul dijo que «son una oportunidad real para la construcción de una unidad política de oposición», pues permite cohesionar el apoyo popular a una alternativa de oposición al elevar los costos políticos a los candidatos «disidentes», poner adelantadamente el escenario electoral en la opinión pública, aumenta los niveles de conocimientos de los candidatos y forma una organización que sirve como base para la plataforma de movilización y defensa del voto.

En el plano económico, Asdrúbal Oliveros, director de Ecoanalítica, afirmó que las importaciones en el país siguen creciendo y que en lo que va de año el incremento fue de 25%. Detalló que en el país «tiene más sentido importar que producir», pero recordó que esto no es beneficioso para las industrias del país.

En su presentación desde el Centro de Estudios Políticos y de Gobierno de la UCAB especificó que la economía informal representa 53%, la economía ilícita es de 21% y las remesas representan 6%.

Agregó que sigue subiendo el consumo comparado con el año pasado, pero se ha desacelerado con respecto al primer semestre, «entre julio y octubre hubo pérdidas importantes en sectores claves».

Post Views: 3.180
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asdrúbal OliverosBenigno AlarcónCentro de Estudios Políticos y de GobiernoCEPyGFélix ArellanoProspectivas Venezuela 2023Roberto AbdulUCAB


  • Noticias relacionadas

    • UCAB publica «Psicomapa»: una herramienta para ubicar servicios psicológicos en el país
      mayo 27, 2025
    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Unos 3,4 millones de hogares venezolanos vivía en pobreza extrema en 2024, según encuesta
      abril 30, 2025
    • UCAB: 70% de los estudiantes venezolanos «raspan» en matemáticas y habilidad verbal
      abril 27, 2025
    • «El país no está preparado para acompañar el progreso de sus mujeres»: experta de la UCAB
      marzo 8, 2025

  • Noticias recientes

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala
    • Los "maricas" de Budapest, por Fernando Mires

También te puede interesar

UCAB y Universidad Loyola firman convenio para validar títulos de Comunicación en España
febrero 25, 2025
Rector de la UCAB dijo que se debe hallar una vía que permita rearmar modelo democrático
febrero 10, 2025
Arturo Peraza: «Los venezolanos tendremos que encontrarnos en una razonable negociación»
febrero 10, 2025
UCAB propone realizar censo educativo a fin de diseñar políticas más efectivas
enero 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda