«Protector» de Anzoátegui culpa de «abandono de competencia» a gobernador Barreto Sira

Antonio Barreto Sira admitió que tuvo que viajar fuera de Venezuela por una emergencia médica familiar y criticó que le hayan condenado por eso
El diputado de la Asamblea Nacional electa en diciembre de 2020 y «protector» del estado Anzoátegui, Luis José Marcano, aseguró este martes 7 de septiembre que la gobernación de la entidad -a cargo del opositor Antonio Barreto Sira- es quien está encargada de hacerle el mantenimiento a los canales de alivio para el río Neverí y en más de 72 arroyos que tiene Barcelona, la capital de ese territorio.
Marcano resaltó que ese sistema de drenaje tiene 40 años de haber sido construido pero dijo que tiene el mismo tiempo de abandonado por parte de las autoridades que han estado al frente de Anzoátegui, explicando que hay maleza, escombros y hasta árboles en sitios donde no debería haber nada de eso.
«Cuando la situación se presenta, la crisis se agudiza por la falta de mantenimiento. Eso es un abandono claro de una competencia que ha asumido la gobernación (…) Que cuenta con maquinarias, pero que por falta de gobernabilidad no ha habido mantenimiento» en los 2,2 kilómetros de extensión de ese canal de alivio, subrayó en entrevista concedida a VTV.
*Lea también: UE designa a Rafael Dochao Moreno como encargado de Negocios en Venezuela
Destacó que esa data puede ser verificada en el Consejo Legislativo de Anzoátegui, instancia que habría denunciado varias veces el deterioro de esta estructura y el supuesto abandono de su mantenimiento por parte de la gobernación.
Aseveró que desde sus competencias se están cubriendo las necesidades de las 31.000 familias afectadas por la crecida del río Neverí com alimentos, comida y sustitución de enseres. Resaltó que hay unas 200 familias que se encuentran en refugios temporales a quienes se les atiende y se les mantiene cuidados.
De igual forma, advirtió que la situación sigue siendo de alarma y de alerta en la entidad porque si bien en las últimas 48 horas no han registrado precipitaciones que afecten el nivel de las aguas mientras atienden la contingencia, persiste la eventual presencia de nuevas ondas tropicales que continuarán impactando a Barcelona y a toda la entidad.
Luis José Marcano dijo que han estado recibiendo aportes por parte de personas y de empresas privadas, enfatizando que han ido más de 1.000 venezolanos a prestar su colaboración en los refugios. Manifestó que en paralelo se ha estado trabajando en mejorar el drenaje en el canal de alivio y en la construcción de un dique que permita disminuir la fuerza de la corriente del Neverí que va a Barcelona y hacer que descargue en el Mar Caribe.
Por una supuesta «mala gestión» del gobernador Barreto Sira en la emergencia suscitada con la crecida del río Neverí, el fiscal designado por la extinta asamblea constituyente, Tarek William Saab, solicitó iniciar una investigación penal en contra del mandatario regional debido a su presunta responsabilidad «del riesgo al que sometió a las poblaciones de Barcelona y Puerto La Cruz: por su mala gestión pública al omitir dolosamente inversión de recursos para evitar la obstrucción del canal de aliviadero del río Neverí», según publicó Saab en la red social.
Incluso, habló que Barreto Sira estaba fuera del país cuando estaba ocurriendo la emergencia en Anzoátegui.
3) Mientras los pueblos de Barcelona y Puerto La Cruz se inundaban gravemente por falta de gestión pública para mantener limpios el canal de alivio del Río Neverí: el gob dé Anzoátegui Barreto Sira vacacionaba en EEUU ( Miami ) #VERGÜENZA pic.twitter.com/HwWBzf0liE
— Tarek William Saab (@TarekWiliamSaab) September 5, 2021
A este señalamiento, Antonio Barreto Sira usó su cuenta en Instagram para explicar que estaba fuera de Venezuela para atender una emergencia médica familiar; su hija tuvo un adelanto imprevisto de los gemelos que estaba esperando.
“Soy el gobernador, pero también soy padre, mi familia necesitaba el apoyo en ese momento difícil. Al escuchar su llamada sentí angustia, su desesperación y tomé la decisión de acompañarle de abrazarla, de darle protección a mi hija y a mis nietos”, dijo Barreto.
*Lea también: En Venezuela 13% de las especies arbóreas están amenazadas de extinción
Reprochó la conducta de quienes le condenaron por haber tomado su decisión de salir temporalmente del país, aún sabiendo cuál era la razón por la cual tuvo que irse.
“Lamento mucho que la miseria política de mis adversarios jugaran con el sufrimiento de mi familia, desalmados aquellos que juegan con eso, en mi criterio están sucios por dentro”, refirió Barreto Sira.
Ver esta publicación en Instagram
Las fuertes lluvias que han azotado al país durante el mes de agosto incrementan su trágico saldo al provocar dos muertes debido al desbordamiento del Río Neverí, en el estado Anzoátegui.
El coronel José Alberto Morales Morales, director del Sistema Integrado de Gestión de Riesgos y Desastres en el estado Anzoátegui, detalló que los decesos correspondieron a un hombre de 56 años y a un niño de seis años.
El saldo de muertes, hasta el 3 de septiembre, se mantiene con dos víctimas. Sin embargo, las lluvias han afectado a por lo menos 2.300 familias y unas 1.000 viviendas han sido perjudicadas por las inundaciones.
Con información adicional de El Tiempo