• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Protestas en EEUU por muerte de Tyre Nichols reabren debate sobre «brutalidad policial»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Tyre Nichols EEUU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 29, 2023

La muerte de Tyre Nichols, un joven afroamericano de 29 años generó miles de protestas en Estados Unidos (EEUU). El joven falleció a causa de una golpiza propinada por la policía de Memphis y reabrió el debate sobre la brutalidad policial, alimentando la sensación de que las enormes manifestaciones nacionales surgidas en 2020 con la muerte de George Floyd sirvieron de poco para resolver el problema 


Las protestas en varias ciudades de Estados Unidos no se han detenido. La muerte de Tyre Nichols, un joven afroamericano de 29 años es la razón principal. La historia se remonta al 7 de enero cuando fue detenido por la policía, por una supuesta infracción de tráfico, tras fotografiar una puesta de sol y terminó brutalmente golpeado por los funcionarios.

Nichols, de 29 años tuvo que ser trasladado a un hospital en estado crítico. Debido a su condición, la policía se puso en contacto con la Oficina del Fiscal General del Condado de Shelby, que pidió a la Oficina de Investigación de Tennessee que llevara a cabo una investigación sobre el uso de la fuerza.

El 10 de enero, tres días después de la detención, la Oficina de Investigación de Tennessee anunció que Nichols había muerto debido a las lesiones sufridas en el “incidente de uso de la fuerza con los agentes”, según un comunicado.

Protestas indetenibles en EEUU

Las protestas por su muerte iniciaron el sábado 29 de enero en varias ciudades de Estados Unidos, luego de que las autoridades de Memphis (Tennessee, EEUU) hicieran público el video en el que se muestra como los policías dieron una paliza a Nichols, mientras la víctima gritaba: “Mamá, mamá” y “denme un minuto”.

La mayoría de las protestas se esperaba para el sábado por la noche, pero en ciudades como Atlanta (Georgia) decenas de personas salieron a la calle para clamar el nombre de Nichols y pedir justicia por su muerte, informaron medios locales.

Entre las ciudades donde protestaron por la brutal paliza contra Tyre Nichols estuvieron Nueva York, Atlanta, Boston, Baltimore, Los Ángeles, San Francisco y Portland.

En Memphis (Tennessee), donde se produjo el suceso, cientos de personas bloquearon desde la noche del viernes el tráfico en una autopista de la ciudad al grito de “sin justicia, no hay paz”.

*Lea también: Investigarán a militares de Colombia y EEUU por denuncias de violación a menores

Culpables despedidos   

Los cinco agentes que propinaron la paliza a Nichols, todos ellos afroamericanos, han sido detenidos y se enfrentan a varios cargos penales, incluido el de asesinato en segundo grado.

Varios de esos policías hacían parte de una unidad especial llamada Scorpion, que se creó para atender casos críticos. Ante la muerte de Tyre Nichols, la Policía de Memphis decidió disolverla.

Debate sobre brutalidad policial

El caso de Tyre Nichols reabrió un debate en Estados Unidos sobre la brutalidad policial, alimentando la sensación de que las enormes manifestaciones nacionales surgidas en 2020 con la muerte de George Floyd sirvieron de poco para resolver el problema.

Tras la muerte de Nichols muchos se preguntan cuál es el progreso real alcanzado desde 2020, año en que George Floyd, un hombre negro muerto en Minneapolis bajo la rodilla de un oficial blanco, originó el movimiento «Black Lives Matter» (Las vidas de los negros importan) que se esparció por Estados Unidos y otros países.

A raíz de la muerte de Floyd, las promesas de reforma policial se extendieron por todo el país.

Sin embargo, dos años después, la cantidad de personas muertas durante intervenciones policiales alcanzó en 2022 un pico en 10 años: un total de 1.186 muertes, según el sitio web Mapping Police Violence.

El 26% de ellos de raza negra, aunque representan el 13% de la población.

Post Views: 1.281
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUUGeorge FloydProtestas en EEUUTyre Nichols


  • Noticias relacionadas

    • Donald Trump alerta que será arrestado el martes y llama a protestar, según informó CNN
      marzo 18, 2023
    • EEUU dará $170 millones más en ayuda humanitaria para migrantes venezolanos
      marzo 18, 2023
    • EEUU envía a Colombia, Panamá y Brasil funcionario con una amplia agenda de cooperación
      marzo 17, 2023
    • Reuters: Oposición está impaciente por mover los activos congelados
      marzo 16, 2023
    • EEUU «consternado» y «decepcionado» con Brasil por atraque de buques iraníes
      marzo 15, 2023

  • Noticias recientes

    • Antonio Ecarri exige cuentas a Maduro por desfalco de 3.000 millones de dólares
    • Pérez Vivas: Mientras unos jerarcas saquean, sigue creciendo la miseria en Venezuela
    • ¿Quiénes son los involucrados en la trama de corrupción de Pdvsa?
    • Conductores en Coro advierten que suministro de gasolina se convirtió en un gran negocio
    • Comisión de Primaria designó 240 integrantes de las Juntas Regionales

También te puede interesar

Mala asesoría legal dificulta trámites de inmigrantes en EEUU
marzo 15, 2023
Jueces de EEUU revocan la cuarta parte de denegaciones de asilo a inmigrantes
marzo 14, 2023
EEUU admite que un caza ruso provoca la caída de un dron en el mar Negro
marzo 14, 2023
Biden anuncia medidas con las que espera restringir la venta de armas en EEUU
marzo 14, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Antonio Ecarri exige cuentas a Maduro por desfalco...
      marzo 20, 2023
    • Pérez Vivas: Mientras unos jerarcas saquean, sigue...
      marzo 20, 2023
    • ¿Quiénes son los involucrados en la trama de corrupción...
      marzo 20, 2023

  • A Fondo

    • CNE "medio paralizado": en qué le compromete la falta...
      marzo 17, 2023
    • INVESTIGACIÓN ARI | Casino en Las Mercedes tiene un hilo...
      marzo 12, 2023
    • Pocos compradores y productos polvorientos, así están...
      marzo 10, 2023

  • Opinión

    • Referencias, por Gisela Ortega
      marzo 20, 2023
    • Raúl Blanco, por Pablo M. Peñaranda H.
      marzo 20, 2023
    • Vacaciones a los 20 vs vacaciones a los 40, por Reuben...
      marzo 20, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda