• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Protestan en Haití para pedir claridad en manejo de $3.800 millones de Petrocaribe



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Protesta en Haití
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 17, 2018

Las protestas fueron convocadas por organizaciones populares y estudiantes universitarios que piden mano dura contra la corrupción en Petrocaribe


Miles de personas salieron el miércoles a las calles de Haití para exigir transparencia en el uso de los fondos de un acuerdo petrolero con Venezuela, y que se procese a quienes presuntamente desviaron 3.800 millones de dólares de ese programa.

“Tenemos una gran protesta en todo el país. Una gran protesta para demandar que el gobierno de Jovenel Moïse nos dé una explicación de cómo se ha gastado el dinero de Petrocaribe”, dijo el estudiante de medicina Josehp Rubens, quien participaba en las manifestaciones.

La denominada “gran movilización anticorrupción” comprende protestas y marchas multitudinarias que se han desarrollado a lo largo del día en diferentes partes del país. En Puerto Príncipe, los manifestantes han bloqueado calles con rocas y neumáticos incendiados.

Los manifestantes en los alrededores del monumento portaban pancartas con leyendas que demandan una investigación sobre el uso de los fondos del programa Petrocaribe y la inversión de esos recursos en el desarrollo del país más pobre del continente.

Algunos de los manifestantes exigen la renuncia de Moïse por considerar que ha obstaculizado las investigaciones sobre el supuesto desvío millonario del acuerdo petrolero con Venezuela.

De acuerdo con una investigación del Senado, al menos 14 exfuncionarios estuvieron vinculados con el desvío de unos 3.800 millones de dólares de Petrocaribe durante el gobierno del expresidente Michel Martelly (2011-2016). Ninguno ha sido procesado judicialmente.

Mediante Petrocaribe, Venezuela ofrece desde 2005 a los países de la región crudo a bajos precios, con créditos blandos y facilidades financieras a 25 años con dos de gracia.

Post Views: 3.010
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

HaitíPetrocaribePetróleo


  • Noticias relacionadas

    • «Estado fallido»: La etiqueta que oscurece la crisis en Haití, por Tadeu Morato Maciel
      agosto 26, 2025
    • Delcy Rodríguez asegura que sector petrolero avanza «a pesar de sanciones criminales»
      agosto 1, 2025
    • OEA prepara su hoja de ruta para combatir la crisis humanitaria en Haití
      julio 30, 2025
    • EEUU extiende hasta febrero de 2026 el TPS otorgado a Haití
      julio 20, 2025
    • Delcy Rodríguez: 26% de la producción petrolera mundial está bajo medidas coercitivas
      julio 9, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU ordena más barcos al sur del Caribe contra cárteles de la droga, informa Reuters
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian "detención injusta" y claman apoyo
    • Adiós Víctor, gracias por todo, por Tulio Ramírez
    • Europa busca su renacimiento político, por Fernando Mires
    • "Estado fallido": La etiqueta que oscurece la crisis en Haití, por Tadeu Morato Maciel

También te puede interesar

EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
junio 20, 2025
Delcy Rodríguez dice que la economía creció 9,32% en el primer trimestre del año
junio 4, 2025
EEUU concederá a Chevron una licencia de operación mínima en el país, según fuentes
mayo 26, 2025
CEO de Chevron advierte posible salida del país en medio de negociaciones con Trump
mayo 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU ordena más barcos al sur del Caribe contra cárteles...
      agosto 26, 2025
    • Delcy Rodríguez: Debemos estar listos para producir...
      agosto 25, 2025
    • Vente Venezuela denuncia "secuestro" de Lorenia Gutiérrez,...
      agosto 25, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Adiós Víctor, gracias por todo, por Tulio Ramírez
      agosto 26, 2025
    • Europa busca su renacimiento político, por Fernando...
      agosto 26, 2025
    • "Estado fallido": La etiqueta que oscurece la crisis...
      agosto 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda