• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Protestas en China: «Me fueron a buscar a las dos de la madrugada»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Manifestantes en China exigen renuncia de Xi Jinping
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | diciembre 2, 2022

El corresponsal de RFI en Pekín entrevistó a una habitante que está atemorizada porque las autoridades locales fueron a buscarla a la casa de su madre a las dos de la madrugada para interrogarla sobre su participación en protestas contra la política Cero Covid. La tecnología de punta se está utilizando en China para dar con el paradero de los manifestantes


Policías chinos están localizando a los manifestantes uno por uno gracias a los móviles. Muchos ciudadanos afirman haber sido llamados o visitados por agentes de seguridad pública justo después de su participación en las protestas en varias ciudades del país.

En Pekín, el corresponsal de Radio Francia Internacional Stéphane Lagarde conversó en un lugar discreto con una manifestante de 35 años llamada Mian Hua (nombre protegido):

«Los policías no lograban encontrarme, así que fueron a la casa de mi madre a las dos de la madrugada para preguntarle dónde estaba. Cuando me encontraron en casa, me mostraron que habían rastreado todos mis movimientos, a qué hora salía, en qué calle estuve el domingo por la noche. Me obligaron a confesar que estaba en la manifestación», relató.

Los policías la localizaron gracias al rastreo de su teléfono. Luego la obligaron a firmar un documento comprometiéndose a no volver a participar en manifestaciones ilegales. El comportamiento de Mian Hua ha cambiado por completo.

«Estoy un poco asustada porque he sido fichada. Me vigilan. Cada vez que veo un coche de policía me pongo nerviosa. Presto mucha atención a lo que hago. Cuando salgo de casa borro todas las aplicaciones extranjeras de mi móvil. También quito mi tarjeta SIM para que no puedan rastrearme», aseguró la mujer.

*Lea también: China censura información sobre ola de protestas contra confinamientos por covid-19

Varios chinos entrevistados por RFI evocan no solo los temores de que su móvil haya sido pirateado, sino también por las tecnologías de reconocimiento facial.

RFI se puso en contacto con Wang Shengsheng, abogada defensora de los manifestantes residente en el centro del país, quien recordó que uno de los manifestantes emblemáticos des las protestas contra la política de Cero Covid desapareció.

«Las autoridades confiscaron los teléfonos móviles de algunos manifestantes. Algunos de ellos han desaparecido, como el estudiante del Instituto de Comunicación de Nanjing, que fue el primero en mostrar una hoja de papel en blanco. No sabemos dónde está. Los demás han sido enviados a custodia policial por alteración del orden público«.

Post Views: 1.311
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChinaProtestasRepresión


  • Noticias relacionadas

    • Maduro rechaza derribo de globo chino en EEUU pero calla sobre el que sobrevoló Maracaibo
      febrero 5, 2023
    • Perú reporta más de 70 puntos con tránsito interrumpido por las protestas
      febrero 4, 2023
    • Maestros de Chacao cierran avenida Francisco de Miranda exigiendo mejoras salariales
      febrero 3, 2023
    • Fenasopadres llama a repudiar presencia de UBCH y otros «agentes externos» en las aulas
      enero 30, 2023
    • Tras asamblea pública, docentes exigen a la OIT que vele por sus derechos
      enero 30, 2023

  • Noticias recientes

    • Fedenaga: fiebre aftosa en ganado venezolano dificulta su exportación
    • Maduro rechaza derribo de globo chino en EEUU pero calla sobre el que sobrevoló Maracaibo
    • Los no olvidados en el discurso del Alto Comisionado en Venezuela
    • Así avanzan las elecciones locales y del referéndum en Ecuador
    • FAN dice que desmanteló campamento de minería ilegal en Parque Nacional Yapacana

También te puede interesar

Red Sindical Venezolana denunció intimidación de colectivos contra trabajadores
enero 25, 2023
Denuncian que escuelas nacionales en Zulia amenazan con despido a quienes protesten
enero 25, 2023
Docentes de Barinas no aceptarán acuerdos con federaciones que no los representan
enero 24, 2023
Guaidó anuncia que el #26Ene presentará el balance de su gestión
enero 24, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Fedenaga: fiebre aftosa en ganado venezolano dificulta...
      febrero 5, 2023
    • Maduro rechaza derribo de globo chino en EEUU pero...
      febrero 5, 2023
    • Así avanzan las elecciones locales y del referéndum...
      febrero 5, 2023

  • A Fondo

    • Los no olvidados en el discurso del Alto Comisionado...
      febrero 5, 2023
    • Venezuela no está preparada para indexar el salario...
      febrero 3, 2023
    • OIT vuelve a Venezuela para un tercer Foro de Diálogo...
      enero 30, 2023

  • Opinión

    • Criminalizando a las ONG, por Gregorio Salazar
      febrero 5, 2023
    • Condiciones de victoria, Simón García
      febrero 5, 2023
    • Hitler y Putin, por Fernando Mires
      febrero 5, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda