• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Protagonistas de los nuevos cambios, por Manuel Figueroa Véliz



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Protagonistas de los nuevos cambios
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | junio 26, 2021

Twitter: @visionvenezuela @VelizFigueroa


La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela en su artículo 63 establece el sufragio solo como un derecho y no como un deber de todos los venezolanos y venezolanas que hayan cumplido 18 años de edad y que no estén sujetos a interdicción civil o inhabilitación política (artículo 64).

En el artículo 70, el cual trata sobre los medios generales de participación política y social, señala que «son medios de participación y protagonismo del pueblo en ejercicio de su soberanía, en lo político: la elección de cargos públicos…» llámese presidente de la república, gobernadores, alcaldes, diputados regionales y concejales.

Los jóvenes están llamados a ser sujetos activos del proceso de desarrollo del país. Son ellos quienes tienen un alto grado de responsabilidad de construir con bases firmes el futuro que les aguarda. Ello implica ser partícipes en la escogencia de los líderes que tendrán la responsabilidad de la conducción de los destinos de la patria.

Para el próximo 21 de noviembre podrán concurrir a las urnas electorales más de 20 millones de venezolanos –según cifras estimadas por el Consejo Nacional Electoral– para elegir 23 gobernadores, 335 alcaldes, 251 legisladores regionales y 2.451 concejales.

Desde el pasado 1 de junio de este año el CNE ha programado la inscripción para los nuevos votantes, proceso que se extenderá hasta el 15 de julio. Mes y medio para que la juventud que cumpla la mayoría de edad antes del 13 de septiembre (fecha de corte del Registro Electoral) puedan ejercer su derecho al voto por primera vez.

*Lea también: El peligro de los «contrarios» al chavismo, por Ángel Monagas

También en este lapso quienes estén inscritos pueden verificar si su número de cédula de identidad, nombre, huellas dactilares y el centro de votación asignados son los correctos. Si hay un nuevo centro de votación más cercano a su lugar de residencia puedes solicitar la reubicación para que en las próximas elecciones puedas votar con mayor comodidad. Si cambiaste de residencia, solicita al agente electoral que actualice tus datos en el Registro Electoral.

Una cosa que llama la atención es que en estas poco más de tres semanas son contadas las organizaciones con fines políticos que están haciendo una campaña para motivar a estos nuevos electores a que se inscriban en el Registro Electoral.

Algo tan importante no debería dejarse para última hora o, peor aún hacerse el indiferente.

Muchos partidos políticos solo están preocupados por el tema de las candidaturas. Están enfocados en quiénes serán los abanderados a los diferentes cargos de elección popular, olvidando que también es importante que los jóvenes entiendan que su participación es fundamental para propiciar los cambios políticos y sociales que tanto requiere la nación para salir de la crisis por la cual atraviesa nuestra Venezuela.

Desde Unidad Visión Venezuela, desde el mismo momento del llamado a inscripción, hemos venido realizando una campaña a través de las distintas redes sociales, medios de comunicación y en contacto directo con los jóvenes en todos los estados del país para que se dirijan a los distintos puntos del RE y así poder ejercer su derecho ciudadano al voto el 21N.

[email protected]

www.visionvzla.blogspot.com

Manuel Figueroa es abogado, periodista y profesor universitario. Secretario de Organización de Unidad Visión Venezuela-Sucre.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 763
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Manuel Figueroa VélizOpinión


  • Noticias relacionadas

    • 80 años del mesianismo político que Venezuela debe enterrar, por Rafael A. Sanabria M.
      octubre 30, 2025
    • Millones de santos, por Fernando Luis Egaña
      octubre 30, 2025
    • El poder de castigar y el castigo del poder, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 30, 2025
    • La carga de enfermedad en América Latina y el Caribe, por Marino J. González R.
      octubre 30, 2025
    • La crisis de la universidad en América Latina, por Fernando Barrientos del Monte
      octubre 30, 2025

  • Noticias recientes

    • Sujetos sin identificación y vestidos de negro desaparecieron al periodista Joan Camargo
    • Cruz Roja capacitó a 100 voluntarios comunitarios para actuar ante emergencias
    • Expertos de ONU exigen que Nicaragua responda por «crímenes de lesa humanidad»
    • Voluntad Popular exige libertad de Freddy Superlano: lleva 15 meses preso y aislado
    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas que se juega Trump con Venezuela

También te puede interesar

El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García Larralde
octubre 29, 2025
La IA en campaña electoral: cómo y para qué, por Jesús Delgado Valery
octubre 29, 2025
Encuentro José Gregorio Hernández y Maduro, por Jesús Elorza
octubre 29, 2025
Repensar el bienestar desde lo posible (Parte I), por Omar Ávila
octubre 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sujetos sin identificación y vestidos de negro desaparecieron...
      octubre 30, 2025
    • Cruz Roja capacitó a 100 voluntarios comunitarios...
      octubre 30, 2025
    • Expertos de ONU exigen que Nicaragua responda por «crímenes...
      octubre 30, 2025

  • A Fondo

    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • 80 años del mesianismo político que Venezuela debe...
      octubre 30, 2025
    • Millones de santos, por Fernando Luis Egaña
      octubre 30, 2025
    • El poder de castigar y el castigo del poder, por Luis...
      octubre 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda