• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Protestan en Haití para pedir claridad en manejo de $3.800 millones de Petrocaribe



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Protesta en Haití
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 17, 2018

Las protestas fueron convocadas por organizaciones populares y estudiantes universitarios que piden mano dura contra la corrupción en Petrocaribe


Miles de personas salieron el miércoles a las calles de Haití para exigir transparencia en el uso de los fondos de un acuerdo petrolero con Venezuela, y que se procese a quienes presuntamente desviaron 3.800 millones de dólares de ese programa.

“Tenemos una gran protesta en todo el país. Una gran protesta para demandar que el gobierno de Jovenel Moïse nos dé una explicación de cómo se ha gastado el dinero de Petrocaribe”, dijo el estudiante de medicina Josehp Rubens, quien participaba en las manifestaciones.

La denominada “gran movilización anticorrupción” comprende protestas y marchas multitudinarias que se han desarrollado a lo largo del día en diferentes partes del país. En Puerto Príncipe, los manifestantes han bloqueado calles con rocas y neumáticos incendiados.

Los manifestantes en los alrededores del monumento portaban pancartas con leyendas que demandan una investigación sobre el uso de los fondos del programa Petrocaribe y la inversión de esos recursos en el desarrollo del país más pobre del continente.

Algunos de los manifestantes exigen la renuncia de Moïse por considerar que ha obstaculizado las investigaciones sobre el supuesto desvío millonario del acuerdo petrolero con Venezuela.

De acuerdo con una investigación del Senado, al menos 14 exfuncionarios estuvieron vinculados con el desvío de unos 3.800 millones de dólares de Petrocaribe durante el gobierno del expresidente Michel Martelly (2011-2016). Ninguno ha sido procesado judicialmente.

Mediante Petrocaribe, Venezuela ofrece desde 2005 a los países de la región crudo a bajos precios, con créditos blandos y facilidades financieras a 25 años con dos de gracia.

Post Views: 2.943
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

HaitíPetrocaribePetróleo


  • Noticias relacionadas

    • CEO de Chevron advierte posible salida del país en medio de negociaciones con Trump
      mayo 5, 2025
    • Reuters: Pdvsa canceló envíos de crudo a Chevron y devolvió cargamentos en ruta a EEUU
      mayo 1, 2025
    • Producción de petróleo venezolano sube 2,2% en marzo pese al anuncio del fin de licencias
      abril 14, 2025
    • Exportaciones petroleras en el país caen 11,5% por los aranceles y sanciones de EEUU
      abril 1, 2025
    • Reuters: China frena compra de petróleo a Venezuela ante amenaza de 25% en aranceles
      marzo 25, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May y que «no hay confusión»
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora Lourdes Villarreal
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos y extranjeros por "conspiración"
    • Un preso político es candidato a diputado de la AN y otras seis curiosidades del #25M
    • Clarín: Argentino detenido por presunta conspiración contra elecciones fue liberado

También te puede interesar

Rubio ratifica nuevos aranceles y sanciones a empresas que comercien petróleo venezolano
marzo 25, 2025
China critica a EEUU por imponer aranceles a países que compren petróleo a Venezuela
marzo 25, 2025
The Wall Street Journal: Estados Unidos está sopesando ampliar la licencia de Chevron
marzo 20, 2025
Machado y González presentan plan de privatización total del sector energético
marzo 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May...
      mayo 22, 2025
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora...
      mayo 22, 2025
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos...
      mayo 22, 2025

  • A Fondo

    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025
    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez...
      mayo 22, 2025
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 22, 2025
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez...
      mayo 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda