• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Prosperi propone cambios en la política salarial para mejorar el poder adquisitivo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos Prosperi
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 19, 2022

Carlos Prosperi, precandidato presidencial de la llamada Acción Democrática (AD) en resistencia, dijo que la prioridad de un eventual gobierno adeco será mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores del país, mediante un cambio en la política salarial. Anunció que, en los próximos días, presentará el primer lineamiento del programa económico


Carlos Prosperi, precandidato presidencial de la llamada Acción Democrática (AD) en resistencia, dijo que la prioridad de un eventual gobierno adeco será mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores del país, mediante un cambio en la política salarial.

«Mejorar los salarios implica rescatar 10 mil empresas que cerraron en estos 23 años por un gobierno destructor, la industria petrolera, el hierro, aluminio; levantar la producción agrícola, ganadería; mejorar los servicios públicos, salud, educación, electricidad, agua, entre otros”, dijo Prosperi al finalizar una gira electoral por el estado Zulia.

De acuerdo con una nota de prensa, difundida este lunes 19 de septiembre, Prosperi aseveró que su propuesta electoral pasa por la conformación de un gobierno «por todos los sectores de la oposición» con el objetivo resolver los problemas de la gente.

El precandidato adeco anunció que, en los próximos días, presentará el primer lineamiento del programa económico.

“El proyecto busca solucionar los problemas de Venezuela sustentado en la ciencia y tecnología, con el apoyo del sector empresarial y sindical para hacer de Venezuela un país de primer mundo, como lo fue antes de la llegada del chavismo”, indicó Prosperi.

El dirigente señaló que también presentará un plan para solución a la crisis eléctrica del país, «apostar por la ciencia y tecnología; hacer un país primermundista que procese sus alimentos y no únicamente un productor de materia prima”.

Asimismo, Carlos Prosperi se mostró partidario de la realización de las elecciones primarias de la oposición con el respaldo del Consejo Nacional Electoral (CNE). En ese sentido, recordó que el organismo es el encargado de organizar las elecciones presidenciales en 2024.

Ratificó su posición de que las primarias deben realizarse durante el primer trimestre del 2023.

“Acción Democrática respetará los resultados y trabajará por el triunfo en las elecciones presidenciales de 2024 de quien resulte ganador”, sostuvo.

En su exposición, Prosperi alertó que la oposición debe anticipar las escaramuzas del gobierno.

“El gobierno convoca elecciones cuando quiere, por eso debemos dar un paso adelante con las primarias para elegir el candidato presidencial de la oposición lo más pronto posible” dijo.

En su gira, tras el anuncio formal de su precandidatura en el acto por el 81 aniversario de AD, Carlos Prosperi recorrió los municipios Maracaibo, Lagunillas, Rosario de Perijá, Cañada de Urdaneta, Santa Rita, Baralt y La Guajira, del estado Zulia.

“Abordamos inquietudes y expectativas de interés regional y nacional. El sector industrial, comercial y los trabajadores son los primeros afectados por la crisis económica y de servicios en el país”, expresó el dirigente opositor.

Lea también:Adecos confían que con Carlos Prosperi el partido llegará al poder después de 36 años

 

 

 

 

 

Post Views: 1.197
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ADCarlos ProsperiOposiciónPrecandidato


  • Noticias relacionadas

    • PJ deja en manos de su Comité Político Nacional la escogencia de candidato a primarias
      enero 27, 2023
    • Henri Falcón pide construir alternativa sólida para enfrentar a Maduro
      enero 26, 2023
    • AN- 2015 exhorta al Consejo de Activos que encabeza PJ designar junta ad hoc de Pdvsa
      enero 26, 2023
    • En las perspectivas políticas para 2023 «es medular» adelantar negociación y primarias
      enero 26, 2023
    • Bernabé Gutiérrez pide a Bernal «pasar la página» y cesar persecución contra Laidy Gómez
      enero 25, 2023

  • Noticias recientes

    • Alza del dólar se come ingresos de transportistas: ni el mantenimiento pueden cubrir
    • CTV exige diálogo sincero y aboga por salario mínimo con base en indicadores
    • Bajón eléctrico este #29Ene afectó a tres estados en el país
    • Solo cuatro casos por covid-19 se registraron en el país el #28Ene
    • Entérate de otras noticias importantes de este #29Ene

También te puede interesar

Canciller de España recibirá en Madrid a delegación encabezada por Blyde este #29Ene
enero 24, 2023
Plataforma Unitaria insiste en llamado a la «unidad superior» de los venezolanos
enero 23, 2023
Comisión de Primaria gestiona financiamiento con aportes de candidatos y ciudadanos
enero 22, 2023
Cielos encapotados, por Simón García
enero 22, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CTV exige diálogo sincero y aboga por salario mínimo...
      enero 29, 2023
    • Bajón eléctrico este #29Ene afectó a tres estados...
      enero 29, 2023
    • Solo cuatro casos por covid-19 se registraron en el país...
      enero 29, 2023

  • A Fondo

    • Alza del dólar se come ingresos de transportistas:...
      enero 29, 2023
    • Colapso del Ipasme empezó en 2004 cuando el servicio...
      enero 28, 2023
    • Cambio climático, la materia pendiente en las aulas...
      enero 26, 2023

  • Opinión

    • "Argentina 1985" y los intocables, por Paulina Gamus
      enero 29, 2023
    • Uno es el otro, por Simón García
      enero 29, 2023
    • Las ONG´s en un puño, por Gregorio Salazar
      enero 29, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda